Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Tema

Evaluación en el Nivel Primario

Asignatura

Seminario de Educación Básica

Facilitador

Eustinia Castro

Participante

Luz Mercedes Reyes Peña

12-4380
Introducción

La evaluación es uno de los elementos más importantes del currículum, ya


que va a dar calidad a todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. La
evaluación de los aprendizajes escolares se refiere al proceso sistemático y
continuo mediante el cual se determina el grado en que se están logrando los
objetivos de aprendizaje. Dicho proceso tiene una función primordial dentro
del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues por medio de ella se
retroalimenta dicho proceso. La evaluación afecta no sólo a los procesos de
aprendizajes de los alumnos y alumnas, sino también a los procesos de
enseñanza desarrollados por los profesores y profesoras y a los proyectos
curriculares de centro.
Estimado Participante
Investiga en la bibliográfica recomendada y realiza las siguientes actividades:
1. Elabora una matriz que recoja estrategia de cómo aplicar los diferentes
tipos de evaluación
Evaluación Estrategia

Rubrica de evaluación Se trata de un cuadro de doble


entrada en el que se integran los
criterios o indicadores a evaluar,
los niveles de loros, así como los
descriptores de logro.
Cuaderno del alumno El cuaderno es el espacio en el
que los estudiantes realizan las
actividades que el profesor le
indica, es también una evidencia
de que el alumno trabaja y de que
esta aprendiendo.
Portafolio Se trata de un concentrado de
evidencias que posibilita integrar
información acerca del desempeño
del estudiante. Se compone de
trabajos y diferentes producciones
realizadas de forma individual o
grupal.
Lista de cotejos Es un cuadro de doble entrada, en
la columna izquierda se notan los
criterios a evaluar y la fila superior
se incluye una escala de
valoración, normalmente si/no.
Guía de observación Es un instrumento con una lista de
indicadores que pueden diseñarse
como afirmaciones o preguntas
que orientan lo que se desea
observar.
Mapa conceptual Es una representación visual que
comunica una estructura lógica de
un tema o contenido.
Juegos Es una manera divertida de
evaluar el aprendizaje que han
logrado los alumnos acerca de un
tema. Ejemplo: una ruleta
preguntona, globos sorpresas etc.
2. Elige una asignatura de tu nivel y grado y elabora una prueba de una unidad.
Planificación de: 45 minutos
Área curricular: matemáticas
Estrategias técnicas de enseñanza aprendizaje
Recuperación de experiencias previas, descubrimiento e indagación,
Indagación dialógica.
Competencias fundamentales:
Comunicativa.

Pensamiento lógico creativo y crítico.

Competencias especificas

Comprende cuento que escucha para recrearse y aprender una lección.

Comprensión oral y escrita.

Producción oral y escrita.

Identifican el fonema L en la palabra lápiz.

Contenidos

Conceptuales: Composición y descomposición de números naturales.

Procedimentales: Justificación de procesos y resultados aplicando las


características del Sistema de Numeración Decimal.

Indicador de logro

Determina la cantidad de unidades que representa un dígito en la posición de


las unidades, de las decenas y de la centena de mil.

Actitudes y valores

- Disfrute del trabajo en matemática.

- Perseverancia en el trabajo en matemática.

- Responsabilidad en las actuaciones y en los compromisos contraídos.

- Valoración de los beneficios que aporta el compartir el trabajo con otros.

Propósito

Que los niños y niñas aprendan, identifiquen y se diviertan aprendiendo sobre


los números naturales.
Estrategias

Inserción, indagación, dialogo.

Recuperación de conocimiento.

Descubrimiento y socialización.

Actividades de inicio
Rutina diaria
Recuperación metodológica
Exposición sobre el tema por la docente
Actividades de desarrollo
Muestra de tanquecitos educativos con números para hacer la clase más
divertida.
Los niños colocan diferentes cantidades de paletas en los tanquecitos.
Actividades de cierre
¿Qué aprendiste en el día de hoy?
¿Qué te gusto de la clase de hoy?
¿Que no te gusto de la clase de hoy?
Asignación de tarea con ayuda de los padres.
Organización estudiantil
De manera individual y grupal
Tarea
Con ayuda de tus padres en tu cuaderno compone y descompone los números
naturales.
Estrategias de evaluación
Participación activa
Conclusión

Mi opinión al concluir este tema es que se considere la evaluación como


un recurso  valioso y eficaz como forma de ayudar al docente a medir los
logros de los alumnos, pero que este debe tomar en cuenta de forma individual
este proceso, ya que cada estudiante tiene cierto modo de ser evaluado, y
además cada uno tienen su propio ritmo de aprendizaje.

Bibliografía

https://webdelmaestrocmf.com/portal/estrategias-e-instrumentos-de-evaluacion-
sep/

http://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-
curriculo/MusI-diseno-curricular-del-nivel-primario-primer-ciclopdf.pdf

También podría gustarte