Está en la página 1de 4

ELABORACIÓN DE CITAS Y REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN EL ESTILO APA

SISTEMA DE BIBLIOTECAS
UNIDAD DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN DCI
TEMARIO

CITAS Y PARÁFRASIS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CITA

SEGÚN LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001) UNA CITA ES


“CUALQUIER OTRO TEXTO QUE SE ALEGA PARA PRUEBA DE
LO QUE SE DICE O REFIERE”.

CUANDO CITAR PLAGIO CITACIÓN DIRECTA DE LA FUENTE

Cite las obras de aquéllos cuyas ideas, No citar las fuentes que influyen en Al respecto la norma dice “reproduzca al pie de la letra
teorías o investigaciones han influido mi trabajo es considerado plagio, el material citado directamente del trabajo de otro
directamente en su trabajo. Esto por lo tanto para evitar dichas autor o de su propio trabajo previamente publicado …
puede proporcionar antecedentes acusaciones tome notas detalladas Al citar, siempre indique en el texto el autor, año y
fundamentales, sustentar o debatir cuando haga una investigación a fin página específica de la cita” (Guerra & Peña, 2010, p.
su tesis u ofrecer documentación para de recordar sus fuentes y citarlas de 171). Los datos completos de la fuente van en la lista de
todos los hechos y cifras que no son acuerdo con las pautas que nos referencias al final del trabajo.
de conocimiento común. entregan las normas APA. Las referencias se ordenan alfabéticamente.
El número de fuentes que usted cite
en su trabajo variará de acuerdo con Ej.
el propósito del artículo.
Cita textual
Al interpretar estos resultados, Robbins et al.
CITAS DENTRO DE LAS CITAS TEXTUALES (2003) sugirieron que “los terapeutas en casos de deserción
pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los
padres hacia el adolescente y no responder adecuadamente a
No omita citas contenidas dentro del material original que usted este citando las necesidades o preocupaciones de éste” (p.541),
de manera textual. Los trabajos así citados no deben estar en la lista de contribuyendo con un clima de absoluta negatividad.
referencias (a menos que usted los llegara a citar como fuentes primarias en
otra parte de su trabajo). La confusión de este tema es la naturaleza superpuesta de los
roles en el cuidado paliativo, a través del cual , “quienes se
“En Estados Unidos la American Cancer Society (2007) calculó que en encuentran dentro de las disciplinas médicas satisfacen las
2007 se diagnosticarán cerca de 1 millón de casos de cáncer cutáneo no necesidades médicas; cualquier miembro del equipo puede
melanomatoso (NMSC) y 59,940 casos de melanoma, siendo este último el hacerse cargo de las necesidades no médicas” (Csikai &
causante de 8,110 muerte” (Miller et al., 2009, p.209). Chaitin, 2006, p.112).

OMITIR MATERIAL INSERTAR MATERIAL CITAS CON MÁS DE 40 PALABRAS

Use puntos suspensivos (…) en una Use corchetes, no paréntesis, para · Si las citas tienen menos de cuarenta palabras se
oración para indicar que ha omitido encerrar el material (adicional o incorporan en el texto entre comillas.
material incluido en la fuente explicaciones)insertado en una cita
original. No use puntos suspensivos que no es su autor original. · Si tienen más de cuarenta palabras despliéguela en
ni al principio ni al final de cualquier un bloque independiente del texto, con un margen de
cita a menos que, con el fin de 2,54 cm. y omita las comillas.
prevenir una interpretación errónea, AÑADIR ÉNFASIS
usted requiera enfatizar que la cita Ejemplo de Cita Larga
comienza o finaliza en medio de la
Si usted quiere enfatizar una palabra Otros han contradicho esta opinión:
oración.
o palabras en una cita , escríbalas en La co-presencia no garantiza la interacción
cursivas. Inmediatamente después íntima entre todos los mismbros del grupo.
de las palabras en cursivas, inserte 2,54 cm Considere las reuniones sociales a gran escala,
entre corchetes las palabras cursivas en donde cientos y miles de personas se
congregan en un lugar para realizar un ritual o
añadidas, esto es [cursivas celebrar un acontecimiento.
añadidas].
PRECISIÓN DE LAS CITAS En estos casos los participantes pueden
apreciar la manifestación visible del grupo, la
congregación física e incluso su habilidad para
La cita debe seguir las palabras, la ortografía y la puntuación de la fuente hacer conexiones directas e íntimas con
original, aún si ésta presenta incorrecciones. Como cualquier error de ortografía aquellos a su alrededor está limitada con la
o gramática de la fuente puede confundir al lector, inserte la palabra sic, en pura magnitud de la concurrencia. ( Purcell,
cursivas y entre corchetes, inmediatamente después del error. 1997, pp. 111-112).

