Está en la página 1de 14

Guía para programar Baofeng UV-5R usando CHIRP

Introducción

Este manual pretende servir como guía para todos aquellos que deseen programar su Baofeng UV-
5R (y sus variantes) con CHIRP, mediante un cable USB. Además, se explica en los anexos cómo
hacerlo mediante teclado y una breve descripción de cada menú de la radio.

CHIRP, es un programa gratuito y de código abierto, disponible para Windows, Mac OS X y Linux,
que permite programar una gran cantidad de modelos de radios. La primera consideración que
debe tenerse por tanto, es que podríamos encontrarnos con alguna opción que podemos
modificar en CHIRP, pero que no pueda aplicarse en la radio al no estar soportada por ésta.

Requisitos

Se asume que el usuario tiene Windows XP o superior, una radio Baofeng UV-5R o similar (sin
importar el firmware de ésta), conoce cómo navegar en los menús y entre sus opciones, tiene un
cable de programación USB.

A continuación, algo de información acerca de cómo lograr una conexión satisfactoria radio-
computador mediante USB.

A grandes rasgos, se deben seguir estos pasos:

- Instalar software del cable.


- Instalar CHIRP.
- Conectar el cable al PC y luego a la radio.
- Prender la Radio y ejecutar CHIRP.

La razón de por qué se debe instalar un driver para el cable USB, es que éste tiene un adaptador
USB a serial en su interior, haciendo que el controlador simule este puerto en uno USB.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Instalación software del cable

Como sugerencia para los usuarios de Windows, recomiendo que prueben los siguientes
drivers para sus cables USB:

http://radioinc.com/Baofeng/software/UV-5R-Series/PL-2303_Driver_Installer-1.0.exe

http://www.miklor.com/COM/software/Win_Driver_Prolific_3.2.0.0.exe

Pasando esta etapa, lo demás resulta sencillo. Ante cualquier eventualidad, sugiero revisar
un sitio con toda esta información y de la radio en general: http://www.miklor.com/uv5r/

Instalación de CHIRP

Puede descargarse CHIRP en su última versión en el siguiente link:

http://chirp.danplanet.com/projects/chirp/wiki/Download

Este instalador se ejecuta como cualquier otro en Windows.

Entendiendo CHIRP

Bien, ahora que tenemos el driver y CHIRP instalados en nuestro computador, tratemos de
entender todas las columnas de CHIRP.

Este programa lo que hace es crear una copia de la configuración y memoria de nuestra radio en
nuestro computador, por lo que lo primero que debemos hacer es clonar la radio. Esto se hace en el
menú radio, download from radio. Posteriormente, para guardar las configuraciones y canales en
radio, desde CHIRP, debe hacerse el proceso inverso seleccionando radio, upload to radio. Al
realizar estos pasos, recién podremos saber si el driver del cable efectivamente funciona.

CHIRP tiene bastantes opciones para modificar la radio y también para programar sus canales. Lo
primero (pestaña settings) es bastante autoexplicativo, así que nos enfocamos solamente a
programar los canales (pestaña channels) en esta guía. Para ello, acá va una tabla resumen de las
distintas variables.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Campo Valores Descripción Requiere de
Loc Número del canal
Frequency Frecuencia de RX
(MHz)
Name Nombre del canal
hasta 7 caracteres
alfanuméricos y
especiales
Tone Mode Para setear subtonos
CTCSS y/o DTCS
(ninguno) No se usan subtonos o
códigos
Tone Subtono de TX y RX Tone
abierto
TSQL Subtono TX es el Tone=ToneSQL
mismo que de RX
DTCS Código DCS TX es el Código DTCS
mismo que de RX
Cross Valor asimétrico Cross Mode
especificado en Cross
Mode
Tone CTCSS de TX
ToneSQL CTCSS de RX
DTCS Code Código DCS
DTCS Pol Polaridad DCS Código DTCS
NN TX/RX Normal
RN TX Revertido / RX
Normal
NR TX Normal / RX
Revertido
RR TX Revertido / RX
Revertido
Crosss Mode Tone Mode=Cross
Tone->Tone
Tone->DTCS CTCSS para TX / DCS
para RX
DTCS->Tone DCS para TX / CTCSS
para RX
->Tone Abierto en TX / CTCSS
para RX
->DTCS Abierto en TX / DCS
para RX
DTCS-> DCS para TX / Abierto
para RX

(continua en siguiente página)

