Está en la página 1de 5

AUTODIAGNOSTICO PROFESIONAL DE MI RELACIÓN CON EL

PACIENTE
Para contestar al cuestionario tiene que distribuir los números 4, 3, 2 y 1 entre las
cuatro alternativas que tiene cada pregunta, teniendo en cuenta que la puntuación 4
significa que es la alternativa que mejor refleja su modo de comportarse y 1 la que
menos. En las 15 preguntas del cuestionario siempre han de aparecer solo los número
4, 3, 2 y 1, sin dejar ninguna alternativa sin calificar, ni repitiendo puntuaciones.

Ejemplo de cómo contestar:


1. PIENSO QUE MIS COMPAÑEROS ME DESCRIBIRÍAN COMO
1. 3.. Cuidadoso, organizado y consciente.
2. .1.. Persona que ha perdido la ilusión.
3. 4… Comunicativo y extrovertido.
4. 2... Comprometido con los resultados y dispuesto siempre a cooperar.

CUESTIONARIO

1. PIENSO QUE MIS COMPAÑEROS ME DESCRIBIRÍAN COMO…


1. ... Cuidadoso, organizado y consciente.
2. ... Persona que ha perdido la ilusión.
3. ... Comunicativo y extrovertido.
4. ... Comprometido con los resultados y dispuesto siempre a cooperar.

2. COMO PROFESIONAL DE ATENCIÓN A LOS PACIENTES ESTOY PRINCIPALMENTE


INTERESADO EN…
5. ....Todo lo que asegure mayor eficiencia al servicio y satisfacción a los pacientes.
6. ... Conocer con claridad mis derechos y los límites de mi trabajo.
7. ... Mejorar la normativa de trabajo.
8. ... Contactar de forma positiva con los pacientes.

3. MI TIEMPO ES VALIOSO (ME PAGAN) PORQUE …


9. ... Atiendo a los pacientes.
10. ... Cumplo con los horarios de trabajo, y punto.
11. ... Sigo fielmente todas las instrucciones y directivas.
12. ... Intento mejorar los métodos y formas de trabajo.

4. CUANDO SE DEBE TOMAR UNA DECISIÓN…


13. ... La tomo rápidamente ajustándome a normas y procedimientos.
14. ... Dejo que el problema se resuelva solo.
15. ... Afronto el problema examinando situaciones y comprometiéndome según mis
atribuciones.
16. ... Procuro ante todo evitar las tensiones con las personas.

1
5. ME SIENTO SATISFECHO SI…
17. ... Se ha podido seguir la normativa del servicio.
18. ... Puedo prestar una atención especial a un Usuario.
19. ... Puedo ver los resultados de un servicio de calidad.
20. ... Tengo un día de rutina, sin más complicaciones.

6. ME GUSTA APARECER ANTE LOS PACIENTES…


21. ... Correcta, diplomática y evitando mayores complicaciones.
22. ... Conocedor del trabajo y cumplidor de normas.
23. ... Amable y atenta con pacientes y acompañantes.
24. ... Muy interesado por los problemas de los pacientes y con grandes conocimientos
profesionales.

7. AL EJERCER MI RESPONSABILIDAD…
25. ... Busco principalmente la eficiencia en la atención que presto al paciente.
26. ... Me atengo a las normas establecida como garantía de la calidad y del servicio.
27. ... Cumplo lo mandado en las ordenanzas laborales.
28. ... Procuro dejar satisfecho a todo el mundo.

8. SI ALGUNA PERSONA SE IRRITA CONMIGO…


29. ... Tengo paciencia, reflexiono y me pregunto cuál es la causa.
30. ... Procuro quitarme de en medio.
31. ... Pongo cara de póker, y prefiero seguir el reglamento.
32. ... Le respondo de igual modo y marco distancias.

9. ANTE LAS DEFICIENCIAS O FALLOS, PROPIOS O DE UN COMPAÑERO, PIENSO QUE…


33. ... Los defectos de un profesional en atender al Usuario hay que corregirlos de forma que
nadie se pueda molestar.
34. ... No se nos puede pedir mucho más a los profesionales.
35. ... Las deficiencias serían mínimas si se cumpliesen las normas de trabajo.
36. ... Las deficiencias son oportunidades para aprender y mejorar.

