Está en la página 1de 6

RIESGO PSICOSOCIAL

FACTORES DE RIESGO INTRALABORALES

YOHANA KATERINE CANDIA CAMPO I.D. 507027

VERÓNICA RODAS
FACILITADOR PROCESO

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
QUINTO SEMESTRE
2018
FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL
RIESGO INTRALABORAL

DATOS GENERALES DEL TRABAJADOR

Nombre del Trabajador: María Ángeles

Número de identificación:

Cargo: Secretaria

Departamento o sección Administrativo

Edad 50 años

Sexo: Femenino

Fecha de Aplicación: 02 de Marzo de 2018

Nombre de la empresa: Digi- Futur


ANÁLISIS DE SITUACIONES LABORALES

SITUACIÓN DOMINIO DIMENSIÓN


María Ángeles es una mujer de 50  Relación con  Características de
años, está en la empresa desde su colaboradores interacción y
inicio. Es eficiente y concienzuda en comunicación
su trabajo, pero no soporta las
ordenes.
Hace un tiempo la empresa  Control sobre el  Características de
informatizó todas las actividades y el trabajo liderazgo
departamento administrativo sufrió
grandes cambios. De un día para
otro, casi sin previo aviso, a María
Ángeles le asignaron el inevitable
ordenador y le retiraron la máquina
de escribir.
María Ángeles, que no fue  Liderazgo y relaciones  Características del
consultada en ningún momento sociales liderazgo
sobre tales cambios, sintió que “un
pedazo” de su satisfactoria vida
laboral se le escapaba y se permitió
comentar que ella no estaba
preparada para manejar aquel trasto.
Dorotea le quitó importancia al
comentario y le dijo que enseguida
aprendería
La empresa facilitó un curso de  Control sobre Trabajo  Capacitación
aprendizaje a María Ángeles.
Ella lo compaginó como pudo con su  Demandas laborales  Cuantitativa
horario laboral, por lo que durante
varios días arrastró una elevada
carga de trabajo. Además el cursillo
le resultó un verdadero “martirio”
puesto que, a pesar de sus
esfuerzos, se sentía torpe en el
aprendizaje y la situación la
desbordaba.
Poco a poco María Ángeles, se ha  Demandas laborales  Cargas mentales
ido adaptando al ordenador pero le
han surgido otros problemas: le
quedan cosas pendientes, se agobia
con los plazos y no consigue ordenar
ni tener al día el tablón informativo
de la empresa
Coincidiendo con los cambios  Control sobre el  Oportunidad uso y
tecnológicos, se incorporó al trabajo desarrollo de
departamento un chico joven, Mario, habilidades y
con estudios informáticos de conocimientos
Formación profesional y muy
preparado para el trabajo. Dorotea le
habló de las muchas posibilidades
de promoción que existían en la
empresa, pero que por el momento,
su tarea consistía en tener al día
todos los albaranes de entrega de
las otras empresas colaboradoras.
Era un trabajo sencillo en relación  Demandas del  Exigencias
con sus capacidades pero que no Traabajo responsabilidad del
permitía errores ya que era muy cargo
importante para el buen
funcionamiento de la empresa
Mario dedicaba las ocho horas de su  Control sobre el  Control y autonomía
jornada laboral , sin descanso, a trabajo
introducir datos de los albaranes en
el ordenador.
El trabajo es monótono, le resulta  Recompensas  Recompensas
aburrido y todavía hoy no sabe derivadas a la
porque es tan importante pertenencia a la
entidad y al trabajo
Además, últimamente, se le va el  Demandas del Trabajo  Carga mental
“tarro” a otras cosas y comete
despistes que le han costado algún
“toque” de atención.
CONCLUSIONES

Los factores de riesgo intralaborales nos ayudan a realizar un diagnóstico de la situación de


los empleados en la empresa, de su participación en la consecución de los objetivos, como
se ejerce el liderazgo y hasta qué punto afecta su vida personal.

Es muy importante y motivante entrar a ver este tema de tanta relevancia en la empresa y
que tan poca importancia se le presta.
BIBLIOGRAFIA

Copia entregada por instructor Verónica Rodas Caso No. 1 Riesgo Psicosocial

También podría gustarte