Está en la página 1de 3

Sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago

UTESA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL
Guía de trabajo sobre el TEMA: . VIOLENCIA Y AGRESION
Valor: 12 puntos
Profesora: Grisel Severino, MA
INDICACIONES DE LA PRÁCTICA:

DESPUES DE LEER EL CAPITULO 10 DEL LIBRO PSICOLOGIA SOCIAL DE


STEPHEN WORCHEL REALIZARAS LO SIGUIENTE:

1.- CONSTRUIRAS UN CUADRO COMPARATIVO DE 2 COLUMNAS DEFINIENDO

VIOLENCIA Y AGRESION Y ESTABLECIENDO LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS 2


CONCEPTO.

EJEMPLO:

No olvides colocar la fuente de donde obtuviste las informaciones


2. CONSTRUIRAS UN CUADRO Explicando de manera concisa los
fundamentos de estas teorías de la agresión que aparecen en el
capítulo 10 que estas estudiando

a) Teorías de los Instintos


b) Teorías biológicas
c) Teoría de la Frustración-agresión
d) Teoría del Aprendizaje Social

Ejemplo de cómo se verá tu cuadro.


3. Agresión y dilemas sociales: Brevemente explicaras (también en un
cuadro parecido al que hiciste en el mandato anterior) el efecto sobre la
agresión de estos factores sociales que te detallo a continuación.

a) Violencia en la familia
b) El consumo de alcohol y drogas
c) Exposición a la pornografía agresiva o material erótico
d) La Violencia en los medios de comunicación (Televisión, Redes sociales,
otros.

e) Los Videojuegos.

Esta práctica tiene un valor de 12 puntos. Subirás el


archivo de la práctica convertido en pdf con un
máximo de 3 páginas.
Recuerda que los trabajos iguales se anulan, igual
se anulan los bajados de internet.

También podría gustarte