Está en la página 1de 3

Unidad Técnico Pedagógica

Asignatura:Historia,geografía y ciencias sociales


Profesora: Karla Berríos Vásquez
Correo: karlaberrios@colegiomontesion.cl

GUÍA DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
NOMBRE:
FECHA: 16 de Octubre 2020
CURSO: 2° AÑO BÁSICO
N°OA: OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades,
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.
INDICADOR DE EVALUACIÓN: Caracterizan el modo de vida de los pueblos estudiados, distinguiendo entre
nómades y sedentarios.

OBJETIVO GUÍA DE APRENDIZAJE:


MATERIALES NECESARIOS:
Antes de desarrolar la guía , procura tener los siguientes materiales.

Presentación de
Contenidos

ACTIVIDAD 1:
INSTRUCCIONES:

¿Qué elementos de la cultura aimara, rapa nui y mapuche


se mantienen en la actualidad? Completa la tabla.

En la actualidad
Mapuches

Aimaras

Rapa Nui
Unidad Técnico Pedagógica
Asignatura:Historia,geografía y ciencias sociales
Profesora: Karla Berríos Vásquez
Correo: karlaberrios@colegiomontesion.cl

 Tendremos una pausa de 5 minutos.


 Puedes ir a beber un vaso con agua si lo deseas.
ACTIVIDAD 2:
INSTRUCCIONES.
Observa atentamente las fotografías. Escribe el nombre del pueblo originario al que
pertenecen.

Pueblos nómades Pueblos sedentarios

ACTIVIDAD : 3
INSTRUCCIONES.
Imagina que perteneces a uno de los pueblos originarios
aimara, mapuche o rapa nui. Dibuja en el recuadro cómo
crees que sería tu vida.
Unidad Técnico Pedagógica
Asignatura:Historia,geografía y ciencias sociales
Profesora: Karla Berríos Vásquez
Correo: karlaberrios@colegiomontesion.cl

También podría gustarte