PARÁFRASIS DE MATERIAL TRABAJOS CON MÚLTIPLES AUTORES

Parafrasear es citar de manera indirecta una idea · Cuando un trabajo tenga dos autores, cite ambos nombres cada vez que aparezca la
contenida en otro trabajo, es decir, explicar con referencia en el texto. Cuando un trabajo tenga tres autores, cuatro o cinco autores cite
palabras propias lo que otro autor dijo. En este todos los autores la primera vez que aparezca la referencia y en las citas subsecuentes
caso se aconseja indicar un numero de página o incluya sólo el apellido del primer autor seguido de la abreviatura et al.
párrafo, en especial cuando sea de interés de un
lector ubicar el fragmento relevante en un texto · Cuando un trabajo tenga seis o más autores, cite únicamente el apellido del primero
largo y complejo. de ellos, seguido por et al. Y el año para la primera cita y también para las subsecuentes.

ESTILOS BÁSICOS DE CITACIÓN

CITAS FORMATO ENTRE FORMATO ENTRE PARENTESIS,


TIPO DE CITA PRIMERA CITA
SUBCONSECUENTES PARENTESIS, PRIMERA CITAS SUBSECUENTES EN EL
EN EL TEXTO
EN EL TEXTO CITA EN EL TEXTO TEXTO

Un trabajo por Walker (2007) Walker (2007) (Walker, 2007) (Walker, 2007)
un solo autor

Un trabajo por Walker y Allen (2004) Walker y Allen (2004) (Walker & Allen 2004) (Walker & Allen, 2004)
dos autores

Un trabajo por Bradley, Ramírez Bradley et al. (1999) (Bradley, Ramírez (Bradley et al., 1999)
tres autores y Soo (1999) & Soo 1999)

Un trabajo por Bradley, Ramírez Bradley et al. (2006) (Bradley, Ramírez


cuatro autores , Soo y Walsh (2006) , Soo & Walsh 2006) (Bradley et al., 2006)

Un trabajo por Walker, Allen, Bradley (Walker, Allen, Bradley


Walker et al. (2008) (Walker et al., 2008)
cinco autores , Ramírez y Soo (2008) , Ramírez & Soo 2008)

Una obra por Wasserstein et al.(2005) Wasserstein et al.(2005) (Wasserstein et al.,2005) (Wasserstein et al.,2005)
seis o mas autores

Grupos
(identificados National Institute of (National Institute of Mental
fácilmente a través Mental Health (NIMH, NIMH (2003) (NIMH2003)
Health [NIMH], 2003)
de abreviaturas) 2003)
como autores

Grupos (sin University of Pitsburgh University of Pitsburgh (University of Pitsburgh (University of Pitsburgh
abreviaturas) (2005) (2005) 2005) 2005)
como autores

RECAPITULEMOS…

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE


¿QUÉ ES UNA CITA? CITAR NUESTRAS FUENTES?
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS

ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS SUFICIENTEMENTE


DETALLADOS QUE PERMITE LA IDENTIFICACIÓN DEL
MATERIAL CONSULTADO.

LISTA DE REFERENCIAS INFORMACIÓN DEL AUTOR

· La lista de referencias al final del trabajo, proporciona la informa- · Invierta los nombres de los autores, anotando los apellidos o
ción necesaria para identificar y localizar cada fuente. Elija las iniciales hasta incluir siete, cuando el número de autores sea más
referencia con sumo cuidado e incluya sólo las fuentes que haya de ocho incluya los seis primeros. Después añada puntos suspensi-
utilizado en la investigación y preparación de su trabajo. vos y agregue el nombre del último autor.

Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J., Coatsworth, D., Lengua,
· Los elementos que una referencia debe contener son el nombre L.,...Griffin, W. A. (2000). An experimental evaluation of theory-based
del autor (Autor, editor, autor corporativo), Título (Título del libro, mother-child programs for children of divorce. Journal of Consulting and
del capítulo, artículo…etc.), y los datos de la publicación (año de Clinical Psychology, 68, 843-856.
publicación, lugar de publicación editorial, edición , páginas… etc.)

· Si bien algunos números de volumen de libros y revistas científi-


cas se escriben en números romanos, la norma APA utiliza los
arábigos, debido a que estos utilizan menos espacio y resultan más
fáciles de comprender , por lo tanto si el libro o la revista que usted
quiere incluir en su lista de referencias tiene números romanos
transfórmelos a números arábigos, a no ser que el número romano
forma parte del título de el libro.

