Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA

VICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INDUSTRIAL

Taladros

Isamary Reyes

CI: 27.260.941

Cátedra: Procesos de manufactura II

Ciudad Ojeda, Agosto del 2.020


Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo educar acerca de lo que es un


taladro, los tipos que existen de acuerdo a si es manual o eléctrico,
aplicaciones, recomendaciones para su correcto uso y medidas preventivas
para evitar accidentes.
Cuando hablamos de taladros estamos hablando de una de las herramientas
portátiles más utilizada en toda clase de entornos por profesionales de
construcciones y procesos industriales, pero también entornos de particulares
que se animan a realizar sus propios trabajos en el hogar y quieren disfrutar de
las mejores capacidades técnicas a la hora de hacerlo .Estos no solo sirven
para hacer agujeros, aunque es su uso principal, también se utiliza para otros
trabajos, como ya veremos más adelante, en función de la herramienta que le
acoplemos.
Un taladro o máquina de perforación es una herramienta que se utiliza
principalmente para hacer agujeros redondos o para sujetar tornillos. Está
equipado con una broca, ya sea un taladro o un destornillador, según la
aplicación, asegurado por un portabrocas. Algunos taladros eléctricos también
incluyen una función de martillo.
Los taladros varían ampliamente en velocidad, potencia y tamaño. Son
dispositivos accionados eléctricamente característicamente con cable, con tipos
operados manualmente que disminuyen drásticamente en popularidad y
proliferan los que funcionan con baterías inalámbricas.
Los taladros se utilizan comúnmente en carpintería, metalurgia, fabricación
de máquinas herramienta, construcción y proyectos de servicios públicos. Las
versiones especialmente diseñadas están hechas para medicina, espacio y
aplicaciones en miniatura.
Como ya mencionamos los taladros no sirven simplemente para perforar y
hacer agujeros, entre sus otras funciones están:
 Perforado: Es la principal función del taladro en donde el agujero se
realiza cuando una broca o mecha girando, entra en contacto con otro
material y este comienza a perforarse.
 Percutor: Es cuando el agujero es realizado mediante golpes de gran
potencia. Son recomendables cuando el material que se quiere perforar
tiene una gran dureza.
 Lijar: Como mencionamos el taladro es una máquina que hace girar otra
pieza. En el caso de querer perforar se utiliza una pieza perforante. Pero
si se pone una lija, el movimiento rotatorio, hace que el proceso de lijado
sea mucho más sencillo. Puede ser utilizado para maderas, metales,
entre otros.
 Atornillar o desatornillar: Para atornillar o desatornillar una pieza
necesitamos realizar un movimiento rotatorio con el destornillador. Por lo
que, si colocamos en la punta del taladro un destornillador, el
movimiento rotatorio es realizado por la máquina. Son taladros de menor
potencia y pueden ser a batería para facilitar su traslado.
 Esmerilar: Con un cabezal adecuado, el taladro puede servir para tallar o
grabar en vidrios o metales.
 Afilar: Si colocamos en el cabezal una piedra circular, y pasamos el perfil
de una pieza, herramienta por la piedra mientras esta gira, esta se afila.
Partes de un taladro

A pesar de que podemos encontrar diferentes tipos de taladros las partes


que componen cada uno de estos siempre son las mismas exceptuando la
fuente de energía.

 Cabezal o porta brocas: Es la parte donde ponemos la herramienta, ya


sea brocas, cepillos, discos etc.

 Selector de giro: Como su nombre lo indica sirve para invertir el sentido


de giro del taladro.

 Gatillo: Es una de las partes más importantes, ya que sirve para


accionar el giro.

 Botón de bloqueo: Sirve para mantener girando el taladro sin necesidad


de apretar el gatillo.

 Selector rotomartillo o taladro normal:  Cuando esta seleccionado en


rotomartillo el cabezal gira, pero haciendo unas pequeñas oscilaciones
hacia adentro y hacia afuera para poder trabajar en superficies más
duras.

 Llave: Esta llave se utiliza para abrir o cerrar el cabezal porta


herramientas.

 Accesorios: Los taladros por lo regular vienen con un mango extra y se


utiliza para ejercer más presión, también podemos encontrar un vástago
ajustable para saber a qué profundidad necesitamos hacer los hoyos.

