Está en la página 1de 18

EXTRACCIÓN DE ADN

Y
ELECTROFORESIS
Representación
esquemática de
cuatro eslabones de
una cadena de
nucleótidos.
citosina
5'
A T 3’ A
T A U
G C G
T A U
A T A
T A U
T A U
G C G
A T A
C G C
A T A
G C G
3' 5'
Propósito de la Extraccion de ADN
Obtener ADN en forma relativamente purificada que
pueda ser usada para posteriores investigaciones,
ejem. PCR, secuenciamiento, etc
Etapas para la extracción de ADN:

• Romper la pared celular y la membrana plasmática.


Mecánicamente y por acción del detergente

• Romper también la membrana nuclear. Por acción


NaCl

• Proteger el ADN de enzimas que puedan


degradarlo.Por desnaturalización (acción del calor)

• Para aislarlo hay que hacer que precipite en alcohol.


Extracción de ADN
Electroforesis en gel

La electroforesis en gel es un grupo de


técnicas empleadas por los científicos para
separar moléculas basándose en
propiedades como el tamaño, la forma o el
punto isoeléctrico.
Electroforesis de ácidos nucleicos en gel

ETAPA 1: Preparación del gel


ETAPA 2: Preparación del instrumental
ETAPA 3: Carga de las muestras de DNA en el gel
ETAPA 4: Conexión de la corriente eléctrica y desarrollo
de la electroforesis ( correr el gel)
ETAPA 5: Tinción del gel y análisis de los resultados
ELECTROFORESIS

ADN y ARN tienen


carga negativa; y
CORREN al ANODO!
Equipo de Electroforesis:

DNA/RNA tienen carga negativa: CORRE HACIA EL ROJO


Electroforesis de ácidos nucleicos en gel

Tubo pequeño de plástico que contiene un


líquido incoloro

El líquido contiene cadenas de DNA de


longitudes diversas

El “gel” es el filtro que separa las moléculas


de DNA
Electroforesis de ácidos nucleicos en gel

Aplicando una corriente


eléctrica hacemos que el DNA
se mueva.

Las moléculas cortas se mueven a través


de los huecos del gel más rápidamente
que las moléculas largas. Todas las
moléculas de DNA que tienen la misma
longitud se mueven a la misma velocidad,
y terminan agrupadas.
Colocar el gel dentro de la Retirar el gel de la disolución de
disolución de tinción bromuro tinción y colocarlo sobre el
de etidio que se une al DNA. transluminador ultravioleta y
fotografiar
Ahora se puede determinar las longitudes aproximadas de las
moléculas de DNA de la muestra. Se compara las bandas del
DNA de la muestra con las bandas del patrón de DNA, de
longitud conocida, medida en pares de bases (pb o, en inglés,
bp), para cada una de las bandas de tu muestra de DNA

También podría gustarte