Está en la página 1de 2

PAUTA DE OBSERVACIÓN DE LECTURA ORAL:

Características de la Lectura Nunca A A menudo


veces
I.- Fluidez
1.-Lee palabra por palabra
2.-Lee monótonamente sin inflexiones
3.-Ignora la puntuación
4.-Frasea deficientemente
5.-Presenta dudas y vacilaciones
6.-Repite palabras conocidas
7.-Lee lentamente
8.-Lee en forma rápida y espasmódica
9.-Pierde el lugar al leer

II.- Reconocimiento de palabras


1.-Tiene dificultades para reconocer
palabras comunes a primera vista
2.-Comete errores en palabras comunes
3.-Decodifica con dificultad palabras
desconocidas
4.-Agrega palabras
5.-Omite palabras
6.-Se salta líneas
7.-Sustituye palabras por otras conocidas o
inventadas
8.-Invierte sílabas o palabras
III.- Enfrentamiento de las palabras
desconocidas
1.-Las deletrea
2.-Intenta sonorizarlas sonido a sonido
3.-Intenta sonorizarlas sílaba a sílaba
4.-No utiliza el reconocimiento por forma,
extensión y configuración
5.-Le falta flexibilidad para utilizar claves
fónicas o estructurales
IV.- Utilización del contexto
1.-Adivina en forma excesiva a partir del
contexto
2.-No utiliza el contexto como una clave
de reconocimiento
3.-Sustituye palabras de apariencia similar,
pero que tienen diferente significado
4.-Comete miscues que alteran el
significado
5.-Comete miscues que producen un sin
sentido
Características de la lectura Nunca A veces A menudo
V.- Uso de la voz
1.-Enuncia con dificultad
2.-Omite los finales de las palabras
3.-Sustituye sonidos
4.-Tartamudea al leer
5.-Lee atropelladamente
6.-La voz aparece nerviosa o tensa
7.-El volumen de la voz es muy alto
8.-El volumen de la voz es muy bajo
9.-El timbre de voz es poco grato de
escuchar
10.-Emplea cierta codencia (cántico) al
leer
11.-Emplea muletillas al leer tanto como lo
hace al hablar
VI.- Hábitos posturales
1.-Sostiene en libro demasiado cerca
2.-Mueve la cabeza a lo largo de la línea
3.-Mantiene una postura corporal
inadecuada cuando lee
4.-Sigue la línea con el dedo o con una
regla
5.-Mueve el libro innecesariamente
6.-Da muestras de excesiva tensión
muscular
7.-Da muestra de excesiva lasitud al leer
8.-Se refriega los ojos o se seca lágrimas

También podría gustarte