Está en la página 1de 3

I UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL

LABORATORIO DE DISEÑO Y ANÁLISIS DE TEJIDOS I


PIT61A
PERIODO ACADÉMICO 2020-1
INFORME N° 1
“RECONOCIMIENTO DE LA URDIMBRE, TRAMA, CARA
Y
                                         REVÉS DE UN TEJIDO PLANO”

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME:

                                                   LIMA-PERÚ
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Resultados obtenidos 

N°  URDIMBRE TRAMA CARA REVES RAZONES


MUESTRA  JUSTIFICADAS

1 B A C D Los hilos del eje B presentan


un mayor ondulación y
densidad, por tanto concluimos
que se trata de la urdimbre. 
Observamos un color más
opaco en la cara D, por ello
definimos esta cara como el
revés.

2 A B D C Los hilos de urdimbre son los


que presentan la mayor
longitud del paralelogramo
formado por la intersección de
colores, por ellos definimos A
como la urdimbre. Además, el
diseño se observa en la cara D,
por tanto es la cara. 

3 A B D C En el eje A se nota que hay


una mayor densidad de hilos
que en el eje B, por tanto los
hilos del eje A son de urdimbre.
En la cara D se observa que
hay mucho mayor brillo.

4 A B C D Por el diseño es que


identificamos que la cara es la
C y el revés es la D.
La urdimbre es el eje A debido
a que tiene más hilos(Mayor
densidad) que el eje B que es
la trama.

5 A B C D Los hilos en el eje B presentan


una mayor densidad por lo que
deducimos que es la urdimbre.
Debido al diseño deducimos
que la cara es la C y el revés el
D.
I A B C D Por el efecto del color notamos
que la cara es la D y la
urdimbre lo podemos deducir
por la mayor longitud del
paralelogramo porque es un
tejido a cuadro.

II A B C D La cara tiene mayor brillo y


mejor aspecto. la urdimbre lo
podemos identificar por la
densidad y los orillos.

III A B D C Por el orillo podemos observar


que los hilos en el eje A son los
de urdimbre. Además, notamos
por el tacto que la cara es D,
debido a la suavidad que
posee.

IV A B C D El hilo que está en el eje B es


la trama debido a que tiene una
mayor elasticidad.
El hilo que está en el eje A es
la urdimbre debido a que posee
un mayor rizado,además tiene
una mayor densidad. 
Por el color y el diseño la cara
es la C y el revés es la D.

V A B D C El hilo del eje A es la urdimbre,


debido a que tiene mayor
densidad y mayor rizado.
Debido a que el estampado
está en D, concluimos que esta
es la cara y C es el revés.

También podría gustarte