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Campo Valores Descripción Requiere de
Duplex Determina frecuencia
de TX
(ninguno) Simplex Frecuencia
- Duplex - Frecuencia y offset
+ Duplex + Frecuencia y offset
Split Offset es tratado Frecuencia y offset
como frecuencia de
TX y RX en la
frecuencia de
frequency
Off Sólo RX, TX inhibido
Offset Diferencia de Duplex
frecuencia de TX
Mode Modo de TX y RX
FM Wide: Desviación de 5
kHz
NFM Narrow: desviación de
2.5 kHz
Power Potencia de TX
High 5W
Low 1W
Skip Para ignorar canal al
escanear
Escanea el canal
S Skip: lo salta al
escanear
Fuente: Elaboración propia a partir de Understanding CHIRP’s columns.
http://chirp.danplanet.com/projects/chirp/wiki/MemoryEditorColumns y
http://kc9hi.dyndns.org/uv5r/programming/CHIRP%20Guide.pdf

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Programación de canales

Para aprender a programar los canales, veamos 3 casos que cubren gran parte de las distintas
configuraciones posibles para guardar un canal. El 4to, queda como trabajo personal, pues es una
extensión de los casos anteriores.

i) Canal sin subtono:

Queremos guardar el canal Tricúspide 2, correspondiente a 148.885 MHz sin subtonos.


Es la opción que requiere menos trabajo pues sólo debe modificarse la frecuencia y
todos los demás campos deben quedar por defecto.

Notar que los campos de Tone y ToneSQL (subtonos de TX y RX respectivamente)


están seteados en su valor por defecto de 88.5 Hz, sin embargo, estos no son
activados ya que el campo Tone Mode está vacío, indicando que no queremos usar
ningún subtono. Lo mismo aplica también para los tonos digitales (DTCS).

Resultado esperado en la radio: canal guardado, sin mostrar ningún ícono al tener
seleccionado el canal, mas que si decidimos guardar el canal en baja potencia (1 W).

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


ii) Canal con subtonos CTCSS:

Queremos guardar el canal Tricúspide 1, correspondiente a la frecuencia 148.885 MHz


con subtonos de TX y RX 210.7 Hz, nuestra configuración debería quedar así:

Tone Mode: TSQL, para indicar que usaremos el mismo subtono de TX y RX


(Tone=ToneSQL).
Tone: Subtono de salida (TX).
ToneSQL: Subtono de entrada (RX).
Cross mode: Tone -> Tone, indicando que usaremos un subtono de TX (Tone) y RX
(ToneSQL).

Como no estamos usando subtonos DCS y tampoco corresponde configurar las


opciones para conectarnos a un repetidor, entonces dejamos las opciones DTCS Code,
DTCS Pol, Duplex y Offset por defecto.

Resultado esperado en la radio: canal guardado, mostrando CT en la pantalla, lo que


indica que hay un subtono activo. Menús 11 y 13 con subtono 210.7 Hz.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


iii) Canal repetidor sin subtonos:

Queremos guardar un repetidor en 2m, por ejemplo, el número 1 del Radio Club Los
Andes, cuya señal distintiva es CE2AND/RPT-1 y su frecuencia es 146.820 MHz (-600),
o sea, que RX en 146.820 y TX en 146.220 MHz. No usa subtonos.

Duplex: Seteado en , ya que la frecuencia de TX está por debajo de la de RX.


Offset: 0.600 (600 kHz), es el desplazamiento del repetidor entre sus frecuencias de RX
y TX, en valor absoluto.

Resultado esperado en la radio: canal guardado, mostrando signo en la pantalla. Al


presionar PTT, la frecuencia debe variar 600 kHz hacia abajo (esto sólo es notorio si se
ven las frecuencias en el display y no los nombres). Menús 25 seteado en y 26 en
0.600.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


iv) Canal repetidor con subtonos CTCSS:

Tarea personal. Usar lo mostrado en los casos anteriores.

Un ejemplo de repetidor en 2m que ocupe subtonos, es el repetidor número 3 del


Radio Club San Cristóbal, cuya señal distintiva es CE3RSC/RPT-3 y su frecuencia es
146.250 MHz (+600), o sea, que RX 146.250 y TX en 146.850 MHz, usando subtonos de
entrada y salida 82.5 Hz. Además, deseamos guardar este canal en baja potencia.

Resultado esperado en la radio: canal guardado, mostrando CT y signos en la


pantalla. Al presionar PTT, la frecuencia debe variar 600 kHz hacia arriba (esto sólo es
notorio si se ven las frecuencias en el display y no los nombres). Menús 11 y 13
seteados en 82.5 Hz, y 25, 26 seteados en y 0.600 respectivamente, Menú 2 en Low.

Otros ejemplos similares, pueden verse en:

http://www.miklor.com/COM/UV_CHIRP_Examples.php

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Anexo 1: Programación de canales por teclado

Aunque este método no permite asignarle un nombre a los canales como al hacerlo por CHIRP, es
útil saberlo de todas formas por si llegáramos a tener que guardar canales en terreno.

