Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO

DE VALORIZACIONES

I. CIERRE DE METRADOS

PASO 1
Documentos
El Contratista prepara y presenta el informe de de sustento para el
valorización mensual, adjuntando documentos informe de valorización
de sustento.
Plazo: Dentro de los 5 últimos días calendario del mes
Copia del acta de entrega de terreno
(incluir en el primer informe por única vez)
PASO 2
Gráfico de la curva S, detallando el avance
El Supervisor recepciona el informe, registra en el acumulado de la obra.
cuaderno de obra la fecha de presentación así como
el monto de la valorización y analiza el informe Documento de control de metrados
presentado. ejecutados asignados al periodo de
valorización y material gráfico que permita
Plazo: Dentro de los 5 primeros días del mes siguiente
su verificación (croquis, planos, etc).
¿Si el informe es aprobado por ¿Si el informe es observado por
el Supervisor? el Supervisor? Ficha de identificación de la obra.

Procede a presentar el informe Lo devuelve al Contratista para Calendario valorizado del mes
valorización a la Entidad. su corrección. correspondiente a los trabajos ejecutados.
Ir al Paso 3 Plazo recomendado : 2 días calendario
Volver al Paso 1 Gráfico de avance de obra programada
versus obra ejecutada.

PASO 3 Copia del cuaderno de obra y contrato


suscrito con la entidad.
El Supervisor ingresa por mesa de partes de la
Entidad el informe de valorización con todos los Código de Cuenta Interbancaria (CCI) y
sustentos. cuenta de detracción.
Plazo: Hasta 5 días calendario después del primer día hábil del mes
Factura correspondiente al monto y mes de
la valorización.

II. TRÁMITE ADMINISTRATIVO PARA EL PAGO Copia de pago de seguros correspondiente


al periodo valorizado.
PASO 4 Copia de la carta fianza vigente de
La Entidad revisa el informe de valorización adelantos.
presentado.
Pago de ESSALUD y AFP del mes anterior
Plazo: Hasta 10 días calendario de presentado el informe
de valorización
valorizado.

Constancia de no adeudo a SENCICO.


¿Quién lo aprueba? ¿Si el informe es observado?
Pago de CONAFOVICER del periodo anterior
El informe es aprobado La Gerencia de Infraestructura devuelve el valorizado.
por la Gerencia de informe al Contratista solicitando la subsanación
Infraestructura, quien de las observaciones. Presentación de declaración de renta de
solicita el pago de la El Contratista corrige el informe y lo ingresa por 3era categoría y constancia de pago de IGV
valorización. mesa de partes para reiniciar el trámite del pago.
correspondiente.
Ir al Paso 5 Plazo recomendado : 2 días calendario después de
devuelto el informe

PASO 5
La Entidad, a través de la Dirección de El pago de la valorización debe
Administración, gestiona el pago de la valorización al ser realizado como máximo
Contratista. hasta el último día del mes,
Plazo recomendado: Hasta 5 días calendario de solicitado el pago de
según RLCE Art. 194
la valorización

También podría gustarte