Está en la página 1de 3

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

PROTOCOLO DE MATENIMIENTO DE PUESTA A TIERRA


( POZO 01 )

1.- DATOS DEL PREDIO.

1.1 Propietario : Luis Alberto Balboa Pablo DNI: 44137032


1.2 Direccion : ST 02 GR 23 MZ B LT 13 - VILLA EL SALVADOR

2.- SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (S.P.A.T.).

2.1.- Prestación
- Para ser utilizado como : Tierra de Baja Tensión
- La resistencia de dispersión sera: menor a 25 ohmios de acuerdo a los requerimientos de la Regla 060-712
del Codigo Nacional de Electricidad - Tomo Utilización.

2.2.- Descripción
- Constitución : 1 pozo de tierra
- Pozo de tierra
. Ubicación : Dentro del domicilio Negocio
. Varilla : varilla de cobre de 5/8
.Conector : De Cobre terminal
. Acceso : Caja de registro de concreto
- Mantenimiento : Anual de acuerdo a mediciones

3.- MEDICION DE LA RESISTENCIA DE DISPERSION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

3.1.- Realización de la prueba


. Fecha : 9-Oct-20
3.2.- Telurómetro empleado : PRASEK PR-521 Modelo 180250906
. Selector de funcion : R 3 polos
. Exc/E/ E1: Eectrodo de tierra : Borne de color Verde
. ET/S/E2: Electrodo de tension : Borne de color Amarillo
. EC/H/E3: Electrodo de corriente : Borne de color Rojo
- Esquema de ubicación de los electrodos y procedimiento
empleado (método de Potencial - Fig 1), según recomen-
dación del fabricante.

D2=0.5 x D1

3.3.- Valores obtenidos

Descripción de las Mediciones Pozo de tierra


1° SPAT
- Distancia entre el electrodo de SPAT y electrodo de tension m 5.00
'- Distancia entre el electrodo de tension y corriente m 5.00
. Lectura en 20.00 ohmios 8.30
- Resistencia de dispersión del SPAT ohmios 8.30

Del cuadro anterior, LA RESISTENCIA DE DISPERSION ES: 8.30 ohmios

4.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

- La resistencia de dispersión del Sistema de Puesta a Tierra, cumple con los requerimientos indicados en 12.65
- La totalidad de las instalaciones eléctricas están efectivamente conectadas al presente.SPAT
- Con la finalidad de evaluar el comportamiento del S.P.A.T. recomendamos se ralice una medicion cada seis (06) meses.

_______________________________________________________________________________________________
RENE ALFARO SOLIS, Ingeniero Mecanico Electricista CIP N° 208874 1
PROTOCOLO DE PRUEBAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
( POZO 02 )

1.- DATOS DEL PREDIO.

1.1 Razón Social : TELEFONICA DEL PERU S.A.A. RUC: 20100017491


1.2 Direccion : Torre Ermo San Isidro, distrito de Umalla

2.- SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (S.P.A.T.).

2.1.- Prestación
- Para ser utilizado como : Tierra de Baja Tensión, alimentado por celdas solares.
- La resistencia de dispersión sera: menor a 25 ohmios de acuerdo a los requerimientos de la Regla 060-712
del Codigo Nacional de Electricidad - Tomo Utilización.
- Sistema de Puesta a Tierra, para: Tablero de distribución, rack de equipos y tablero de celdas solares.
2.2.- Descripción
- Constitución : 1 pozo de tierra
- Pozo de tierra
. Ubicación : Patio Exterior del local.
. Electrodo : MTK200A-D de la compañía Mass@tierra.
. Acceso : Caja de registro y tapa de polipropileno.
- Mantenimiento : No requiere.

3.- MEDICION DE LA RESISTENCIA DE DISPERSION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

3.1.- Realización de la prueba


. Fecha : 16 - Junio - 2011
3.2.- Telurómetro empleado : AMPROBE, modelo DGC-1000A
. Selector de funcion : R

- Esquema de ubicación de los electrodos y procedimiento


empleado (método de Induccion - Fig 1), según recomen-
dación del fabricante.

RG
3.3.- Valores obtenidos

Descripción de las Mediciones Pozo de tierra


1° SPAT
- Lectura en borne de tablero ohmios 0.261
- Lectura en borne de rack ohmios -
- Lectura en borne de masa ohmios 0.248
- Resistencia de dispersión del SPAT ohmios 0.25

Del cuadro anterior, LA RESISTENCIA DE DISPERSION ES: 0.25 ohmios

4.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

- La resistencia de dispersión del Sistema de Puesta a Tierra, cumple con los requerimientos indicados en 2.1
- La totalidad de las instalaciones eléctricas están efectivamente conectadas al presente.SPAT
- Con la finalidad de evaluar el comportamiento del S.P.A.T. recomendamos se ralice una medicion cada seis (06) meses.
PROTOCOLO DE PRUEBAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
( POZO 01 )

1.- DATOS DEL PREDIO.

1.1 Razón Social : SEDAPAL RUC: 20100152356


1.2 Direccion : VENTANILLA

2.- SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (S.P.A.T.).

2.1.- Prestación
- Para ser utilizado como : Tierra de Baja Tensión, alimentado por celdas solares.
- La resistencia de dispersión sera: menor a 25 ohmios de acuerdo a los requerimientos de la Regla 060-712
del Codigo Nacional de Electricidad - Tomo Utilización.
- Sistema de Puesta a Tierra, para: Tablero de distribución, rack de equipos y tablero de celdas solares.
2.2.- Descripción
- Constitución : 1 pozo de tierra
- Pozo de tierra
. Ubicación : oficina interior
. Electrodo : MTK45A-D de la compañía Mass@tierra.
. Acceso : Caja de registro y tapa de polipropileno.
- Mantenimiento : No requiere.

3.- MEDICION DE LA RESISTENCIA DE DISPERSION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

3.1.- Realización de la prueba


. Fecha : 08 - noviembre - 2013
3.2.- Telurómetro empleado : AMPROBE, modelo DGC-1000A
. Selector de funcion : R

- Esquema de ubicación de los electrodos y procedimiento


empleado (método de Induccion - Fig 1), según recomen-
dación del fabricante.

RG
3.3.- Valores obtenidos

Descripción de las Mediciones Pozo de tierra


1° SPAT
- Lectura en borne de tablero ohmios 0.210
- Lectura en borne de masa1 ohmios 0.307
- Lectura en borne de masa 2 ohmios 0.306
- Resistencia de dispersión del SPAT ohmios 0.31

Del cuadro anterior, LA RESISTENCIA DE DISPERSION ES: 0.31 ohmios

4.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

- La resistencia de dispersión del Sistema de Puesta a Tierra, cumple con los requerimientos indicados en 2.1
- La totalidad de las instalaciones eléctricas están efectivamente conectadas al presente.SPAT
- Con la finalidad de evaluar el comportamiento del S.P.A.T. recomendamos se ralice una medicion cada seis (06) meses.

También podría gustarte