Está en la página 1de 2

FORMATO DE VALORACIÓN SOCIO-FAMILIAR

FECHA:JUNIO 2019 VERSIÓN: PRUEBA PILOTO CÓDIGO: GH-SP-FO-003 PAGINAS: 1 de 2


PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUBPROCESO: SELECCIONAR PERSONAL
TRABAJADOR (A): Nuevo ( ) Antiguo ( ) CIUDAD: FECHA DE INGRESO ÚLTIMO CONTRATO: / /
A. INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR
Nombres y Apellidos Nº Cédula Expedida en

Edad Numero de celular Dirección

Otro teléfono de contacto Barrio Estrato Municipio


Cargo al que aspira o cargo actual Tiempo de vinculación con la empresa

Estado civil: Soltero ( ) Soltero con hijos ( ) Casado ( ) Unión libre ( ) Separado ( ) Viudo ( )
B. DINÁMICA FAMILIAR Y PERSONAL
Indique las personas con la que vive actualmente:
Nombres y Apellidos Edad Parentesco Ocupación

Número de Hijos: Sin hijos ( ) 1( ) 2( ) 3( ) 4( ) 5( ) Más de 5 ( )


Personas con discapacidad en la familia
Si ( ) No ( ); en caso se ser positivo indique: Física ( ) Cognitiva ( ) Sensorial (visual, auditiva) ( ) Psicosocial ( ) ¿Parentesco?:
Cómo define la relación con su familia nuclear (padres, hijos, hermanos) : Cercana ( ) Distante ( ) No tiene relación ( )
Cómo define la relación con su familia extensa (abuelos, tíos, primos, etc): Cercana ( ) Distante ( ) No tiene relación ( )
Considera que su relación con amigos es: Cercana ( ) Distante ( ) No tiene relación ( )
Quien representa su PRINCIPAL apoyo a nivel personal: Familia nuclear ( ) Familia extensa ( ) Compañeros de trabajo ( ) Amigos ( ) Pareja ( )
Que proyectos o metas tienen a corto plazo dentro del núcleo familiar:
Viaje ( ) Compra de inmueble ( ) Compra de transporte ( ) apertura de negocio propio ( ) Remodelación del hogar - compra de articulos ( ) Ninguno ( )
Estado de salud actual: Estable ( ) Estable con medicamentos ( ) Condicion de salud delicada ( )
C. ASPECTO ECONÓMICO
Número de personas a cargo economicamente: 0 a 2 ( ) 3 a 5 ( ) Más de 5 ( )
Indique la dinamica económica del hogar: Respponsabilidad invidual ( ) Responsabilidad Compartida ( )

¿Qué porcentaje asumeusted de la economía del hogar? : 100% ( ) 70% ( ) 50% ( ) 25% ( ) 0% ( )

Actualmente tiene alguna deuda: Si ( ) No ( )


En caso de responder SI en la pregunta anterior, indique: Bancarias( ) Cooperativas( ) Almacenes de cadena( ) Fondo de empleados( ) Deudas personales( )
Actualmente tiene algún embargo: Si ( ) No ( ), indicar si es: Propio ( ) Fiador de un tercero ( ). Indicar si tiene acuerdo de pago establecido: Si( ) No( )
Según sus ingresos mensuales, sus deudas suman: Del 0 al 30% ( ) Del 30% al 50% ( ) Más del 50% ( )
¿Tiene otro ingreso económico adicional a su trabajo? Si ( ) No ( )
Qué bienes o inmuebles se encuentran a su nombre: Casa ( ) Lote ( ) Negocio ( ) Ninguno ( )
Qué medios de transporte se encuentran a su nombre: Moto ( ) Carro ( ) Bicicleta ( ) Ninguno ( )
Indique si actualmente se escuentra en un plan de ahorro: No ( ) Si,entidad bancaria( ) Si, fondo de empleados( ) Si,otra entidad( ) Si, ahorro en casa( )
¿Según los ingresos de la familia, se puede invertir en planes, actividades recreativas, compras, salidas?
Frecuentemente ( ) A veces ( ) Casi nunca ( ) Nunca ( )
Actualmente ¿Cómo considera su situación económica? Estable, con capacidad de ahorro ( ) Estable, sin capacidad de ahorro ( )
Inestable, con control de deudas ( ) Preocupación por carga económica ( )
SOLO PARA PERSONAL NUEVO: Cuanto tiempo estuvo cesante? 1 a 6 meses ( ) 7 a 12 meses ( ) 1 y 2 años ( ) Más de 2 años ( )
De qué manera dio cobertura a sus gastos? Trabajo informal ( ) Ahorro de trabajos anteriores ( ) Apoyo familiar ( )
FORMATO DE VALORACIÓN SOCIO-FAMILIAR

