Está en la página 1de 10

1

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, UN FACTOR DE


COMPETITIVIDAD

ESTUDIANTE:

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y


FINANCIERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL

2019

Tabla de contenido

INTRODUCCION.......................................................................................................3
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA...........................................................................4
HISTORIA..................................................................................................................5
DIAGNOSTICO..........................................................................................................6
ESTRATEGIAS..........................................................................................................7
2

RECOMENDACIONES..............................................................................................8
CONCLUSIONES....................................................................................................10
REFERENCIAS.......................................................................................................11

INTRODUCCION

Este trabajo se realiza con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en el

referente de pensamiento No 4 y con base en dichos aprendizajes poder identificar

y hacer una propuesta sobre la norma Internacional de responsabilidad social SA

8000 en la empresa CREO (Centro de Rehabilitación Estético y oral) con el fin de

evidenciar la situación actual y a partir del diagnóstico, generar las


3

recomendaciones propositivas del estado que desea la empresa en cuanto a

responsabilidad social.

Se ideó desde su situación actual y allí se proyectó su situación futura si se

aplican diagnósticos estratégicos. Teniendo en cuenta que: como manifiesta la

revista portafolio en los últimos años este concepto ha empezado a tener

legitimidad en las relaciones del mundo empresarial y se ha convertido en un

requisito competitivo en las decisiones que dia a dia se toman en una empresa

[ CITATION Por18 \l 9226 ]

“Compromiso voluntario y explícito que las organizaciones asumen frente a las

expectativas y acciones concertadas que se generan con las partes interesadas

en materia de desarrollo humano integral; esta permite a las organizaciones

asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social y el equilibrio ambiental,

partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales.” [ CITATION Gui18 \l 9226 ]

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

Razón social: Centro de rehabilitación y estética oral.

Sigla: CREO
4

Objeto social: Mejorar la salud oral de sus pacientes, brindando un servicio

con experiencia y calidad.

Misión: Somos una institución prestadora de servicios en salud oral, dedicada a

brindar calidad eficiencia, atención integral, satisfaciendo las necesidades y

superando las expectativas de nuestros pacientes.

Visión: Trabajamos para ser líderes en salud oral, prestando servicios

oportunos eficientes y con calidad

Principios Corporativos y valores Corporativos: Calidad, Responsabilidad,

Eficiencia, Organización, Eficacia, Unión.

Objetivos corporativos: Crear una cultura organizativa que ayude a cumplir

con la visión de la empresa enfocada a la satisfacción de las necesidades

personales, profesionales y de todas las personas que integran el centro de

rehabilitación y estética oral.

HISTORIA

En 1982 el Sr. JOSÉ NOEL CAICEDO fundó el laboratorio FICOLDENT

(Firma Colombiana Dental Y Médica) para prestar sus servicios a entidades


5

particulares y oficiales como son: Universidad Nacional, Colegio Odontológico

Colombiano, Universidad Javeriana, Cooperativa de Odontólogos, Médicos

Asociados, clínicas particulares entre otras. Debido a su excelente labor,

profesionales del área de la salud sugieren al Sr. José Noel Caicedo crear una

clínica para ofrecer servicios de salud y por medio de su experiencia pudiese

beneficiar a sus pacientes. De esta idea nace el CENTRO DE REHABILITACION

Y ESTETICA ORAL cuya abreviatura es (CREO). La clínica CREO nació en 1995

con el objetivo de mejorar la salud oral de sus pacientes, brindando un servicio

con experiencia y calidad; que a su vez cuenta con su propio laboratorio dental

agilizando diferentes tratamientos y así poder prestar un servicio más óptimo a sus

usuarios.[ CITATION Cli \l 9226 ]

DIAGNOSTICO

A partir de los nueve (9) requisitos de la Responsabilidad social de la SA 8000 se


realiza el siguiente diagnóstico:
6

Fuente: propia

ESTRATEGIAS

 Asignación de equipos de trabajo en horario laboral 48 horas semanales,

por turnos de 6 horas.


7

 Control y monitoreo de funciones al personal administrativo y en gestión

salud oral.  

 Supervisión de procesos con auditorías internas preventivas.

 Seguimiento de indicadores para evaluar y mejorar en la prestación de

servicio.

 Se define el plan de mercadeo y comunicaciones con el fin de interactuar

con los clientes potenciales, trabajo que realiza el Engagement con la fidelización

del cliente interno y externo, y en trabajo conjunto con el Customer Management

en la planeación estratégica a nivel administrativo.

 Manejo de redes sociales para promoción, comercialización y oferta de los

productos y servicios de la organización.

 Ampliación en las modalidades de pago, ejemplo (Tarjeta de crédito, tarjeta

débito, efectivo, pago PIN en efecty).

RECOMENDACIONES

 La organización puede emplear cartillas o medios de comunicación

donde se especifique con claridad políticas de atención infantil.


8

 Corregir y modificar los lineamientos de control para las inconformidades

asegurando la mejora continua.

 La Clínica CREO debe facilitar la información a pacientes con

discapacidades o limitaciones físicas.

 Debe realizar capacitaciones en cuanto a la norma de Responsabilidad

Social

 Debe estandarizar procesos con el fin de que no se vea afectada la

clínica por falta de información o seguimiento a un debido proceso

CONCLUSIONES

Con este trabajo se obtuvo el conocimiento de la norma de responsabilidad

Social SA 8000 y con base en ella, se investigó la empresa Centro de


9

Rehabilitación Estético y Oral CREO para así hacer un análisis detallado de las

normas en el ámbito laboral de la Clínica se pudo ver que establece ciertos

requisitos, aunque no se cumplen en su totalidad y se evidencia que no tenían el

conocimiento completo de esta norma, se generaron algunas estrategias con base

en lo aprendido en el referente.

Esto con el fin de que la empresa implemente la norma de Responsabilidad

Social y se vuelva más competitiva en el mercado.

REFERENCIAS

Clinica creo. (s.f.). Centro de rehabilitacion estetico y oral . Obtenido de


https://www.clinicacreo.com/index.php/somos
10

Guia Tecnica Colombiana. (9 de 03 de 2018). Responsabilidad Social. Icontec.


Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/la-responsabilidad-social-
empresarial-una-estrategia-de-gerencia-515003
Portafolio. (2018). La Responsabilidad Social Empresarial, una estrategia de
Gerencia. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/la-
responsabilidad-social-empresarial-una-estrategia-de-gerencia-515003

También podría gustarte