- En el modo de frecuencias (VFO), seleccionar la frecuencia en el display de arriba (A) y


aquellas configuraciones que se deseen guardar, como potencia de TX, subtonos, etc.
- Ir al menú 27 MEM-CH y seleccionar el número del canal en donde se desee guardar la
configuración anterior y confirmar.

Para ver si efectivamente se guardó, revisar en el modo de canales (MR) yendo hasta el
número de canal seleccionado antes.

Otra opción para guardar canales con offset (repetidores) sin tener que seleccionar estas
opciones directamente en el menú, es seguir los mismos pasos anteriores, pero luego se debe
repetir haciendo lo siguiente:

- En modo frecuencias (VFO) presionar *. Debería verse una R en pantalla. Esto activa la
configuración ‘reverse ‘ para el opuesto del repetidor.
- Seleccionar la frecuencia de TX ingresándola normalmente.
- Guardar esta configuración en el mismo canal anterior.

Observar que en los primeros pasos sólo escogimos una frecuencia de RX (Simplex), pero lo que se
hace en esta parte es asignar la frecuencia de TX, obteniendo el Duplex. De esta forma, si la
frecuencia del repetidor fuera 146.000 (+600), primero debería guardarse 146.000, luego presionar
*, y guardarse 146.600 en el mismo canal.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Anexo 2: Menús de la radio
N. del A.: Aún me faltan aquellos marcados en amarillo… Pronto actualizo.

La Baofeng UV-5R tiene un total de 41 menús. Como alguno ya se habrán dado cuenta, el manual
que viene en la caja no ayuda mucho a entenderlos. A continuación, una explicación de cada uno
de ellos.

0 SQL - Nivel de Squelch


Squelch es un sistema que permite no estar escuchando siempre el ruido de fondo
característico mientras se está a la escucha. Lo que hace es mandar la señal al parlante sólo
después de cierto nivel de decibeles que tenga la señal de entrada.

El valor 0 deja la radio “abierta” y el 3 es por defecto, aunque se ha demostrado mediante


pruebas instrumentales, que no hay mayor diferencia entre las distintas opciones. El valor 0 es
exactamente lo mismo que si dejamos presionada la tecla MON por unos segundos.

1 STEP – Salto de Frecuencia


Selecciona el salto en las frecuencias, además de ser el intervalo en que se escanea la
banda, al usar el escáner. Valores en kHz.

Ojo que para sintonizar por ejemplo 462.6625 Mhz, debemos tener el step en 2.5 kHz,
marcar 462.660 y luego subir manualmente con la flecha hasta 462.6625. Si tenemos otro step
seleccionado, nos será imposible sintonizar exactamente esa frecuencia. En algunas partes esto es
reportado como un bug, sin embargo, en muchas radios funciona de forma similar.

2 TXP – Potencia de Transmisión


Para setear la potencia de salida del equipo. Dos valores posibles, High y Low. El primero
permite una salida de algo más de 4W, mientras que el segundo alrededor de 1W, tanto en VHF
como en UHF.

3 SAVE – Ahorro de Batería


Valores del 1 al 4, pero un valor demasiado alto podría generarnos problemas al escuchar
ciertas transmisiones.

4 VOX – Operación de TX por voz


Esta opción permite activar la transmisión sólo hablándole al equipo o micrófono, sin
necesidad de presionar el PTT. Es como una especie de manos libres.

En teoría, con el mayor valor debiéramos hablarle más fuerte al equipo, pero en la práctica
no hay mucha diferencia. Valores OFF y 1-10.

5 WN – Wideband/Narrowband

6 ABR – Tiempo de Iluminación Display


Es el tiempo de iluminación de fondo de la pantalla en segundos, cuando al menos uno de
los menús: 29, 30 ó 31 está seteado. Valores del 0 al 5.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


7 TDR – Dual Watch (DW)
Probablemente una de las funcionalidades más útiles de la radio. Permite monitorear dos
frecuencias/canales al mismo tiempo, las que estén en los displays A y B. Valor ON/OFF. Encendido
cuando aparece una S en pantalla. Se puede monitorear también frecuencias en distintas bandas,
por ejemplo, una en UHF y la otra en VHF. Notar que monitorear no es lo mismo que escuchar,
pues resulta imposible escuchar dos transmisiones al mismo tiempo.

8 BEEP – Sonido Teclado


Activa el sonido al presionar las teclas de la radio. Valores ON/OFF.

9 TOT – Temporizador de Cese de TX


Desactiva la transmisión de la radio al hacerlo por un periodo más largo al especificado en
este menú. Valores entre 15 y 600 con unidades en segundo.

10 R-DCS – DCS de Entrada (RX)


RX-Digital-Coded-Squelch. Subtono ‘digital’ de entrada.

11 R-CTCS – CTCSS de Entrada (RX)


RX-Continuous-Tone-Coded-Squelch-System. Subtono de entrada.

