Está en la página 1de 4

¿CÓMO PIENSO LOGRAR MIS OBJETIVOS FINANCIEROS?

Presentado a: Ing, Dillier Gaitan.

Sergio Andrés Santamaría Torres.


AGOSTO DE 2020

Escuela Tecnológica Instituto Técnico central


Proyecto curricular de ingeniería Electromecánica
Montajes electromecánicos III
BOGOTA D.C.,
¿CÓMO PIENSO LOGRAR MIS OBJETIVOS FINANCIEROS?

Este año 2020 ha traído bastantes desafíos en cuestiones de adaptación familiar,


académica, laboral, y también financiera. Administrar todo aspecto como el tiempo
y las finanzas de manera responsable no sólo atañe con afianzar el futuro, sino con
lograr las metas a corto, mediano y largo plazo en temas tan concretos como conocer
un sitio nuevo, una salida a un restaurante, la culminación de los estudios o comprar
una casa.

En lo que a mi respecta la educación financiera recibida a temprana edad fue


insuficiente, van de las frases como “el ahorro es la base de la fortuna” o “no hay
que poner todos los huevos en una sola canasta” dichas por familiares o amigos, lo
cual deja a todo joven con un vacío en el momento de saber manejar sus finanzas.
De ahí que uno de los primeros pasos para fortalecer la situación financiera es;
dedicarles tiempo a mis finanzas de forma analítica y con fundamentos académicos,
fortalecer la “inteligencia financiera” pues de esta manera no solo inicio una posible
mejora a la calidad de vida de mi entorno personal sino social, ya que en una
sociedad donde se toman decisiones financieras mas responsables e informadas se
fomenta un correcto desarrollo de la economía y los servicios financieros se
vuelven más efectivos. Grifoni, A. and F. Messy (2012) “Los gobiernos de todo el
mundo están cada vez más preocupados por los bajos niveles de educación
financiera entre sus ciudadanos. Reconocen que la buena habilidad de
alfabetización financiera permitiría a los individuos a tomar decisiones mejor
informadas en un mercado financiero cada vez más complejo, y que, a su vez, estas
decisiones bien informadas pueden tener efectos positivos indirectos en los
mercados financieros y a la economía en su conjunto”. así podemos avanzar en el
alcance de las metas a corto mediano y largo plazo.

Salir de deudas es fundamental y uno de mis objetivos financieros a corto plazo,


pues como lo menciona el economista Joan Lanzagorta (2019) “Mucha gente no
tiene capacidad de ahorro precisamente porque parte del dinero que gana la tiene
que destinar a pagar deudas: cosas que ya compró en el pasado. Eso, en la mayoría
de los casos, les impide tener un excedente que les permita ir construyendo un
patrimonio. Por eso es tan importante salir de ellas, liberar esos compromisos y,
entonces sí, tener capacidad de destinar el dinero que antes pagábamos a alcanzar
otras metas financieras más importantes”. Armar un presupuesto ajustado a la
realidad es imperativo, seguirlo con disciplina es una fuerte herramienta, entre más
detalles tenga, es más sencillo evidenciar de cómo se debe modificar el patrón de
consumo. Realizando una distribución de mis ingresos de acuerdo a las prioridades.
alcanzando estos objetivos, es más sencillo acumular el colchón financiero que
puede ser el apalancamiento de una nueva perspectiva económica. Es importante
decir que la idea de este colchón financiero es que él sea capaz de generar un
rendimiento así sea mínimo, No sólo invirtiendo en instrumentos financieros, sino
también en un bien de capital para iniciar el negocio propio o en los pequeños gustos
que son importantes para la vida.

Los planes a mediano plazo tienen que ver bastante con el desarrollo académico y
profesional, pues con la obtención de un título profesional como ingeniero es más
factible acceder a una entrada financiera de mayor monto que permitirá mejorar la
calidad de vida y el entorno social , esta posición trae nuevas formas de
pensamiento crítico y oportunidades para nutrir la inteligencia financiera, junto
con los viajes que no solo sirven para conocer nuevos paisajes , sino culturas y
tecnologías que permitan estar a la vanguardia en conocimientos (alimentando de
mejor manera el colchón financiero y sus rendimientos), y más que eso, es la
generación de experiencia en el ámbito profesional , teniendo así una fuerte
herramienta en el desarrollo para así tener más claridad sobre cuáles son las
opciones de mercado para generar una empresa o escalar a una posición más
gerencial dentro del ámbito de ingeniería. Evitar las deudas de cualquier tamaño es
otra manera de administrar las finanzas correctamente, así las fuentes de ingresos no
estarán comprometidas dando cabeza fría al momento de planear una estrategia que
apalanque las compras que son necesarias, como la adquisición de una vivienda o el
mejoramiento de la misma. Que en temas económicos es una inversión más que un
gasto.

La creación de una empresa es uno de los objetivos financieros que tengo fijados a
largo plazo, teniendo un adecuado proceso académico y la experiencia profesional es
muy posible que esta me dará la posibilidad de generar empleo ayudando así al
progreso económico de la región y mejorando el presente y porvenir de los que me
rodeen en ese tiempo. Teniendo en cuenta que La rentabilidad Una de las formas
de mirar la productividad de una empresa. Desde la óptica del largo plazo, donde lo
importante es garantizar una permanencia y el crecimiento. Teniendo así un musculo
financiero sólido que permita tener una madurez digna sin preocupaciones tan
comunes como el tiempo o los gastos como lo dice Robert kiyosaki “tener ingresos
pasivos para no preocuparte por trabajar y disponer de tu tiempo y dinero como
quieras”.

Al tener tiempo y un grado de libertad financiera es imprescindible cultivar un


pasatiempo con más dedicación como el que hoy tengo, esta es una opción para
despejar la mente de los afanes del diario vivir o incluso tener una nueva fuente de
ingresos en caso de que sea necesario.
En conclusión, hay que tener inteligencia, disciplina y ser realistas en la planeación
de un futuro porvenir no solo en el ámbito financiero sino personal y social, el no
desviarse de este plan multiplica la factibilidad de lograr los objetivos de manera
satisfactoria y evitar ser presa de un capitalismo cada vez más salvaje que inunde de
deudas y esclavitud a la banca, evitando el libre desarrollo de económico y personal.
En mis manos está el poder de construir mi destino y que este tenga la forma que
mis sueños quieren.

También podría gustarte