Está en la página 1de 2

Ejercicio 13.

Juan Manuel Espinosa Puerta

Una mezcla formada por propano 5%, 30% butano 40% pentano y 25% hexano a razón de 100
mol/h se somete a destilación flash en una torre que opera a 50,8 (lb/pulgada^2). La columna
opera a 155F.

1. Calcular el porcentaje de vaporización de la alimentación.


2. Composición de la corriente líquida y vapor
3. Cantidad de calor que se debe retirar si la alimentación se encuentra a 130F
4. Contenido energético de las corrientes obtenidas
5. Cuanta energía se debe extraer o adicionar a la alimentación por unidad de mol

1. En primer lugar se obtiene la temperatura de rocío y de burbuja (a la presión dada) para


saber si a las condiciones indicadas se logra una vaporización de la alimentación. Se
obtienen los siguientes resultados:
- Temperatura de burbuja: 132 ℉
- Temperatura de rocío: 181 ℉

Se concluye por tanto que a la temperatura de 150 ℉ la corriente estará compuesta de


fase gas y líquido en equilibrio.

La cantidad de vapor obtenida según la simulación es del 38%.

2.
Líquido Vapor
Propano 0,02 0,10
Butano 0,21 0,44
Pentano 0,43 0,35
Hexano 0,34 0,11

Se observa como la fase vapor está enriquecida en el componente más ligero (propano
a 0,1 molar) y la fase líquida está enriquecida en los componentes más pesados (pentano
+ hexano a 0,77 molar).

3. La cantidad de calor que se debe aplicar a la corriente para alcanzar la temperatura de


trabajo de la columna es de 44630 btu/h.

4. Si se aplica un balance de energía a las corrientes se obtiene que:

ℎ𝑓𝑒𝑒𝑑2 · 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = ℎ𝑉 · 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 + ℎ𝐿 · 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟

𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙 𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙 𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙


−66151 ( ) · 100 ( ) = −72101 ( ) · 62,3 ( ) + −56306 ( ) · 37,7 ( )
𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙 ℎ 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙 ℎ 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙 ℎ

𝑏𝑡𝑢 𝑏𝑡𝑢 𝑏𝑡𝑢


−6615100 ( ) = −4491892 ( ) − 2122736 ( )
ℎ ℎ ℎ

Se observa que el balance se cumple salvo los errores asociados al redondeo de las
unidades.
5. Para alcanzar la temperatura de trabajo se deberán adicionar por mol:
btu
𝑏𝑡𝑢 44630 ( )
𝑄( )= h = 446,3 ( 𝑏𝑡𝑢 )
𝑚𝑜𝑙 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙 𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙
100 ( )

También podría gustarte