Está en la página 1de 10

IDEA/PROTOTIPO

Metodologías de Innovación

Doublier Rodríguez Padilla.


Agosto 2019.

Fundación Universitaria Unipanamericana Compensar.


Facultad de Ingeniería.
Emprendimiento II
ii
Copyright © 2019 por Doublier Rodríguez Padilla. Todos los derechos reservados.

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción.......................................................................................................1
Justificación.....................................................................................................................1
Capítulo 2 Objetivo general y específico............................................................................2
Objetivo general...............................................................................................................2
Objetivos específicos...................................................................................................2
Matriz Foda..................................................................................................................2
Capítulo 3 Metodologías de Innovación…………………………………………………..3
iii

Introducción

El siguiente escrito hace representación de una empresa de creaciones y soluciones tecnológicas


enfocada principalmente a realizar e instalar redes de área local en cualquier lugar, aunque
somos especializados en la instalación en escuelas de educación básica, superior y medio
superior explicando paso por paso la estrategia, es decir, el conjunto de pasos que se llevaron a
cabo para llevar a nuestra empresa por un buen camino y así dirigirla hacia el éxito.
iv

Justificación

Nosotros buscamos ser una empresa innovadora y que ser muy importante a nivel nacional
ofreciendo servicios de gran calidad y excelente atención a todos y cada uno de nuestros clientes
sin distinción de raza, sexo, color, religión, etc. La importancia de que los estudiantes de
cualquier nivel, primordialmente los de educación básica ocupen las tecnologías de la
información, ya que es fundamental que estos estudiantes que empiezan a adentrarse al mundo
de la información virtual sepan ocupar y manejar los distintos dispositivos electrónicos de hoy en
día de una manera sana y segura además de que al saber ocupar estas tecnologías tendrán más
opciones tanto de competitividad como de conocimientos, por ello nuestro empresa se dedica a
instalar redes en principalmente en instituciones de educación tanto públicas como privadas ya
que la muchos de los alumnos sobre todo en escuelas públicas son de bajos recursos y este es el
punto de la población que más hay que atacar, para que así puedan tener alcance a todos estos
dispositivos y tecnologías que no tienen en sus hogares, teniendo como ventajas que los
estudiantes realicen sus tareas en la escuela así como sus investigaciones para que empiecen a
tratar con el internet de una manera sana y evitando el ocio.
Capítulo 2

Objetivo general y específico

Objetivo General

Desarrollar principalmente la instalación de redes en instituciones de educación pública


y/o privada con condiciones adecuadas para los usuarios. Para que así los alumnos
puedan ingresar a internet sin costo alguno y realizar sus tareas, trabajos, exposiciones, e
investigaciones dentro de la institución evitando así el gasto de sus padres en café-
internet, o en su defecto evitando el incumplimiento de los alumnos en sus tareas por falta
de dinero de sus padres en financiar la hora o fracción del café-internet o de mensualidad,
de libros etc. Contando que algunos alumnos ni siquiera cuentan con computadora en su
hogar.

Objetivos Específicos

 Desarrollar los planos y hacer un aplicativo sobre ello.


 Diseñar la red de manera concisa y que sea adecuada al espacio del
laboratorio de computo con el que cuenta la institución.
 Implementar el proyecto técnico.
 Presentar una documentación técnica del proceso de instalación y
mantenimiento de la red.
 Realizar diagnósticos sobre el conocimiento que los alumnos tienen sobre
las TIC´S.
Capítulo 2

Matriz Foda
Estrategias a aplicar

BRINDAR SERVICIOS ADICIONALES GRATUITOS

Como estrategia de venta vamos a optar por brindar servicios adicionales gratuitos tales
como la entrega de productos a domicilio, la instalación del producto, el servicio de
mantenimiento, nuevas garantías o políticas de devoluciones.

DAR OBSEQUIOS

Así como brindar servicios adicionales gratuitos, como estrategia de ventas también
vamos optar por dar obsequios o regalos a nuestros clientes.
Por ejemplo, podríamos regalar un producto pequeño por la compra de otro, dar pequeños
obsequios a nuestros principales clientes, o entregar artículos publicitarios o de
merchandising tales como lapiceros, llaveros o destapadores con el logo de la empresa, a
todos nuestros clientes.