10. SI SE PRESENTA UN MOMENTO DIFÍCIL


37. ... Lo afronto con respeto y tacto profesional.
38. ... Procuro tranquilizar a las personas y no asustarme por la dificultad.
39. ... Lo soluciono según lo establecido en la normativa.
40. ... Prefiero alejarme y no complicarlo con mi actuación.

11. ANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CONTROL, PIENSO QUE


41. ... Valen para poco y crean muchas molestias.
42. ... Informaré si lo mandan.
43. ... Conozco a los Usuarios y lo que esperan de mí: con informes no se arregla nada.
44. ... Son necesarios, y aunque a veces es muy comprometido, hay que seguir informando,
porque es la única vía para el desarrollo profesional.

2
12. EN LOS MOMENTOS TRANQUILOS
45. ... Converso y me distraigo con la gente.
46. ... Estoy atento y me adelanto a cualquier deseo o sugerencia de los Usuarios.
47. ... Pongo en marcha la normativa no cumplida aún.
48. ... Me relajo para recuperar fuerzas.

13. ¿CUÁL ES SU ACTITUD FRENTE A LAS DIRECTRICES DE LA DIRECCIÓN?


49. ... Los que están en puestos de mando no hacen nada, por eso lo mejor es no hacerles
demasiado caso.
50. ... Hay que cumplir las directrices de los mandos siempre que con ellas se satisfaga a los
usuarios.
51. ... Hay que aceptar las directrices de los mandos, y cumplirlas siempre. La disciplina es la
base del trabajo.
52. ... Hay que cumplir directrices y tener libertad para discutir mejoras o dificultades.

14. VALORO MI CENTRO DE TRABAJO


53. ... Por la calidad y la uniformidad de las normas de trabajo.
54. ... Por la seguridad o inseguridad del puesto de trabajo que me ofrece.
55. ... Por el ambiente agradable o desagradable de trabajo.
56. ... Por sus resultados y su calidad de servicio.

15. SI ALGUIEN DE FUERA CRITICA MI “EMPRESA”


57. ... Defiendo mi empresa. Los procedimientos son buenos: sólo hay fallos personales.
58. ... Intento “quitarle hierro” y agradar, en lo que puedo, a todos.
59. ... No me meto: son situaciones delicadas.
60. ... Escucho con cortesía y mantengo una posición prudente para llegar a un juicio objetivo
y equilibrado.

3
HOJA DE AUTODIAGNÓSTICO PROFESIONAL
Instrucciones: traslade las puntuaciones asignadas a cada alternativa a la siguiente
tabla. Una vez trasladadas, sume verticalmente cada columna para obtener los cuatro
totales.
COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA
A B C D
PREGUNTA Puntuación Puntuación Puntuación Puntuación
Opción Opción Opción Opción
Nº asignada asignada asignada asignada

1 2 1 3 4

2 6 7 8 5

3 10 11 9 12

4 14 13 16 15

5 20 17 18 19

6 21 22 23 24

7 27 26 28 25

8 30 31 32 29

9 34 35 33 36

10 40 39 38 37

11 41 42 43 44

12 48 47 45 46

13 49
51 50
52

14 54 53 55 56

15 59 57 58 60

SUMA SUMA SUMA SUMA


COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA
A B C D

Resumen de las puntuaciones

COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA


A B C D

4
PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN
COLUMNA C COLUMNA D
- - -- ORIENTACIÓN A LA RELACIÓN + + +

__ __

PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN
COLUMNA A COLUMNA B

__ __

------ ORIENTACIÓN A LA TAREA +++++


Según se combinen estos factores de orientación a la tarea y orientación a la relación
obtendrá una puntuación en estos cuatro tipos de estilos de atención al paciente.

Analice las puntuaciones obtenidas en cada cuadrante, teniendo en cuenta que la puntuación
mínima que puede obtener en cada uno de ellos es de 15 puntos y la máxima de 60 puntos. La
puntuación más alta será su estilo dominante y la segunda más alta su estilo subdominante.

Cuadrante A: Desertor: Combinación de bajo nivel de desempeño de la tarea y bajo nivel de


relación.

Cuadrante B: Reglamentista: Combinación de alto nivel de desempeño de la tarea y bajo


nivel de relación.

Cuadrante C: Extrovertido: Combinación de bajo nivel de desempeño de la tarea y alto


nivel de relación.

Cuadrante D: Profesional: Combinación de alto nivel de desempeño de la tarea y alto nivel


de relación.

También podría gustarte