Está en la página 1de 3

Segundo Parcial Diseño de Instalaciones Industriales 2013

Tema 1

Clasificar las tuberías industriales según el fluido conducido:

 Agua:
 Dulce
 Salada
 De Irrigación
 Incendio.
 Gases:
 Alto Horno
 De Petróleo
 Natural
 Iluminación
 NO2, O2, H, etc
 Desagüe:
 Pluvial
 Industrial
 Cloacal
 Gases Residuales
 Emergencia
 Aceites:
 Vegetal
 Hidráulico
 Petróleo y Derivados
 Aire Comprimido:
 Instrumental
 Industrial
 Fluidos Varios:
 Productos alimenticios
 Químicos diversos
 Petroquímicos
 Pasta de Papel
 Pinturas

Tema 2

Enumerar los casos en los que se justifica el uso de Aceros Inoxidables:

 Autenístico:
 Cr(16-26) Ni(6-22)
 Alta resistencia fluencia
 Alta resistencia oxidación
 Altas y bajas temperaturas
 Productos alimenticios
 Productos farmacéuticos

 Ferríticos:
 Cr(12-30)
 Más barato

Tema 3

Listar los diferentes tipos de válvulas de bloqueo:

 Macho
 Compuerta
 Esfera
 Gaveta

Tema 4

Enumerar los accesorios que se emplean para hacer cambios de dirección en tuberías:

 Curva de Radio Largo


 Curva de Radio Corto
 Curva de Reducción
 Codos
 Codos de Reducción

Tema 5

Citar documentos que componen un proyecto de tuberías:

 Flujograma de procesos
 Flujograma de detalles
 Hojas de datos
 Plantas de tuberías
 Diseño de detalles
 Diagramas cargas soportes
 Especificaciones generales
 Especificaciones materiales
 Lista de materiales
 Pedidos de materiales
 Relación documentos

Tema 6

Citar los tipos de instalaciones hidrosanitarias:

 Cloacal
 Agua Corriente
Tema 7

Definir los dos tipos de clasificación por el contenido de eliminación del tipo de agua en el desagüe
cloacal:

 Desagües Primarios: se denominan como tal a aquellas que trasladan y evacuan las llamadas
“aguas negras”, entendiendo por esas aquellas que poseen cierto grado de toxicidad,
originadas por desechos industriales, humanos o tóxicos.
 Desagües Secundarios: se denominan como tal a los elementos componentes del sistema de
desagües que trasladan las llamadas “aguas blancas” o “aguas jabonosos” y las “aguas
limpias” las cuales no contienen desechos humanos ni tóxicos. No están comprendidas
entre estas las aguas pluviales.

Tema 8

Especificar las pendientes para el desagüe cloacal y pluvial y distancias máximas entre cámaras de
inspección:

 Desagüe Pluvial: pendiente de 1 a 1,5 %


 Desagüe Cloacal: pendiente de 2%
 Distancia máxima entre cámaras de inspección debe ser menor a 12 mts.

Tema 9

Esquematizar la instalación de agua fría y caliente y desagüe cloacal para un baño con un inodoro, un
lavamanos y una ducha con sus cañerías correspondientes.

También podría gustarte