Está en la página 1de 3

PLANEACION

ORGANIZADOR CIRRICULAR 1
Número, algebra y variación.
Oralidad.
Participación social.

ORGANIZADOR CURRICULAR 2
Número y conteo con sentido de correspondencia.
Narración, descripción y explicación.
Uso de documentos que regulan la convivencia.

CAMPOS FORMATIVOS:
Pensamiento matemático.
Lenguaje y comunicación.
Expresión y apreciación artística.
Desarrollo físico y salud.
Exploración y conocimiento del mundo.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
Que el alumno relacione objetos con números del uno al diez.
Realice conteo con sentido de correspondencia del uno al diez.
Molde y escriba los números del uno al diez.
Realice seriaciones del uno al diez en orden ascendente y descendente.
Que el alumno exprese sus puntos de vista, así como identifique ideas principales de la
clase de tv o videos propuestos para el desarrollo de actividades.
Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
Exponer a los niños a experimentar y crear técnicas para desarrollar sus trabajos.
Presentarles diferentes actividades y experiencias de interacción con diversos materiales.

ACTIVIDADES A REALIZAR:
18 de mayo.
Realizar en una lámina el nombre en grande su niño o niña y lo decoren con el material
que quieran, pueden agregar dibujos o decorarlo como quieran, tomarle una foto a su
niño o niña y mandarla con una breve descripción de cómo es su hijo, mencionando que
es lo que le gusta o disgusta con la intención de conocerlos.

19 de mayo.
En una hoja de maquina dibujar la inicial del primer nombre de su niño o niña y decorarla
con algún material que tengan en casa sopa, papel, cereal etc. De igual manera hacerlo
con el número 8.
20 de mayo.
En una hoja de maquina poner en la parte superior la letra de la inicial de su niño y buscar
en revistas o periódico esta inicial y recortarlas y pegarlas en la hoja. Realizar la actividad
de educación física hacer un laberinto en el cual tenga varios caminos que al final tengan
una cara con diferentes estados de ánimo, y así lo puedas resolver.

21 de mayo.
En una hoja de maquina en la parte superior poner la inicial de su nombre y recortar
objetos que comiencen con esa letra y en otra hoja poner el numero 8 recortar y pegar 8
objetos comentar el número que analicen su forma y repetirles el nombre al igual que el
de su nombre.

22 de mayo.
En una hoja dibujar 5 ochos y en cada uno dibujar 8 objetos de diferentes colores, y en
una hoja poner el nombre de su niño en la parte superior en medio, formarlo con letras
que recorte de revistas o periódico y en la parte de abajo tratar de que ellos lo
transcriban.

25 de mayo.
Hoy trabajaremos con el numero 9 dibujarlo en una hoja y decorarlo con material que
tengan en casa, y con su nombre dividir en cuatro una hoja de maquina primero poner el
nombre de su niño o niña y en los tres siguientes tres características de su niño y en la
parte superior pegar una foto.

26 de mayo.
Comenzaremos a crear un álbum con características de su nombre en la primera hoja se
dividirá en dos arriba pondrán su nombre y abajo debajo de la leyenda asi soy yo un
dibujo de cada niño. Con el numero 9 recortar y pegar 9 objetos.

27 de mayo.
Segunda hoja de su álbum escribir en la hoja mi nombre tiene____________ letras, y con
el numero 9 dibujarlo 5 veces en una hoja y dibujar 9 objetos de diferentes colores.

28 de mayo.
en otra hoja poner mi nombre comienza con la letra___________ y en nuestra ultima hoja
poner una foto o dibujo en la parte superior de su niño o niña. Trabajaremos con el
numero 10 ponerlo en una hoja y decorarlo con material que elijan.

29 de mayo.

Enseguida su nombre escrito y al final que lo forme proporcionándole su nombre


desarmado poniendo más letras para que busque la de él y las pegue formándolo. Hoy
formaremos diez pares de calcetines proporcione a su niño los calcetines y pedirle que
busque el par correspondiente y contar al final cuantos pares juntaron.
1 de junio.
Realizar una tira de cartulina o papel y dividirla en la cantidad de letras del nombre de su
niño dibujar cada cuadro de color diferente y contar con sus niños para identificar cuantas
letras tiene. Realizar tarjetas del 1 al 10 y en cada una que el niño valla colocando pinzas
de ropa según corresponda el número.

2 de junio.
Como cierre del plan de trabajo se pedirá a los papas que forren una caja de zapatos y en
la parte que ellos elijan pongan los numero del uno al diez y una abertura debajo de cada
número, se pedirá que formen fichas de diferentes colores según el número y por ultimo
pedir a su niño que meta las fichas según el número que correspondan que lo realicen
varias veces a manera de juego para reforzar número, cantidad y realizar correspondencia.
Formar un pizarrón borrable con su niño en una hoja de maquina 3 veces el nombre
después pegar arriba un pedazo de hule, bolsa de plástico o acetato y de corar a su
alrededor y con un plumón pedir a su niño que transcriba o copie su nombre siguiendo el
que esta debajo pudiéndolo borrar y realizar cuantas veces quiera para practicar la
escritura de su nombre.

También podría gustarte