Está en la página 1de 10

GESTION LOGISTICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 3

YESID RAMIREZ PEREZ

GESTION LOGISTICA

SENA

2020
2

Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 5: Ejercicio Práctico “Proyección de la

oferta y la demanda”

Proyectar la posible oferta y la demanda de un producto o servicio, puede convertirse

en un factor determinante para definir el éxito en el mercado. En este orden ideas, para este

ejercicio práctico, debe proyectar la posible oferta y demanda para una nueva línea de

productos. Para el desarrollo de esta evidencia, inicialmente debe realizar consultas en la web

o en otros medios académicos, acerca de los siguientes temas: intercepto, cantidad de

equilibrio, precio de equilibrio, excedente del consumidor y excedente del productor. Una vez

cuente con dicha información, realice lo siguiente:

INTERCEPTO:

Representa una línea recta. La expresión y= mx + b se denomina ecuación

de la recta. En esta ecuación m es la pendiente y b es el valor de y en

el cual la recta corta al eje y, este valor se llama y-intercepto.

Fuente: www.actiweb.es › ecuaciones › ecuacin_de_la_recta


3

CANTIDAD DE EQUILIBRIO:

Es básicamente una estrategia para conseguir que nuestro negocio sea rentable y que

asu vez sea solvente. En otras palabras es donde no hay beneficios pero tampoco perdidas

como sabemos que pasa en algunos negocios actualmente en el caso donde aun con poco

tiempo las empresas no toman en cuenta el equilibrio.

PRECIO DE EQUILIBRIO:

Los economistas utilizan el término equilibrio para describir la armonía entre la

oferta y la demanda en el mercado. El punto de equilibrio en economía puede darse en

condiciones ideales de mercado, cuando el precio tiende a establecerse dentro de un rango estable

al ser capaz la producción de satisfacer la demanda del cliente por ese bien o servicio.

Fuente: https://retos-directivos.eae.es/como-calcular-el-punto-de-equilibrio/

EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR:

Es el beneficio que se le da a cada cliente por adquirir el producto con los precios

vigentes, es decir, el espacio que queda encerrado entre la curva de demanda y el precio al que se

intercambian los bienes y constituye una de las medidas más frecuentes para definir si el bienestar del

consumidor aumenta o disminuye con una determinada medida o cambio de una variable.
4

EXCEDENTE DEL PRODUCTOR:

Es básicamente la ganancia extra que recibe este cuando lanza al mercado un producto

junto con un precio mayor comparado el ya existente en el mercado.

 Identifique una línea de productos a utilizar y defina tres referencias para dicho

producto:

A continuación, vamos a analizar algunos productos que son usados para el cuidado

de la piel:

- Crema antiarrugas

- Crema para la cara

- Bloqueador solar
5

DEMANDA OFERTA
REFERENCIA

INTERCEPTO PENDIENTE(-) INTERCEPTO PENDIENTE(


+)

A-CREMA 100 -6 55 3
ANTIARRUGAS

100 -2 40 1
B-CREMA PARA
LA CARA

C-BLOQUEADOR 80 -6 36 5
SOLAR

 Establezca las variables de demanda, de oferta y de intercepto para cada una de las

referencias. Este es un ejemplo:

Referencia A Demanda Intercepto: 160 Pendiente: -3 Oferta Intercepto: 40

Pendiente:
6

1  Una vez cuente con la información anterior, úsela en el “Simulador de oferta y

demanda”, que está disponible los materiales complementarios de esta actividad de

aprendizaje. Y posteriormente, halle los siguientes datos: cantidad de equilibrio, precio de

equilibrio, excedente del consumidor y excedente del productor. Después de contar con los

datos obtenidos en el simulador, para cada una de las referencias del producto, debe

interpretar la información y proyectar la oferta y la demanda que puede tener la línea de

productos que escogió para esta evidencia.

1-

100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

© R Green, 2001
Demanda
Intercepto 100

Pendiente -6

Oferta
Intercepto 55

Pendiente 3

Cantidad equilibrio
7

5
Precio de equilibrio
70
Excedente del consumidor
75
Excedente del productor
37,5

2-

© R Green, 2001

100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

Demanda
Intercepto 100

Pendiente -2

Oferta
Intercepto 40

Pendiente 1

Cantidad equilibrio
20
Precio de equilibrio
60
Excedente del consumidor
400
Excedente del productor
200
8

3-

100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

© R Green, 2001
Demanda
Intercepto 80

Pendiente -6

Oferta
Intercepto 36

Pendiente 5

Cantidad equilibrio
4
Precio de equilibrio
56
Excedente del
consumidor
48
Excedente del productor
40

Adaptación libre al español para fines académicos por el profesor Guillermo Pereyra
9

CONCLUSIONES:

Finalizados los gráficos podemos observar que el punto base en la cantidad de equilibrio es

muy importante en cualquier empresa ya que nos brindará la seguridad de tener unas finanzas

rentables ya que de esto dependerá la flexibilidad de la compañía a la hora de tomar

decisiones frente a los beneficios que se pueden brindar al cliente.

Debemos entender adecuadamente la oferta y la menda ya que esto nos ayudara a tener un

mayor equilibrio y junto con esto un menor riesgo de pérdidas de ingresos para nuestra

compañía.

Nota: para el desarrollo de este ejercicio práctico debe tener en cuenta el material de

formación “Cadena de abastecimiento y las necesidades del cliente”, el “Simulador de oferta

y demanda” y los demás materiales complementarios pertenecientes a esta actividad de

aprendizaje. Desarrolle esta evidencia en la herramienta de su preferencia, envíe al instructor

el simulador y el archivo con cada uno de los puntos solicitados para esta evidencia, en un

archivo comprimido, a través de la plataforma virtual de aprendizaje.


10

También podría gustarte