EJEMPLOS DE REFERENCIAS

LIBRO

Autor Fecha de Publicación Título

Shotton, M.A. (1989). Computer addiction? A study of


computer dependency. Londres, Inglaterra:
Taylor & Francis.
Si no tiene editorial se
Editorial Lugar de publicación escribe [s.n] del latín
sine nomine que
significa sin nombre.

LIBRO SIN AUTOR O EDITOR


Título Edición

Merriam-Webster's collegiate dictionary. (10a. ed.).


(1993). Springfield, MA, EE.UU.: Merriam Webster.
Alfabetice los libros
sin autor o editor por
la primera palabra
Fecha de Publicación Lugar de publicación Editorial importante del título.
En la cita del texto,
utilice pocas palabras
para el título o el título
completo si este es
corto.

LIBRO CON AUTOR CORPORATIVO

Autor Corporativo Fecha de Publicación

Organización Panamericana de la Salud. (1969).


Conferencia técnica 1968: actividades de nutrición en
el nivel local de un servicio general de salud. Editorial coincide con
el autor corporativo
Washington, EE.UU.: Autor. escribir la palabra
"Autor" como nombre
de la editorial.
Lugar de publicación Editorial

CAPÍTULO DE UN LIBRO

Autor del capítulo Fecha de Publicación Título del capítulo

Haybron, D.M. (2008). Philosophy and the science of


subjetive well-being. En M. Eid & R. J. Larsen (Eds.),
Título del libro The science of subjetive well-being (pp.17-43). Nueva
York, NY: Guilford Press.

Lugar Editorial Editores del libro páginas


de publicación

ARTÍCULO DE REVISTA

Autor Fecha de Publicación Título del artículo

Miller Moya, L. M. (2008). Una aproximación sociológica a la


noción de convención social. Revista Mexicana de
Sociología, 70(5), Las palabras número y
volumen no se
649-673.   incluyen, tampoco sus
abreviaturas, se utiliza
el número en cursiva
Páginas Volumen Número Título de la revista (Ej. 70) para el
o fascículo volumen y el número
entre (Ej. (5)) para
número de revista o
fascículo.

EJERCICIO
INSTRUCCIONES

1 2 3
A TRAVÉS DE NUESTRA BASE DE REDACTE UN PEQUEÑO FRAGMENTO AL FINAL DEL TEXTO AGREGUE LA
DATOS BUSQUE Y SELECCIONE UN E INCLUYA UNA CITA DEL ARTÍCULO REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DEL
ARTÍCULO. QUE ESCOGIÓ. ARTÍCULO.

DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

LIBRO ELECTRÓNICO CAPÍTULO DE LIBRO ELECTRÓNICO

Shotton, M.A. (1989). Computer addiction? A study of computer Leventhal, E. (2000). Aging women, getting older, getting better?
dependency. Londres, Inglaterra: Taylor & Francis. Recuperado de En S. B. Manuck, R. Jennings, B. S. Rabin & A. Baum (Eds.).
http://e-libro.com/computeraddiction.html Behavior, health, and aging (pp. 27-42). Recuperado de
http://www.net library.com
Al final se agrega la palabra Recuperado de Dirección electrónica (URL)

ARTÍCULO DE REVISTA ELECTRÓNICA SITIOS WEB

DOI La clave para crear la bibliografía es determinar el tipo de


contenido en la página web y básicamente proporcionar los
Timmons, M. (2007). Navegating contradictory communities of siguiente cuatro tipos de información:
practice in learning to teach for social justice. Anthropology
and Education Quarterly, 38 (4), 380-404. Autor, A. (fecha). Título del documento [formato del documento].
doi:10.1525/aeq.2007.38.4.380 Recuperado de http://xxxxxxxxx

Dirección electrónica (URL) La cita en el texto incluye autor y fecha (Autor,


fecha), al igual que con cualquier otro tipo de citación APA.
Suchismita, R. & Martin, B. (2008). Two routes for activation in the
priming of categorical coordinates. The Journal of General
Psychology, 135(1), 65-83. Recuperado de
http://www.heldref.org/ jgeneralp.php

BIBLIOGRAFÍA

·Diccionario de la lengua española. (22ª ed.) (2011). Real ·Manual de Publicaciones de la American Psychological
Academia Española: Madrid. Association: versión abreviada. (2ª. ed.). (2010) Guerra F.,
M.(traductora) Peña A. G., S. R. (colaboradora) Viveros F., S.
(editor) México. Editorial El Manual Moderno

También podría gustarte