Tipos de taladros

Hay muchos tipos de taladros: algunos funcionan manualmente, otros


usan electricidad o aire comprimido como la fuerza motriz, y una minoría es
impulsada por un motor de combustión interna. Los taladros con acción de
percusión se utilizan principalmente en materiales duros como la
mampostería o la roca. Las plataformas de perforación se utilizan para
perforar agujeros en la tierra para obtener agua o petróleo. Los pozos de
petróleo, pozos de agua o agujeros para calefacción geotérmica se crean
con grandes equipos de perforación. Algunos tipos de taladros manuales
también se utilizan para atornillar tornillos y otros sujetadores. Algunos
electrodomésticos pequeños que no tienen motor propio pueden funcionar
con taladro, como bombas pequeñas, amoladoras, etc.
Taladros manuales

 Barrena

Se trata de una herramienta manual muy antigua que aún se utiliza hoy en
día. Consiste básicamente en una broca con mango que se emplea para
perforar materiales blancos como la madera.

 Berbiquí

El berbiquí es el predecesor directo del taladro y, del mismo modo que la


barrena, se trata de una herramienta manual antigua que perfora únicamente
materiales blandos.

 Taladro manual

Este es una variante procedente de la evolución del berbiquí que incluye un


engranaje que aumenta la velocidad de giro de la broca colocada en la
herramienta. Existe también una variante con un soporte para el pecho, que
permite ejercer mucha más presión con el peso del cuerpo para taladrar.

Taladros eléctricos

  Es la evolución de los anteriores que surgió al acoplarle un motor eléctrico


para facilitar el taladrado. Su versatilidad le permite no solo taladrar, sino otras
muchas funciones (atornillar, lijar, pulir, desoxidar, limpiar, etc.) acoplándole los
accesorios necesarios.

Dentro de los taladros eléctricos existen diferentes funcionalidades que pueden


incluirse en una misma máquina:

 Electrónico. La velocidad de giro se regula con el gatillo, siendo muy útil


poder ajustarla al material que estemos taladrando y al diámetro de la
broca para un rendimiento óptimo.
 Reversible. Puede girar a derecha e izquierda.  De este modo podemos
usarlo como destornillador para apretar y aflojar.
 Percusión. Además del giro, la broca tiene un movimiento de vaivén. Es
imprescindible para taladrar con comodidad material de obra (ladrillos,
baldosas, etc.)
 Potencia media y de calidad general media-alta. A partir de 500 W la
potencia del taladro es suficiente para cualquier uso
Taladros neumáticos e hidráulicos.

Estos taladros utilizan el aire comprimido y el agua como fuente de energía.

De motor de Combustión Interna.

Usan un motor de gasolina o diésel para girar, estos son los menos
utilizados. Solo se usan en lugares donde no hay posibilidad de corriente
eléctrica, ya que su funcionamiento se basa en un motor de combustión interna
para hacerlo girar.

Taladro de columna

Es un taladro Fijo en posición vertical sujeto mediante una columna (de ahí
su nombre) y tiene una base donde se apoya la pieza a taladrar. Como son
fijos son taladros de gran precisión.

Medidas preventivas para el corrector uso del taladro

Este tipo de aparatos también pueden ocasionar lesiones si no se manejan


de una manera adecuada. Por ese motivo se deben tener algunos cuidados al
trabajar con ellos, siguiendo estas medidas tan sencillas podemos evitar
accidentes:

 El uso de implementos de protección, tales como gafas de seguridad


para evitar que alguna viruta salte a los ojos.
 Ajustar los accesorios como brocas, mientras el taladro está
desenchufado.
 Recojerse el cabello y revisar que no haya riesgo que la vestimenta se
pueda enganchar al taladro.
Referencias bibliográficas

 [PDF]Manual Taladro 13 mm_HG002 - www.rodaronline.com


 Manual del operador - Rikon Tools - https://www.rikontools.com
 Taladradora - es.wikipedia.org
 http://www.ehu.eus/manufacturing/docencia/725_ca.pdf
 www.areatecnologia.com

También podría gustarte