Está en la página 1de 1

COLEGIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA

TALLER DE MATEMÁTICAS – 6.03


RADICACIÓN

Lee, analiza y expresa mediante números la siguiente 2. Calcula las siguientes raíces y justifica su respuesta:
situación: 2
a. √ 25 = 5 porque 5 x 5 = 25.
Pedro un niño de 7 años le pregunta a su padre sobre
3
cuál es su edad, entonces su padre que es un b. √ 8 = _________ porque _____________________.
distinguido profesor de matemáticas le responde, yo 2
c. √ 64 = _________ porque _____________________.
tengo el doble de tu edad, a lo que pedro responde,
entonces, la raíz cuadrada de tu edad es la mía. De 4
d. √ 81 = _________ porque _____________________.
acuerdo a lo anterior situación, completa el cuadro para
hallar cual es la edad del papa de pedro. 3. De acuerdo con el índice, la raíz recibe nombres
particulares:
Edad de Edad del padre Raíz cuadrada de la
pedro edad del padre *Para índice 2, se denomina raíz cuadrada
*Para índice 3, se denomina raíz cubica
*Para índice 4, se denomina raíz cuarta.
*Para índice 5, se denomina raíz quinta y así
sucesivamente
Ahora veamos la definición de radicación seguido de
un ejemplo que debes completar con la ayuda de la Siendo así, escribe la lectura de las siguientes
expresiones:
profesora.
4
Definición de la radicación de un numero natural: la a. √ 16=2: raiz cuarta de 16 es 2
3
radicación es la operación que consiste en buscar un b. √ 64=4 : __________________________________.
número que, multiplicado por sí mismo cierta cantidad 5
c. √ 32=¿ : _________________________________.
de veces, arroje un producto determinado. la radicación 2
d. √ 81=¿ : _________________________________.
es una operación inversa de la potenciación. 6
e. √ 729=¿ : ________________________________.

4. A continuación se presenta algunas propiedades de la


radicación,

*√2 9 × 4=√2 9× √2 4=3 ×2=6  Raíz de un


Producto.
3
3 64 √64 4
*
√ 8
= 3 = =2 ---------------- Raíz de un
√8 2
Cociente.
2 2 2 ×2 4
De acuerdo al ejemplo anterior: *√ √ 16= √ 16= √16=2 ---- Raíz de una
Raíz.
1. calcula las potencias y completa las raíces: *√3 3 5=√3 27+8=√3 27+ √3 8=3+2=5 ->Raiz
a. 4 2 =¿ ¿ ¿¿ 16=¿ ¿¿
√¿ de una suma.
Una vez analizadas y comprendidas cada una de las
b. 53 =¿ ¿ √3 ¿¿ =¿ ¿ propiedades de la raíz, resuelva los siguientes
ejercicios e indica la propiedad utilizada:
c. 72 =¿ ¿ ¿¿
√ ¿¿ =7
2 16 4 16

d. 6 4 =¿ ¿ ¿¿
√ ¿¿ =¿ ¿ ¿
a.
√ 3
4
b. √ 125× 27
e.
5
√ 1
f. √ 243 ×3125
e. 1 4 2=¿ ¿ ¿¿ ¿¿ =¿ ¿¿
√¿ 2 3
c. √ √ 64 g.√3 √4 4096
f. 105 =¿ ¿ ¿¿ ¿¿ =¿ ¿¿ ¿
√¿ d. √2 20 h.√3 91

También podría gustarte