USO DE REDES SOCIALES

Como estrategia de ventas también vamos optar por usar las redes sociales tales como
Facebook, Twitter o Youtube, Instagram, entre otras, tomando en cuenta que todas las
personas hoy en día ya utilizan este tipo de redes sociales.
Por ejemplo, podríamos crearnos una página en Facebook o abrirnos una cuenta en
Twitter y tratar de captar seguidores, mantener comunicación con ellos, y luego
promocionarles nuestros productos o servicios; o, por ejemplo, podríamos subir un video
a YouTube en donde mostremos actividades realizadas por nuestra empresa.

USO DE TESTIMONIOS

Otra estrategia de ventas que utilizaremos consiste en el uso de testimonios de clientes


que hayan quedado satisfechos con nuestros productos o servicios.
Estos testimonios podríamos publicarlos en nuestros folletos, página web, anuncios
impresos o en cualquier otro medio publicitario, o simplemente podríamos optar por
nombrar los clientes importantes que hayamos tenido, al momento de tratar de vender un
producto o servicio.

BÚSQUEDA DE REFERIDOS

Otra estrategia de ventas consiste en la búsqueda de referidos, es decir, en procurar que


nuestros clientes nos recomienden y ayuden a conseguir nuevos clientes.
Para ello, podríamos ofrecerles a nuestros clientes descuentos especiales u otros
beneficios si nos llegan a remitir a otros clientes, o simplemente entregarles cupones para
que se los entreguen a sus conocidos, con los cuales éstos puedan acceder a descuentos o
probar gratuitamente nuestros servicios.

PUBLICIDAD EN DIFERENTES MEDIOS

Una de las estrategias más importantes que vamos a llevar a cabo para nuestra empresa es
la publicidad en todos los medios posibles existentes para que así podamos captar el
mayor número de clientes posibles.
Como primer medio es el que mencionamos anteriormente que son las redes sociales para
así llegar a todas las personas cibernautas, y por si esto no fuera suficiente también
crearemos nuestra propia página web para que puedan acceder a ella desde cualquier
lugar en el mundo
Y por último nos anunciaremos a la vista de todo el mundo, es decir captaremos la
atención de las personas en anuncios publicitarios en periódico, sección amarilla, volante,
espectaculares y demás.
FILOSOFÍA EMPRESARIAL

MISIÓN

Ofrecer un gran servicio de servicios de alta calidad, una excelente actitud de servicio Y
conformidad a través de un excelente equipo de trabajo con el fin de satisfacer las
necesidades de sus clientes. Además, ofrecer consultoría y soluciones de calidad a precios
razonables en el ramo de la computación y comunicación a la pequeña y mediana
empresa, industria, instituciones e individuos que requieran de un servicio formal e
integral.

VISIÓN

Pretendemos ser un referente en el mercado nacional en el sector de las TIC, y para ello
abarcaremos todos los servicios que ofrecemos actualmente incrementando los que vayan
surgiendo debido a la necesidad de cambio provocado por los avances tecnológicos. Esto
es así ya que somos una empresa en constante innovación ya que el sector de la
tecnología así lo requiere.

VALORES

Nuestros valores sobre los que se sostiene esta estrategia de crecimiento y diferenciación
en el servicio son:

 Trabajo en equipo: Promoviendo y apoyando un equipo homogéneo, polivalente e


interdepartamental.

 Colaboración: Nos integramos con nuestros proveedores y clientes para mejorar


día a día la calidad con los mismos para satisfacer sus necesidades.

 Servicio: Cumplimos con nuestros compromisos y nos hacemos responsables de


nuestro rendimiento en todas nuestras decisiones y acciones, basándonos en una
gran voluntad de servicio por y para nuestros clientes.

 Innovación y mejora continua: Nos damos cuenta de la importancia de mirar


hacia el futuro, por tanto ofrecemos lo último del mercado para dar un apoyo y
servicio óptimo a nuestros clientes.

 Transparencia: La implicación y compromiso del personal no sería posible sin una


absoluta transparencia en los procesos, disponiendo el personal de la máxima
información de la empresa.
 Comunicación: Promovemos y facilitamos la comunicación entre todos los
niveles de la organización, disponiendo de herramientas eficaces, convocando los
foros adecuados y con el compromiso constante de la dirección.

 Integridad y Ética: Promovemos un compromiso social y cumplimos nuestra


normativa interna.

 Modelo de dirección participativo: El personal de la empresa asume


responsabilidades y participa en el proceso de toma de decisiones.

También podría gustarte