12 T-DCS – DCS de Salida (TX)


TX-Digital-Coded-Squelch. Subtono ‘digital’ de salida.

13 T-CTCS – CTCSS de Salida (TX)


TX-Continuous-Tone-Coded-Squelch-System. Subtono de salida.

14 VOICE – Activación de voz en menús y teclado


Dependiendo del firmware, permite activar una voz en inglés o chino, cada vez que se
presione el teclado.

15 ANI-ID -

16 DTMFST -

17 S-CODE -

18 SC-REV – Modo de Scan


Setea el comportamiento del escáner al encontrarse con una frecuencia. 3 valores posibles
cuando está activado, para retomar el scan:

TO – Time Operation: Se vuelve a escanear después de un tiempo fijo.


CO - Carrier Operation: Se vuelve a escanear una vez que desaparece la señal de RX.
SE - Search Operation: Escáner se queda en esta frecuencia hasta el que usuario lo vuelve
a activar.

Se puede escanear en el modo frecuencia (VFO) y canales (MR).

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


19 PTT-ID – Envío de ID al PTT

20 PTT-LT -

21 MDF-A – Display canal A


Selecciona lo que se quiere mostrar en el display de arriba. Puede tener tres valores
distintos:

CH: Muestra el número del canal.


NAME: Muestra el nombre del canal (seteado solamente por CHIRP).
FREQ: Muestra la frecuencia del canal.

22 MDF-B - Display canal B


Análogo al menú anterior, sólo que en el display de abajo.

Como recomendación, sugiero dejar el Display A en NAME y el B en FREQ. De esta manera,


podrán navegar fácilmente por los canales y ver la frecuencia de ellos si lo requieren.

23 BCL – Bloqueo de Canal Ocupado


Si está activado, la radio previene la transmisión al estar activa la frecuencia o canal. Muy
bueno si no se quiere interrumpir una conversación.

24 AUTOLK – Bloqueo Automático de Teclado


Bloqueo automático de teclado frontal. Cuando está activado, se bloquea luego de 8
segundos. El acceso directo es manteniendo apretada la tecla #.

25 SFT-D – Dirección del salto de Frecuencia


Para setear la dirección del salto de frecuencia en un repetidor. Valores OFF, + y -. El valor
de este salto se puede configurar en el menú 26.

26 OFFSET – Desplazamiento Repetidor


Menú activo sólo si está configurado el anterior. Para configurar el desplazamiento de la
frecuencia al transmitir. Valores entre 00.000 y 69.990. Si se quisiera configurar un offset de 600
kHz, correspondería poner entonces 00.600.

27 MEM-CH – Guardar Frecuencia en Memoria


Selecciona el número del canal que se desee guardar o sobre escribir, con la configuración
actual. Valores entre 0 y 127.

28 DEL-CH – Eliminar Canal en Memoria


Análogo al menú anterior, pero para eliminar un canal.

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


29 WT-LED – Iluminación de Pantalla en Standby
Color de la iluminación de fondo de la pantalla en standby.

30 RX-LED – Iluminación de Pantalla al RX


Color de la iluminación de fondo de la pantalla cuando se recibe una señal.

31 TX-LED – Iluminación de Pantalla al TX


Color de la iluminación de fondo de la pantalla cuando se transmite.

32 AL-MOD – Modo de Alarma

33 BAND – Selección de Banda


Menú medio inútil. Sirve para cambiar entre bandas VHF/UHF. Análogo al botón band.

34 TDR-AB – Selección de TX al estar en DW


Cuando está activo, la radio nos fuerza a transmitir en el display seleccionado en este
menú, al presionar el PTT.

35 STE -

36 RP-STE -

37 RPT-RL -

38 PONMSG – Mensaje al Encender


Comportamiento de la radio al encendido. Dos opciones disponibles: FULL para activar
todo el LCD y MSG para mostrar un mensaje de bienvenida en dos líneas, el que puede ser
configurado por CHIRP.

39 ROGER – Beep al final de TX


Transmite un tono audible a la contraparte luego de soltar el PTT. En general, en
conversaciones resulta muy molesto, y son pocas las instituciones y radioaficionados que lo usan.
Recomiendo dejarlo en OFF.

40 RESET – Volver a Default


Resetea la radio a los valores de fábrica. Se puede seleccionar entre hacer un reseteo
parcial (configuraciones modo VFO) o bien total (ALL).

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”


Control de cambios del documento

Versión Fecha Comentario Autor


2.0 28/FEB/2014 Actualización y menús radio Guillermo Baeza
1.0 12/FEB/2014 Versión inicial Guillermo Baeza

VER.2.0 Programación Baofeng UV-5R con CHIRP Guillermo Baeza “Willy15”

También podría gustarte