Está en la página 1de 12

Unidad 2

Instrumentos de Medición
y Recolección de Datos

Aplicación de Métodos y
Técnicas de Investigación
Víctor Sandoval
Introducción

Después de desarrollar el cuadro operativo de


variables sabemos de forma concreta que
información necesitamos obtener de nuestra
población de estudio. Para obtener esa
información se usa un instrumento de
recolección o medición de datos.

Un instrumento de medición es una


herramienta que sirve para medir, en nuestro
caso, es un documento que sirve para capturar
información de las variables definidas en
nuestro estudio.
Instrumentos de Recolección de
Datos
Instrumentos para estudios cuantitativos

01 Cuestionarios 04 Listas de cotejo

02 Encuestas 05 Experimentos

03 Estadísticas 06 Escalas
Instrumentos para estudios cualitativos

01 Entrevistas 04 Grupos focales

02 Historias de vida 05 Observación participante

03 Cuestionarios abiertos 06 Notas de campo


Validación de Instrumentos

Una vez seleccionado el tipo de instrumento a usar, se redacta usando los ítems establecidos en el cuadro operativo de variables.
Antes de aplicar el instrumento a la muestra es necesario validarlo. La validación formal comprende 4 tipos, los cuales son:

En la validez de

01 En la validez del
contenido se
03 fiabilidad se
analiza también
debe justificar el la estabilidad de
contenido del la prueba.
instrumento.

Rendimiento

Fiabilidad
En la validez del En el rendimiento
02 constructo se
debe justificar el Constructo
04 se valida el
instrumento
orden de las mediante prueba
preguntas y la piloto.
estructura del Contenido
documento.
Validación de contenido
Nos interesa, sobre todo, la validación del contenido de nuestro instrumento. Esta validez se puede desarrollar y justificar por los
siguientes métodos:

Conocimiento Población
Validez Racional La validación la hace la
población objetivo de la
investigación.

Jueces Combinación
La validación se hace a Se puede validar
través de expertos. mediante combinación
de métodos.
Estructura de un
Cuestionario
Presentación
• En la presentación se deben agregar algunas generalidades como: Institución que
realiza el cuestionario, tema de investigación, objetivo de la investigación.

Solicitud de cooperación
• La solicitud de cooperación es una redacción corta, pensada para obtener la
cooperación del entrevistado.

Instrucciones de llenado y preguntas


• Se debe indicar al entrevistador cuál es la forma en que se espera aplique el
cuestionario. Estas indicaciones pueden aparecer antes de cada pregunta o antes
de un bloque de preguntas del mismo tipo.

Agradecimientos
• Al final se agrega un apartado de agradecimientos por colaborar con el estudio.
Consideraciones
Tipos de Preguntas:
Pueden cerradas, abiertas, dicotómicas, de escala, de opción múltiple.

Redacción de las Preguntas:


Cuidar siempre la ortografía, deben ser claras y comprensibles para el
encuestado, evaluar si el encuestado puede o quiere dar las respuestas
a las preguntas.

Flujo de las Preguntas:


Iniciar con preguntas sencillas, formular primero las preguntas
generales, ordenar las preguntas por temas afines o subtemas.

Prueba Piloto:
Es conveniente pasar previamente el cuestionario a una pequeña
muestra y evaluar el rendimiento del instrumento. ¿Nos da la
información que necesitamos?
Recursos Complementarios
Recurso Título Cita Referencial
Video Cómo hacer un cuestionario https://youtu.be/oLCweREd1x4

Video Tutorial Question Pro https://youtu.be/D3jR6A8ubG4

Ebook, base de Datos e-Libro Metodología de la investigación. (del Castillo, C. C. y Olivares


Orozco, S., 2014).
Ebook, base de Datos e-Libro Metodología de la investigación. (Guerrero Dávila, G.,2015).
Actividad de la semana
Nombre de la actividad Elaboración de instrumento de Investigación
Tipo de actividad Tarea
Tipo de participación Colaborativa (3 participantes)
Competencia específica de Aplicar métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa que aporten generen
la asignatura impacto social o abonen de forma significativa a la construcción del conocimiento en las áreas
tecnológicas, trabajando de forma de colaborativa.
Instrucciones Después de haber dado lectura a los contenidos desarrollados en esta clase, elabore un
instrumento de recolección de datos para su investigación y virtualícelo usando QuestionPro. Una
vez finalizada la virtualización del instrumento, guárdelo y un integrante del equipo deberá enviar
el enlace en el buzón: Cómputo 2 – Actividad 5 – Instrumento.
Fecha de entrega La fecha límite de participación será el día domingo a las 11: 55 p.m.
Instrumento de Evaluación Rúbrica. (Ver especificaciones de la evaluación)
Ponderación 15% del cómputo 2, Ciclo II-2020

También podría gustarte