Está en la página 1de 3

1NIVELES DE LECTURA Y ARGUMENTACIÓN

Entrega Final Texto Expositivo

Daniela Patricia Herrera Zapata. Código: 2011026193

Politécnico Gran Colombiano


Técnicas para el Aprendizaje Autónomo

Bogotá D.C
Julio 2020
1

¿LA HUMANIDAD AVANZA O RETROCEDE?

Desde el punto de vista de los valores humanos se pueden deducir del texto de Gabriel
García Márquez “EL CATACLISMO DE DAMOCLES” que la humanidad retrocede, ya
que nos encontramos en constantes cambios y avances que nos hace pensar que somos
una sociedad desarrollada en varios aspectos como tecnológicos, políticos, culturales, etc.
Pero entre más evoluciona la humanidad más estamos en riesgo de acabar con todo y las
razones para prolongar la vida humana y no promover la guerra son egoístas y
económicas, ya que según se menciona en el texto “es más barato preservar la vida que la
peste nuclear”. De ahí prende que la naturaleza humana es egoísta ya que nuestras
razones para el desarrollo y el avance, no son para ayudar a la sociedad sino para el
crecimiento de nosotros mismo. Además como estamos tan inmersos en nuestras vidas no
nos detenemos a pensar las consecuencias de las guerras y de los gobiernos inestables. De
cómo son causantes de las desigualdades, la hambruna, la pobreza, falta de oportunidades
de estudiar. La parte de la sociedad que no le toca vivir que no le toca vivir la privación
de los derechos humanos, simplemente decidimos ignorar el otro lado de la moneda y
concentrarnos en los avances tecnológicos, científicos, etc. Y en como el desarrollo social
enriquece solo a los líderes y empobrece a la mayoría de la población. Eso demuestra que
las personas que tiene ese poder de hacer algo, no lo hacen, no ayudan, no protegen al
pueblo y al contrario siguen perjudicando a la sociedad únicamente por la sed del
egoísmo.

La corrupción y las justificaciones de la guerra deja en claro mi punto acerca de que la


sociedad mientras avanza en aspectos como la ciencia y la tecnología se vuelve más
egoísta, ambicioso, interesado y cruel que busca el beneficio de pocos, a cambio del
sufrimiento de muchos. En la política hemos evidenciado a lo largo de los años, el
despilfarro y el robo de los bienes económicos del país, y como eso perjudica la parte de
la población más vulnerable, ocasionando la pobreza y sus derivados. Mientras la
sociedad supone que los gobernantes de su elección, ya que tienen la posibilidad de
ayudar a la comunidad más necesitada, de contribuir al crecimiento y desarrollo, se
espera que centren su gobierno y esmero en incentivar la igualdad y bajar los índices de
pobreza, pero en vez de eso se concentran en la globalización, en alianzas otros países, lo
cual tiene una parte positiva ya que ayuda al crecimiento del país pero no contribuye en
nada con brindar la ayuda humanitaria que tanto necesita. Esa problemática conlleva a
que la m misma sociedad sea consciente de las necesidades que se tienen, pero no
hacemos algo para ayudar a mejorar dado que somos egoístas y poco tolerantes, y nos
concentramos en el beneficio propio e ignoramos el común. Somos conscientes todo el
tiempo que las injusticias del gobiernos para la sociedad ya que lo vemos evidenciado en
la desmejora del contexto social en el que nos encontramos. Además de que las
injusticias producidas por el gobierno, conlleva a grupos revolucionarios que están en
desacuerdo con la forma de gobernar y con las leyes que imponen, y esto así mismo
desata la guerra contra el gobierno, perjudicando a quienes se encuentran en medio,
2

ocasionando múltiples muertes y masacres.

El claro ejemplo del retroceso de Colombia, han sido las diversas masacres del último
mes de Agosto del 2020: La indefensión de las víctimas de las recientes masacres en
Colombia, que dejaron 37 muertos, entre ellos varios menores, alerta sobre el creciente
poder de los grupos criminales y la incapacidad del Gobierno para proteger a la población
en las zonas más apartadas dominadas por el narcotráfico, esto es gracias regiones sin
control: La sensación de indefensión es la misma de las demás familias de los asesinados
en siete masacres perpetradas en las dos últimas semanas, La población tiene que
someterse a unas reglas de control en términos de no transitar por ciertas zonas en ciertos
horarios; hay comunidades que se ven forzadas a seguir cultivando (coca) o incluso hay
mineros artesanales que están sometidos a la coacción y adicional a ello influye bastante
las ausencia del estado Todo eso ocurre ante la mirada impasible del Estado que dejó que
otros grupos armados ilegales llegaran antes que la autoridad a áreas que dejó la guerrilla
de las FARC tras la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016.

También podría gustarte