Está en la página 1de 36
RESPUESTAS EDUCATIVAS > EL TEATRO EN JUEGO PROYECTO INTEGRAL PARA NINOS Y ADOLESCENTES Teresa Linage Ascension M. Iglesias == _— Coleccién: Respuestas Educativas Direceién de la coleccién: Mabel N. Starico de Accomo Linage, Teresa El teatro en juego : proyecto integral para nifios y adolescentes / Teresa Linage y Ascensién Maria Iglesias - 1. ed. - Buenos Aires : Magisterio del Rio de la Plata, 2008 128 p. ; 22x14 em. - (Respuestas educativas / Mabel Nelly Starico de Accomo) ISBN 978-950-850-231-5 1, Bducacién, 2. Teatro. I Iglesias, Ascensién Marfa Il, Titulo DD 372.66 1a reimpresién No esta permitia la eproduccién total o parcial deeste libro, ni su tra- tamiento informatico, ni su transmision de ninguna forma, ya sea elec- trénica, mecsnica, por fotocopia, por registro w otros métodos, ni cual: quier comunicacién publica por sistemas alimbricos 0 inaldmbricos, comprendida la puesta a disposicién del piblico de la obra de tal for- ‘ma que los miembros del publico puedan acceder a esta obra desde el lugar y en el momento que cada uno elja, 0 por otros medios, sin el permiso previo y por escrito del editor © Magisterio del Rio de la Plata, de Editorial y Distribuidora Lumen SRL, 2008. Grupo Faitorial Lumen Viamonte 1674, (C1055ABF) Buenos Aires, Republica Argentina ‘2 4373-1414 (lineas rotativas) « Fax (54-11) 4375-0453, E-mail: editorial@magisterio.com.ar ttp:// wwwumagisterio.comar Hecho el depésito que previene la ley 11.723 Todos los derechos reservados LIBRO DE EDICION ARGENTINA PRINTED IN ARGENTINA Se terns einen lms de esto de 20 el Etsbeciniet Gia LIBRIS SRL. MENDOZA 10» a4 TANS OESTE » BUENOS AIRES» REPUBLICR ARGENTINA PRIMERA PARTE REFLEXIONANDO... 1. gPor qué el teatro? Porque es la sumatoria de todas las expresiones artisticas. El nifio se divierte y aprende haciendo teatro. Todos de- berian tener esa posibilidad. Muchos maestros sabemos cuanto disfrutan los nifios al utilizar dramatizaciones como recurso didactico, en cual- quiera de las materias. La actividad teatral infantil es una vivencia enriquecedo- ra ¢ inolvidable. Marca, como un fatuaje en el alma, el des- pertar de la sensibilidad artistica y abre un camino de creci- miento a través de la interaccién. Comprobamos, vaya novedad!, que el asombro, la fran- queza, la creatividad, ol juicio critico, son cualidades inhe- rentes a los nifios y adolescentes. En esas elapas es cuando la sensibilidad esté a flor de piel y las capacidades recepti- vas mas abiertas. Son los mejores artesanos de la alegria y del optimismo porque navegan por el tervitorio de la ino- cencia y de la ingenuidad y, al mismo tiempo, poseen un. sentido incorruptible de la justicia. Todos los afios, muchos de los padres, al acompafiar a sus hijos para inscribirlos en el Centro de Arte, nos comen- tan que vienen por sugerencia de la psicopedagoga, la psi- céloga o la maestra de sus hijos para que participen de ac- tividades que favorezcan su libre expresién, Los cambios son tan notables que, estos mismos padres, a final de afio suelen pedirnos en broma recuperar al nifio iimido que tentan 16 Teresa Linage - Ascensién Maria Iglesias 2. Un taller de teatro con nifios y adolescentes Nosthemos cuestionado una y mil veces cémo hacerlo, siempre con temor a equivocarnos, 2.1. Primero, algunas preguntas que, a modo de un torbellino de ideas y sin dar mas vueltas, les brindamos. Un taller de teatro infanti Como actividad extraprogramética 0 como parte de la actividad del aula? En el taller de teatro... * ¢Se formaran nifios-actores? + ¢Se empleara el juego reglado o libre? «Siempre el juego? ‘+ Qué tipo de obras se escogerén: de autores recono- cidos, de creacién individual o colectiva? + Se utilizar la repeticion memoristica o la improvisa- ci6n? (Se crearé, recrearé o imitaré? + {Donde se centraré la intencién, en el proceso o en el producto? + ¢Se culminaré con un espectéculo? En ese caso, gqué acuerdo-pacto se establecera con los nifios?, gpara ofrecer a quiénes? +

También podría gustarte