Está en la página 1de 7

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Programa educativo: Administración de Empresas Turísticas Periodo: 2020-2 Bloque 2

Nombre del docente: Alejandro Calvo Carrasco Grupo:  AET-ACAD-2002-B2-002

Unidad 1: Manejo de cuentas de activo circulante

Competencias:
 General: Interpreta la información financiera de una empresa turística respecto a los activos, a partir de la aplicación de la
técnica contable y el análisis de las normas de información financiera, para la toma de decisiones en procesos administrativos

 Específica: Analiza las características de las cuentas de activo circulante a partir de la técnica contable y de las Normas de
Información Financiera para determinar los saldos reales y confiables de dichas cuentas.

Propósitos:

 Conocer las técnicas contables aplicables al activo circulante.


 Identificar las características de las cuentas que integran el activo circulante
 Identificar los elementos de control aplicables a caja, bancos, cuentas por cobrar e inventarios.
 Efectuar el registro de las operaciones de cada una de las cuentas que conforman el grupo de activo circulante.

TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS MATERIAL DE CRITERIOS DE FECHA DE


SUBTEMAS ACTIVIDAD, PROPÓSITO E ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APOYO Y/O EVALUACIÓN ENTREGA
(CONTENIDO INDICACIONES DE LA RECURSOS

1
NUCLEAR) ACTIVIDAD DIDÁCTICOS

Caja: Actividad 1. Caja y fondo fijo N/A N/A Ver el Calificación Del 16 al 22
de caja contenido automática en septiembre
Registro de Nuclear y la plataforma al
operaciones. Propósito: Lograrás identificar Bibliografía terminar el
los conceptos que aumentan y básica cuestionario.
Arqueo de caja disminuyen las cuentas de caja propuesta.
y ajustes. y las cuentas de fondo fijo de
caja.
Fondo Fijo de
Caja. Instrucciones:
Cuestionario
1- Revisa el contenido nuclear
de la unidad referente a los
temas de Caja, registro de
operaciones, arqueo de caja y
ajustes y fondo fijo de caja.

2- Analiza los movimientos que


se te presentan.

3- Determina el saldo final.

4- Responde el cuestionario de
relación de columnas.

Recuerda que solo puedes


realizar un intento con un
tiempo de 30 minutos para
resolverlo.
Bancos: Actividad 2. Conciliación El docente: El estudiante: Del 23 al 27
bancaria. -Proporcionará las FacilContabilidad. septiembre
Transferencias indicaciones -Revisará y com (2012)
electrónicas. necesarias para el estudiará el Cómo hacer la
Propósito: Podrás realizar la
desarrollo de la contenido nuclear Conciliación
Conciliación bancaria de una

2
Auxiliares. entidad económica, así como actividad. de la unidad 1 Bancaria paso a
realizar el análisis de su relacionada con la paso. [Archivo de
Conciliaciones y Auxiliar y de los Estados de -Orientará a los elaboración de la video] Disponible
U1_A2_Esc_Evaluaci
ajustes. cuenta bancarios. estudiantes para que conciliación en:
ón.docx
consulten la contable. https://youtu.be/
mecánica para la Zq4z-rvXfYw
Instrucciones: elaboración de la -Consultará en
Tarea conciliación bancaria, fuentes de consulta
1- Revisa el auxiliar contable en fuentes confiables. confiables la
de Bancos, el Estado de elaboración de la
Cuenta Bancario y la Promoverá la conciliación
Conciliación Bancaria que se reflexión y su bancaria.
encuentra en el siguiente expresión con sus
propias palabras. -Identificará los
archivo, el cual utilizarás y
movimientos que
enviaras: Verificará la inclusión integraran la
de las fuentes de conciliación
consulta con el bancaria
sistema APA y el uso
de buena ortografía. -Reflexionará, la
importancia y
ACAD_U1_A2_XXYZ.x Retroalimentará y utilidad de la
lsx evaluará la actividad conciliación
presentada por cada bancaria.
uno de los
2- Analiza e identifica los
estudiantes. -En su caso,
movimientos del auxiliar y del investigará y
estado de cuenta bancario colocará las fuentes
correspondientes al mes de de consulta en
agosto, así como las formato APA.
operaciones en conciliación del
mes anterior.
3- Determina que movimientos
no se consideran
contablemente y cuales no está
considerando el banco.
4-Registra contablemente en el
Libro Diario y en el Libro Mayor
los ajustes que consideras para

