Está en la página 1de 2

Secuencia 4

Actividades
de aprendizaje Nombre: ___________________________________________ Fecha: __________ Curso: __________

Usa el conocimiento científico 4. Explica. Completa las oraciones de tal manera


que expliquen lo que ocurre en cada situación
1. Realiza un esquema en el que compares los tipos
que se muestra en la ilustración.
de movimientos que llevan a cabo las células.

isotónico hipotónico hipertónico

a. Cuando un glóbulo rojo está en un medio iso-


tónico ___________________________________
_______________________________________
_______________________________________
2. Observa la imagen y explica con tus palabras los b. Cuando un glóbulo rojo está en un medio
procesos que se representan en ella. hipertónico _____________________________
medio extracelular acuaporina _______________________________________
_______________________________________
c. Cuando un glóbulo rojo está en un medio hi-
bicapa de
fosfolípidos potónico ________________________________
_______________________________________
_______________________________________
citoplasma
hormona oxígeno molécula de agua 5. Habilidades científicas. Si sumerges una célula
___________________________________________ vegetal que tiene el 5 % de concentración de
sales en su citoplasma, en un líquido que tiene
___________________________________________ el 12 % de concentración de sales, la diferencia
___________________________________________ de concentraciones hace que se difunda agua a
___________________________________________ través de la membrana para equilibrar las con-
___________________________________________ centraciones.
___________________________________________ • Redacta una pregunta científica que pueda
solucionar la situación anterior y plantea su
3. Completa el siguiente esquema con una descrip-
posible respuesta o hipótesis.
ción concreta de las etapas que ocurren durante
la mitosis. Escribe el nombre de cada etapa. ________________________________________
________________________________________
________________________________________
Citocinesis: la membrana y
Interfase: la célula se
el citoplasma se dividen y se
prepara para la división.
________________________________________
forman dos células hijas.
6. Vocabulario académico. Al frente de las siguien-
tes oraciones escribe si la palabra concentración
se utiliza en el sentido común o en el sentido
© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción

científico.
a. La concentración de la solución es muy alta.
__________________
b. La concentración es una cualidad útil en el mo-
mento de hacer la tarea. __________________
c. Al entrar en contacto con el agua, la concentra-
ción de sales disminuye. __________________

19
Secuencia 4

7. Indaga. El gráfico muestra la cantidad de ADN a. A-B ____________


que tiene una célula eucariota en cada una de
las fases de su ciclo celular. Escribe al frente de b. B-C ____________
cada rango a qué fase del ciclo corresponde.
c. C-D ____________
Y Ciclo celular
d. D-E ____________
Cantidad de ADN

8. Laboratorio. Realiza la práctica Observa cómo la


temperatura y la presión influyen en la difusión
de sustancias.

X
A B C D E F
Fases del ciclo celular
Prepara tu prueba Saber
9. El punteado representa la concentración de una A. la sal sale de la célula para equilibrar la con-
sal, tanto en el citoplasma como en el medio ex- centración.
tracelular.
B. el agua penetra a la célula para igualar la con-
centración.
C. el agua sale de la célula para eliminar la sal.
De acuerdo con la anterior información puede pre- D. no hay movimiento ni de sal ni de agua.
decirse que Competencia: Indagación

Para
finalizar
• Completa el mapa conceptual.

Las células

transportan realizan se

sustancias dividen

a través de que pueden ser


por

intracelulares
mitosis
por procesos de
cambios de forma
si son si son si son

desplazamientos
eucariotas eucariotas
procariotas que generan
por somáticas
© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción

células
que pueden
transporte sexuales
ser endocitosis
activo

que puede
ser por
movimientos
vibrátiles

difusión facilitada

fagocitosis

20

También podría gustarte