FECHA:JUNIO 2019 VERSIÓN: PRUEBA PILOTO CÓDIGO: GH-SP-FO-003 PAGINAS: 2 de 2


PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUBPROCESO: SELECCIONAR PERSONAL
D. CONCEPTO SOCIAL
Indique la actividad que más le llamaría la atención: Artistica ( ) Deportiva ( ) Academica ( ) Social ( ) Culinaria ( ) otra
Tiene actualmente un habito no saludable: Si ( ) No ( )
En caso de responder SI en la pregunta anterior, por favor indique: Cigarrillo ( ) Alcohol ( ) Suntancias psicoactivas ( ) Juego ( )
E. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
En terminos de la seguridad de su barrio indique la presencia de los siguientes factores de riesgo :
Violencia, riñas o peleas callejeras: Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Pocas veces ( ) Nunca ( )
Consumo de sustancias psicoactivas: Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Pocas veces ( ) Nunca ( )
Venta de sustancias psicoactivas: Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Pocas veces ( ) Nunca ( )
Accidentes de transito: Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Pocas veces ( ) Nunca ( )
Presencia de bandas, pandillas o grupos delincuenciales: Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Pocas veces ( ) Nunca ( )
Presencia de la policía en el sector: Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Pocas veces ( ) Nunca ( )
¿El barrio tiene seguridad comunitaria? Si ( ) No ( )
¿Existe estación de policia o CAI cerca a su lugar de residencia? Si ( ) No ( )
Se siente usted seguro en el barrio en el que reside? Si ( ) No ( )
Tiene usted familiares o parientes con antecedentes judiciales: No ( ) Si ( )
¿Quién? ¿Por qué? Tiene relación actual con es persona Si ( ) No ( )
F. VIVIENDA
¿Hace cuánto tiempo vive en el barrio? 0 a 6 meses ( ) 7 meses a 1 año ( ) Más de 1 año ( ) Más de 5 años ( ) Más de 10 años ( )
La vivienda en la que reside actualmente es: Familiar ( ) Propia sin deuda ( ) Propia con deuda ( ) Arriendo ( )
Actualmente vive en: Casa ( ) Apartamento ( ) Habitación ( ) Finca ( ) Inquilinato ( ) Otra ( ):
La ubicación de su vivienda es: Urbana ( ) Rural ( )

La vía de acceso a su vivienda es: Pavimentada ( ) Destapada ( )

¿Tiene acceso a todos los servicios públicos? Si ( ) No ( )

¿Considera usted que su vivienda cubre todas las necesidades básicas? Si ( ) No ( )


¿Considera que su vivienda necesita alguna reforma?
Reforma estructural (Goteras, cañerias, otros) ( ) Reforma estetica (Pintura, puertas, baños) ( ) No necesita reforma ( )
¿Cómo considera usted el espacio de su casa con relación a quienes lo habitan?
Espacio Amplio ( ) Espacio Justo ( ) Hacinamiento ( ) Hacinamiento critico ( )
Cuanto tiempo de desplazamiento en promedio se gasta de la casa a su puesto de trabajo:10 a 20 min ( ) 30 min a 1 hora ( ) Más de 1 hora ( )
Medio de transporte utilizado: Propio ( ) Público ( )
Mencione los cambios relevantes que ha tenido en el último año (Economicos, residenciales, familiares o personales)

¿Cuando fue la última visita domiciliaria que Sevicol le realizó? Hace más de 2 años ( ) Hace 2 años ( ) El año anterior ( ) Nunca ha recibido visita ( )

“Lo invitamos a que conozca nuestra Política de Tratamiento de Información Personal la cual se encuentra disponible para su consulta en el sitio web www.sevicol.com.co. Si usted tiene alguna inquietud frente al manejo de la información, tenga en cuenta que como titular de datos
personales puede formular consultas y reclamos mediante comunicación enviada a los canales de atención dispuestos en la política, especialmente al área de Atención al Cliente en el correo atencionalcliente@sevicol.com.co con el fin de ejercer sus derechos a conocer, actualizar y
rectificar sus datos personales o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos.”

Estoy de acuerdo con la politica de tratamiento de la información personal y autorizo a Sevicol Ltda., realizar la visita domiciliaria y vefiricar con todos los organismos estatales la información
de antecedentes

Firma: CC:

También podría gustarte