Está en la página 1de 3

Actividades de Capacitación en tiempos de COVID-19: qué sí hacer y cómo

Hoy más que nunca, se necesitan soluciones colaborativas e innovadoras que permitan adaptar
nuestro modelo de trabajo a la realidad que enfrentamos debido al brote del COVID-19.
 Es un momento desafiante para todos. Mantener la productividad sin poner en riesgo la
salud y seguridad de los colaboradores frente a una alerta sanitaria mundial debe ser la
prioridad en estos momentos.

En las empresas, los directivos están tomando acciones decisiones como reorientar los
recursos a las actividades de primera necesidad, evitar gastos superfluos, hacer home office,
asegurar que las personas tengan las herramientas para seguir trabajando eficientemente,
entre otras.

Son medidas que, sin duda, alteran la forma en que se lleva tradicionalmente la
capacitación. Hoy más que nunca, se necesitan soluciones colaborativas e innovadoras que
permitan adaptar nuestro modelo de trabajo a la realidad que enfrentamos debido al brote
del COVID-19.

El cambio debe ser veloz, preciso y dirigido en las siguientes vías:

 Fomentar la productividad y autonomía laboral

 Rediseñar la capacitación para facilitar su entrega en línea

 Ofrecer contenidos que resulten indispensables en estos momentos


Veamos cómo el área de Capacitación y Desarrollo / Recursos Humanos de la empresa
puede contribuir en forma inmediata:

 PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LÍNEA

 Implementación rápida de entrenamientos* con objetivos a corto plazo y de alto


impacto utilizando recursos e-Learning (En Vivo Online**  o Virtual disponible
24/7).
*Por ejemplo: (a) Medidas de seguridad en la empresa por el COVID-19, (b) Trabajo
productivo en Home Office; (c) Políticas y prácticas en tiempos de emergencia; (d)
Implementación de un nuevo sistema de colaboración en la empresa; (e) Medidas de
seguridad personal / familiar ante el COVID-19.

 Producción a la medida de cápsulas de microlearning (videos, podcasts, guías,


infografías, entre otros) que sirven como refuerzo en la habilitación de los
colaboradores para sus actividades laborales.
 
CONVERSIÓN A E-LEARNING DE CAPACITACIONES OBLIGATORIAS

 Transformación de materiales de la capacitación presencial de la empresa a


modalidad en línea.

 Adaptación de cursos presenciales a través de diseño instruccional especializado


para ser impartidos en línea (En Vivo Online** o Virtual disponible 24/7).
 

UTILIZACIÓN DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA READY TO USE

 Acceso a cursos abiertos impartidos bajo la modalidad En Vivo Online**.

 Acceso a una amplia biblioteca de cursos virtuales, en muchos de los cuales puede
haber un monitoreo controlado para garantizar que el colaborador realmente se
capacita.
 INSTRUCTORES ESPECIALIZADOS PARA PROGRAMAS EN LÍNEA

 Formación de instructores internos capaces de llevar a cabo programas efectivos de


entrenamiento en línea que se transmitan en vivo.

 Contratación de maestros y consultores externos, expertos en múltiples temas, que


cuenten con alta experiencia impartiendo cursos en línea que se transmiten en vivo.
 CAPACITACIÓN A LA MEDIDA EN LÍNEA

 Preparación e impartición de capacitación a la medida en la modalidad En Vivo


Online.

 Producción rápida de cursos virtuales a la medida, con los recursos digitales y de


interactividad requeridos, y listos para implementarse en la plataforma LMS.
 RECURSOS PARA GESTIÓN DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA

 Tener la capacidad de transmitir sesiones de capacitación en vivo, contemplando la


infraestructura tecnológica, la operación de la plataforma, el equipo de especialistas
técnicos, la comunicación con los participantes pre-evento y durante el mismo.

 Llevar a cabo la gestión de la capacitación por medio de un sistema integrado que


incluya la plataforma tecnológica LMS; la generación de expedientes de
capacitación por colaborador; el soporte técnico (help-desk); la carga de cursos,
usuarios y planes de desarrollo personal; y la generación de reportes.
 COLABORACIÓN EN LÍNEA

 Facilitar reuniones y capacitaciones con recursos tecnológicos como:


Audioconferencias: reuniones vía teléfono, indispensables si el ancho de banda del internet
se convierte en cuello de botella.

Videoconferencias: juntas virtuales, con control centralizado de audio y video, y con opción
a compartir pantalla.

Live Streaming: transmisión en vivo incluso desde casa, preferentemente con conexión
adaptativa al ancho de banda disponible; y con acceso libre o restringido.

 Pantalla Electrónica Virtual para que la empresa publique avisos e información de


manera controlada.
 Procurar que las actividades se lleven a cabo de manera efectiva y asegurar la
productividad mientras se minimizan los riesgos para la salud y la seguridad, debe ser
nuestra prioridad.

Los momentos de crisis son una excelente oportunidad para abrir puerta a la innovación,
dando oportunidad a nuevas formas de trabajo que permitan salir adelante y lograr los
objetivos aun en los momentos más difíciles.

** En Vivo Online (EVO)

Modalidad que consiste en transmitir las sesiones vía remota y en tiempo real, de manera
que las personas puedan participar en la clase e interactuar como si estuvieran en la sala.

Autor:

René Mena es creador, fundador y CEO de IDESAA Escuela de Negocios,


TRUE e-Learning y del Foro Pro-Talento Empresarial, emprendedor experto en el Diseño
de Soluciones de Desarrollo de Talento Empresarial.

También podría gustarte