Está en la página 1de 3

PROYECTO CARRETERA FINCA FALCONE.

En los proyectos de construcción se generan impactos ambientales en el


medio, dependiendo del tipo y magnitud del proyecto y sujeto a la calidad
ambiental del entorno. Es por esto que en cada proyecto a realizar se requiere
la identificación y calificación de los impactos que se puedan generar sobre el
medio receptor con el fin de establecer medidas a tener en cuenta en su
respectivo plan de manejo ambiental.
En proyectos lineales, ya sean procesos constructivos o de adecuación de vías,
se plantea que estos producen efectos ambientales importantes, dependiendo
de su magnitud, diseño, calidad de manejo, así como de las características
particulares del entorno donde se desarrollan. Esta alteración representa al
final pérdida en la calidad ambiental de esos ecosistemas naturales, pues la
restauración no puede devolverle toda su condición o valor ambiental original.
Es por esto que en el desarrollo de los proyectos hay que aplicar la premisa
que siempre es mejor evitar la alteración que establecer medidas correctoras,
pues aparte de representar un costo adicional al presupuesto del proyecto, en
la mayoría de los casos, la magnitud del daño y su efecto

disminuye con la mitigación de la acción, pero no se elimina, produciendo


impacto sobre el escenario del proyecto.
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO.

Este proyecto es una carretera terciaria privada, recorre un solo predio hasta
llegar a la finca el xxx del señor Falcone Uribe cc; pasa por el predio de los
herederos del señor Parmenio Londoño y representada por Mariana Londoño,
con valor de $ 5.000.000 (cinco millones de pesos) .La vía tiene 120 metros de
longitud (largo) por 6 metros de ancho, esta vía fue incluida con la compra de
un terreno por el heredero Mariana Londoño mutuo acuerdo con la sociedad
de Parmenio Londoño; se construye con el fin exclusivo en mejorar la
explotación pecuaria existente en la zona, con la industrialización y manejo de
hatos lecheros; que conlleva a mantener una cadena de frio en el producto,
ayudando a hacer acopiado y recepcionado en tanques, no tiene
aprovechamiento forestal porque la cultura del hato es tener cultivos para la
alimentación bovina silvo-pastoril amigable con el medio ambiente.
UBICACIÓN

El proyecto vía terciaria privada está ubicado;


Latitud: 6°51'17.3 N | Longitud: -75°40'09.2 E
Altitud 2973 M.S.N.M, en la vereda el Otro lado municipio de San José de la
Montaña (Antioquia) , litoral sur de la vertiente del Cauca.

La propiedad tiene matricula inmobiliaria de San José de la Montaña N°. 037-


2158(ver documentos adicionales vur)
___________________ _____________________

FIRMA DEL VENDEDOR FIRMA DEL COMPRADOR

También podría gustarte