Está en la página 1de 3

Gimnasio Británico

Español A: literatura
1001
Juliana Gomez Baquero
13.09.16

En el libro “la señorita Julia” de August Strindberg, el contexto histórico y social de


la época tiene mucha influencia en el texto, la diferencia tan marcada que había
entre las clases sociales, como las personas de dinero pueden involucrarse con
personas de clase baja, se evidencia también el nacionalismo y el deseo por el
bien material, la ambición que se tenía, el deseo incontrolable de la plata y la
necesidad llevaban a la gente a seducir o involucrarse con gente de la alta
sociedad, en ese caso Juan a Julia. La manera la cual la gente es tratada a
referencia de su clase social es muy característica de la sociedad en la época,
también el comportamiento de las personas, un comportamiento déspota,
humillante, la gente se caracterizaba por criticar y la hipocresía.
En los años 1800 presentaban estos comportamientos debido a los hechos que
estaban sucediendo en la época, como la revolución burguesa, en el caso del libro
esto se ver evidenciado con referencia a la señorita Julia cuando comentaban
sobre sus relaciones sentimentales tomando siempre en cuenta que ella era hija
de un conde y por consecuencia hacia parte de la burguesía.
El teatro naturalista se puede notar fácilmente ya que al momento de escribir,
stindberg, no se centra en que realmente quede todo perfecto si no que al
contrario es muy común el lenguaje que se utiliza y también los lugares, los
personajes y los temas son muy característicos del teatro naturalista. El hecho de
que el hombre pueda llegar a influenciar mucho en las decisiones de una mujer
nada más por interés que le tiene, esa ingenuidad frente a lo que desea el
hombre, esta relación es muy interesante de analizar ya que el juego de
sentimientos se emplea para esto por el hecho de que es muy difícil de identificar
que realmente siente Juan por Julia, sabiendo esta ha pasado por diferentes
momentos duros de su vida, este, sigue “jugando” con lo que ella realmente siente
por el… lo cual se puede llamar “amor”, la diferencia que hay en la pareja y
muchas de presente no es mucha ya que el interés juega un papel importante en
las relaciones, por otra parte, en términos históricos, se puede ver que no es de
transcendencia algunos aspectos de esa época. En conclusión esta obra se
caracteriza por ser teatro naturalista, sus personajes hacen referencia a la época y
es sencillo e interesante analizar todos los aspectos que conforman esta obra.
Gimnasio Britanico
Español A: Literatura
1001
Juliana Gomez Baquero

En el libro “el rey lear” se puede evidenciar los diferentes comportamientos de la


burguesía por medio de las hijas de Lear. Teniendo en cuenta que se desarrollan
dos historias paralelamente, por un lado la historia del rey lear y por otro lado los
sucesos de gloucester y de sus hijos. La ceguera tapo a gloucester a lear y esta
los llevo a cometer errores sobre sus buenos hijos, para gloucester, edgar y para
lea y cordelia.
En la primera parte la injusticia del lear hace parte de la cadena da casos que
pasan ya que al momento de repartir su reino decidió en función del afecto que
ellas sintieran por él, pero el hecho de que la avaricia segara sus acciones hace
que las hijas tomen malas decisiones sobre él.
La parte donde se desarrolla la problemática más importante es cuando Lear es
desterrado y se encuentra sin nada, donde únicamente es acompañado por el
bufón, y todo esto desencadena una locura en Lear. Al mismo tiempo se desarrolla
la tragedia de gloucester quien es engañado por su hijo, por el contrario a
gloucester se convierte en ceguera producida por una hija de Lear.
Al momento de analizar el libro se puede ver como cada personaje identifica el
comportamiento que era característico de esta época, como lo era la ignorancia, la
avaricia y el deseo, también se puede ver la crítica que hace Shakespeare a la
burguesía y sus injusticias tomando como elemento el teatro isabelino

También podría gustarte