3
presentar el saldo conciliado de
bancos.
5- Elabora la conciliación
bancaria del mes de agosto.
6-Con tus propias palabras
menciona el proceso que
realizaste para conciliar los
saldos de banco y de los
registros contables; comparte
tu conclusión de la actividad.
7- Guarda tu documento con la
nomenclatura:
ACAD_U1_A2_XXYZ y súbelo
al espacio de esta actividad.
Registro de Actividad 3. Cuentas de El docente: El estudiante: Contadorcontado. Del 28
operaciones activo circulante. -Proporcionará las com (2018) septiembre
indicaciones -Revisará y Cuentas de al 3 octubre
U1_A3_Esc_Evaluaci
necesarias para el estudiará el activo .[Archivo
Propósito: Podrás identificar a ón.docx
desarrollo de la contenido nuclear de video]
qué cuentas del activo actividad. de la unidad 1 Disponible en:
circulante corresponden las relacionada con el
operaciones de una empresa. -Orientará a los registro de https://youtu.be/p
estudiantes para que operaciones. UrAPILQ4TE
Instrucciones: identifiquen las
Tarea cuentas que se -Identificará los Contadorcontado.
afectaran en las cuentas que se com (2018)
operaciones afectan en las Como hacer
1- Revisa las operaciones
planteadas. operaciones de la asientos
planteadas. empresa con los contables
Promoverá la cargo y abonos. [Archivo de video]
reflexión y su Disponible en:
expresión con sus -Utilizará un
ACAD_U1_A3_XXYZ. propias palabras de ordenador gráfico
la importancia de los para presentar la https://youtu.be/7
docx x9HT6vUMpk
registros contables. afectación de las
cuentas.
2- Identifica cual es la cuenta a Verificará la inclusión
la que se debe realizar el de las fuentes de -Reflexionará, la
cargo y a cuál cuenta el consulta con el importancia de

4
abono. sistema APA y el uso identificar las
3- Utiliza el ordenador gráfico de buena ortografía. cuentas del activo.
cuadro resumen.
4- Con tus propias palabras Retroalimentará y -En su caso,
evaluará la actividad investigará y
menciona la importancia presentada por cada colocará las fuentes
poder identificar las cuentas uno de los de consulta en
correspondientes a las estudiantes. formato APA.
operaciones financieras de
una entidad.
5- Guarda tu documento con la
nomenclatura:
ACAD_U1_A3_XXYZ y
súbelo al espacio de esta
actividad.
Caja Evidencia de aprendizaje. El docente: El estudiante: Contadorcontado. Del 4 al 9
Procesamiento de -Proporcionará las com (2018) Ley octubre
Bancos operaciones de activo indicaciones -Revisará y de la partida
U1_EV_Esc_Evaluaci
circulante necesarias para el estudiará el doble [Archivo de
ón.docx
desarrollo de la contenido nuclear video] Disponible
Cuentas por actividad. de la unidad 1. en:
cobrar Propósito: lograrás aplicar la https://youtu.be/
técnica contable y las Normas -Orientará a los -Aplicará la técnica nilGlPwTx30
Inventarios de Información Financiera estudiantes para que contable al realizar
correspondientes al realicen el registro el registro de las
Contadorcontado.
activo circulante para contable de las operaciones de la
com (2018)
determinar los saldos reales y operaciones en el entidad.
balanza de
confiables, mediante el registro Libro Diario y en el
comprobación
Libro Mayor, así -Examinará las
de operaciones. doble [Archivo de
como los fuentes de consulta
video] Disponible
correspondientes confiables la
Instrucciones: en:
ajustes. elaboración de la
Tarea conciliación https://youtu.be/
Promoverá la bancaria. r_-8UKURBXU
1-Revisa las operaciones que reflexión de los
corresponden a la actividad tres alumnos de la Contadorcontado.
de esta unidad. actividad. -Explicará la razón com (2019)
de los ajustes en Depreciación en
Verificará la inclusión las cuentas de línea recta
de las fuentes de activo. [Archivo de video]

5
consulta con el Disponible en:
sistema APA y el uso -En su caso, https://youtu.be/
de buena ortografía. investigará y En3wXoFffyA
ACAD_U1_EV_XXYZ.x colocará las fuentes
lsx
Retroalimentará y de consulta en
evaluará la actividad formato APA.
2-Realiza el registro contable presentada por cada
de cada una de las operaciones uno de los
estudiantes.
en el Libro Diario y
posteriormente al Libro Mayor.

3-En el Libro Mayor determina


las sumas y el saldo de cada
una de las cuentas.

4-Explicala razón de los


ajustes realizados en las
cuentas de activo circulante y
comparte tu conclusión.

5- Guarda tu documento con la


nomenclatura:
ACAD_U1_EV_XXYZ y súbelo
al espacio de esta actividad.

Fuentes de referencia: 
Capítulo 18.- Asientos de ajuste, del siguiente material: Lara, E. (2008). Primer curso de contabilidad. México: Trillas.
FacilContabilidad.com (2012) Cómo hacer la Conciliación Bancaria paso a paso [Archivo de video] Disponible en:

6
https://www.youtube.com/watch?v=Zq4z-rvXfYw. 
Contadorcontado.com (2018) Cuentas de activo .[Archivo de video] Disponible en: https://youtu.be/pUrAPILQ4TE

Contadorcontado.com (2018) Como hacer asientos contables [Archivo de video] Disponible en: https://youtu.be/7x9HT6vUMpk

Contadorcontado.com (2018) Ley de la partida doble [Archivo de video] Disponible en: https://youtu.be/nilGlPwTx30

Contadorcontado.com (2018) balanza de comprobación doble [Archivo de video] Disponible en: https://youtu.be/r_-8UKURBXU

Contadorcontado.com (2019) Depreciación en línea recta [Archivo de video] Disponible en: https://youtu.be/En3wXoFffyA

 
 

También podría gustarte