Está en la página 1de 4

Carrera: Explotación de Minas.

Curso: Introducción a la minería.


Alumno: Eduardo Raúl Roque Casa.

Profesor: Ing. Rojas Boza Francisco


Franco
Periodo: 2020 – III

Tarea: Realizar un resumen del principal


productor de cobre, según el anuario del
2019

2020
TAREA COLABORATIVA
Realizar un resumen del principal productor de cobre, según el anuario
del 2019
En el 2019, la producción cuprífera mundial registró una disminución de 0.1%
en comparación a lo obtenido en el año 20181. Esto debido a una menor
producción de las minas Batu Hijau y Grasberg en Indonesia, donde se
buscaban nuevas zonas mineralizadas; así como, la menor producción en Chile
a causa de menores leyes de mineral, huelgas e interrupciones relacionadas
con el clima. Es más, la producción en Zambia de cobre extraído y refinado se
vio afectado por un nuevo arancel de importación de concentrados de cobre.
Cabe resaltar que, la tensión comercial entre Estado Unidos y China continuó,
impactando sobre todo a China, la cual tuvo que aumentar su capacidad de
refinería para compensar el cierre de sus fundiciones por mantenimiento. Sin
embargo, otros países aumentaron su producción como el Congo, Australia y
México.
El Perú en el año 2019 se mantuvo en segundo lugar como productor mundial
de cobre con una participación del 12.1% del total producido, una posición
después de Chile quien ocupó el primer lugar representando el 27.5% del total
y una ubicación antes de China quien ocupó el tercer lugar conteniendo el 7.9%
del total producido. Más aún, en el 2019 comenzó a operar el proyecto
Ampliación Toquepala permitiendo obtener mayores volúmenes de mineral. En
esa línea, es importante remarcar que, en el 2019, la producción nacional de
cobre reportó su volumen más alto de la última década.
Por otro lado, la producción nacional de cobre en el 2019 registró un aumento
de 0.8% con referencia al año 2018. Este resultado se debió principalmente a
un mejor desempeño obtenido por Southern Peru Copper Corporation,
registrando un aumento en su producción de 25.3% con referencia al año
anterior, pese a la menor producción reportada por Sociedad Minera Cerro
Verde S.A.A. (-4.1%) y Minera Las Bambas y Minera Chinalco Perú S.A. que
vieron reducida su producción en 3.8% y 8.8%, respectivamente.
A nivel regional, Arequipa se mantiene en primer lugar con una producción de
478,748 toneladas métricas finas de cobre, representando el 19.5% del total
producido y una disminución con respecto al año anterior de -3.6%. Mientras
que, Áncash y Apurímac se ubicaron en segundo y tercer lugar con una
producción de 466,106 y 382,536 toneladas métricas finas, reflejando el 19.0%
y 15.6% del total producido, respectivamente. Cabe destacar que las tres
regiones en conjunto representan el 54.1% del total.
A nivel de empresas, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se posicionó como
principal productor de cobre con 473,980 TMF y una participación del 19.3%,
seguido por Compañía Minera Antamina S.A. en segundo lugar con 459,513
TMF representando 18.7% del total; mientras que en tercer lugar se posicionó
Southern Perú Copper Corporation con 414,394 TMF, reflejando el 16.9% de la
producción nacional.
Con respecto a las reservas de cobre, Perú mantiene 87 millones de toneladas
de contenido fino (Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos),
reflejando una participación del 10.0% del total de reservas mundiales,
permitiendo al Perú ubicarse en segundo lugar en reservas mundiales de cobre

.
EMPRESA 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019/1
TOTAL 1,247,1 1,235, 1,298, 1,375, 1,377, 1,700, 2,353, 2,445, 2,437, 2,455,
84 345 761 641 642 817 859 584 035 440

SOCIEDAD MINERA CERRO 312,33 302,90 278,81 261,34 235,27 255,9 522,13 501,81 494,28 473,9
VERDE S.A.A. 6 5 2 8 7 17 4 5 4 80
COMPAÑÍA MINERA 325,04 347,05 462,83 461,05 362,38 411,9 443,62 439,24 459,53 459,5
ANTAMINA S.A. 3 9 2 8 2 73 5 8 9 13
SOUTHERN PERÚ COPPER
CORPORATION SUCURSAL 334,43 295,84 311,1 307,68 318,84 321,7 312,85 306,15 330,83 414,3
DEL PERÚ2 7 2 11 0 9 87 9 3 7 94
MINERA LAS BAMBAS S.A.3 - - - - - 6,667 329,36 452,95 385,30 382,5
8 0 8 24
COMPAÑÍA - - 51,876 151,18 167,1 203,3 221,39 206,49 205,41 197,6
MINERAANTAPACCAY S.A.4 7 17 60 9 3 4 29
MINERA CHINALCO PERÚ - - - - 70,262 182,2 168,37 194,70 208,29 190,0
S.A.5 14 6 4 8 14
HUDBAY PERÚ S.A.C.6 - - - - 130 106,0 133,43 121,78 122,17 113,9
63 9 2 8 10
SOCIEDAD MINERA EL 18,284 24,347 24,000 27,895 43,91 32,31 49,170 45,778 47,280 43,66
BROCAL S.A.A. 1 5 4
NEXA RESOURCES PERU 18,607 23,259 29,929 36,970 41,153 41,03 42,524 45,030 39,784 39,27
S.A.A. 0 9
GOLD FIELDS LA CIMA S.A. - 40,245 37,673 31,443 33,680 29,88 32,282 31,460 33,483 32,65
6 1
COMPAÑÍA MINERA 23,154 22,576 20,887 18,431 18,225 19,08 19,930 19,780 18,737 18,15
CONDESTABLE S.A. 9 8
MINERA SHOUXIN PERÚ - - - - - - - 4,842 19,628 17,08
S.A.7 3
SOCIEDAD MINERA CORONA 6,413 6,935 5,034 3,906 4,633 3,341 3,833 6,835 9,558 10,93
S.A. 3
DOE RUN PERÚ S.R.L.
EN LIQUIDACIÓN EN - - - - 21,159 20,33 13,342 12,210 11,73 7,629
MARCHA 4 4
PAN AMERICAN SILVER - - 2,540 4,118 6,910 7,949 7,530 7,215 6,462 7,333
HUARON S.A.
VOLCAN COMPAÑÍA 6,023 4,702 4,373 4,970 4,499 5,464 5,981 5,458 5,436 5,157
MINERA S.A.A.
MINERA COLQUISIRI S.A. 1,166 1,148 930 865 1,583 1,566 1,263 1,285 1,989 4,588
EMPRESA MINERA LOS 3,737 4,791 5,447 6,513 6,186 5,931 2,654 2,865 3,187 4,103
QUENUALES S.A.
CONSORCIO DE INGENIEROS
EJECUTORES MINEROS S.A. 21 2,062 2,175 2,943 3,070 2,933 3,717 3,937 3,538 3,272
AGROMIN LA BONITA S.A.C. - - - - - - - - 991 3,121
OTROS 197,96 159,47 61,142 56,313 38,618 42,99 40,431 35,744 29,368 26,50
3 5 6 6

También podría gustarte