Está en la página 1de 4

Asignatura

Fundamentos jurídicos de la actuación de los cuerpos de seguridad

Unidad II
Cuerpos de seguridad pública y privada en el ámbito federal

Actividad 2
Policías Públicos y Policías Privados

Lic. en Seguridad Pública


Grupo: SP-SFJA-2002-B1-001

Docente
Ricardo González Leos

Presenta
Esmeralda Martínez Avilés
ES1822030620

La Paz, B. C. S., agosto de 2020


Policías públicos y Policías privados

Introducción

La palabra seguridad proviene del vocablo latino securitas, que significa calidad de
seguro, en seguridad, este término hace referencia a una rama que tiene como
propósito velar por la seguridad de todos los ciudadanos. Las funciones de los
servidores policiales en los diferentes países son múltiples y variadas, pero en
muchos casos pueden situarse en categorías como son la Prevención del delito,
Represión del delito, Mantenimiento del orden, Auxilio y asistencia social. De
acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
corresponde al Estado la obligación de garantizar la seguridad de los habitantes
en el país.

Desarrollo

Cuadro comparativo

Seguridad Pública Seguridad Privada


Es un servicio que debe brindar Es la que prestan las
el estado para garantizar la empresas de servicios de
integridad de todos los seguridad con objeto de
ciudadanos y sus bienes. proteger el conjunto de
Implica que los ciudadanos bienes e inmuebles y
pueden convivir en armonía, derechos para los que han
Concepto cada uno respetando los sido contratadas. Estos
derechos individuales del otro. intereses protegidos suelen
ser de naturaleza privada o
de particulares: edificios,
almacenes, hogares,
terrenos, gasolineras, cotos
privados o residenciales
Vigilancia Fija: es la que
Busca contribuir a la se presta a través de
preservación del estado de vigilantes o de cualquier
derecho desde las siguientes otro medio, con el objeto de
perspectivas, Acción dar protección a personas o
Modalidades persecutoria e impartición de a bienes muebles o
justicia inmuebles en un lugar
determinado.
protección, custodia, vigilancia,
seguridad intramuros y Vigilancia Móvil: es la que
seguridad a personas se presta a través de
vigilantes móviles o
cualquier otro medio, con el
objeto de dar protección a
personas, bienes muebles o
inmuebles en un área o
sector delimitado.

Servicio de Escolta: es la
protección que se presta a
través de escoltas con
armas de fuego o de
Servicios de Vigilancia y
Seguridad Privada no
armados a personas,
vehículos, mercancías o
cualquier objeto particular,
durante su desplazamiento.

Transporte de Valores: es
el Servicio de Vigilancia y
Seguridad Privada que se
presta para transportar,
custodiar y manejar valores
y el desarrollo de
actividades conexas.
Tiene como fin salvaguardar la Proteger el conjunto de
integridad y derechos de las bienes e inmuebles y
personas, así como preservar derechos para los que han
Objetivo las libertades, el orden y la paz sido contratadas
públicos y comprende la
prevención especial y general
de los delitos.
*Ley General del Sistema *Ley Federal de Seguridad
Nacional de Seguridad Pública. Privada

*Normatividad aplicable a la *Reglamento de la Ley


Secretaria de Seguridad Federal de Seguridad
Leyes aplicables Pública. Privada

*Ley de Seguridad Pública. *Ley Estatal de Seguridad


Privada
*Código Nacional de Seguridad
Pública.
Sus principales funciones son
Cumple funciones en
prevenir la comisión de delitos y
ámbitos privados o ámbitos
Funciones esclarecer los ilícitos. Podemos
privados de acceso público
Principales decir que los trabajos se
como puede ser un centro
orientan a resguardar la
comercial, Si bien muchas
legalidad y, por ello, es decisivo
veces se entremezclan las
que su conducta se rija por las funciones y pueden confluir
normas vigentes. ambos tipos de seguridad
(pública y privada) las
regulaciones marcan los
límites de unas y otras.

Conclusión

A manera de conclusión podemos decir que la seguridad pública es aquella que


implica a los ciudadanos puedan vivir en armonía, cada uno respetando los
derechos individuales del otro, siendo este un servicio que debe brindar el estado
para garantizar la integridad de las personas. Mientras que la Seguridad Privada
es el conjunto de bienes y servicios ofrecidos para proteger a sus usuarios de
delitos, daños y riesgos. Esta última trabaja como auxiliar con la seguridad publica
misma que solicita previa autorización de las autoridades competentes. Ambas
son de mucha utilidad en la sociedad para cuidar y mantener el orden.

Referencia

UnADM. (2020). Contenido de la asignatura. Fundamentos jurídicos de la


actuación de los cuerpos de seguridad. Unidad 2. Cuerpos de seguridad pública y
privada en el ámbito federal.pdf

Ley de la Policía Federal (2009). México: Cámara de Diputados del H. Congreso


de la Unión. Recuperado de http://goo.gl/CjiqJv

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (1986). México: Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado de https://bit.ly/2QGKJni

Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (2009). México: Cámara


de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado
de www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LOPGR_180716.pdf

También podría gustarte