Está en la página 1de 2

REQUISITOS DE INGRESO ALICO S.

A
A continuación se encuentra el listado de los documentos que debe presentar
en el departamento de Gestión Humana, con el fin de continuar con su
proceso de selección:
Fotocopias de la cédula de ciudadanía
2
Ampliadas al 150%
Fotocopia de la libreta militar
1
Ampliada al 150%. (Aplica sólo para hombres mayores de 18 años)
Foto tamaño documento.
1
Puede ser en cualquier fondo, que no esté borrosa, oscura, ni sea muy antigua.
Fotocopia de su diploma de bachiller/acta de grado y los demás estudios
1
realizado.
Fotocopia de su carnet del curso de manipulación de alimentos o del
1
certificado (Cuando la empresa se lo indique).
Fotocopia del certificado de antecedentes disciplinarios.
1
Se descarga de la página de la procuraduría www.procuraduria.gov.co
Fotocopia del certificado de antecedentes disciplinarios.
1
Se descarga de la página de la policía nacional www.policia.gv.co
Certificados Laborales
2
De las 2 últimas empresas en las que usted laboró.
Cartas de referencias personales (NO pueden ser familiares), que indiquen
que la persona lo conoce a usted, desde hace cuánto, etc. Verifique que la persona
2
firme con número de cédula y un teléfono de contacto (Después de impresa la
carta, firmar también de manera manual).
Certificado de afiliación a EPS con grupo familiar. Recuerde verificar si es
1
posible descargarlo en la página web.
Certificado de afiliación al fondo de pensiones. Recuerde verificar si es posible
1
descargarlo en la página web.
Certificado de afiliación al fondo de cesantías. Recuerde verificar si es posible
1
descargarlo en la página web.
1 Certificado Bancario

A continuación encontrará información importante para completar la


documentación requerida.
¿Tiene hijos o hijastros?
1 fotocopia del documento de identidad de cada uno de sus hijos o hijastros:
Registro civil de nacimiento y tarjeta de identidad (de 7 a 17 años) o cédula de
ciudadanía (mayores de 18 años), ampliadas 150%. (si desea afiliar a sus hijastros,
es indispensable que afilie a su conyugue/compañero(a) permanente, es decir, al
padre/madre de éstos, tanto a la EPS como a la caja de compensación familiar.
1 Certificado de estudio de hijos o hijastros mayores de 7 años.
¿Está casado(a)?
1 fotocopia del documento de identidad de su cónyuge/compañero(a)
permanente, ampliado al 150%
1 fotocopia de su partida de matrimonio.
¿Se encuentra en unión libre?
1 fotocopia del documento de identidad de su cónyuge/compañero(a)
permanente, ampliada al 150%
Solicite en el departamento de Gestión Humana, el formato de convivencia en
unión libre y diligéncielo con su compañero(a) permanente. Verifique que tenga
la fecha, firme y número de documento de identidad de ambos.
¿Es soltero y sin hijos y desea afiliar a sus padres a la seguridad social?
1 fotocopia de su registro civil
1 fotocopia del documento de identidad de su madre, ampliada al 150%
1 fotocopia del documento de identidad de su padre, ampliada al 150%
¿Es practicante?
1 carta de presentación de su institución educativa, que confirme que usted
pertenece a ésta, los estudios que está realizando y el semestre en el que se
encuentra (Debe especificar la duración de la práctica, 6 meses o 1 año), así
mismo deberá contener, fecha de inicio y final de la etapa lectiva y productiva, Nit
de la universidad, datos del representante legal, y los datos de la persona
encargada de la supervisión de la práctica.
Pensum académico donde especifique la totalidad de materias que debe ver en su
carrera/técnica/tecnología.
Certificado de EPS o del Sisbén.

Antes de entregar la documentación en el departamento de Gestión


Humana, verifique que tenga todos los documentos solicitados. No se
aceptará la entrega de documentación incompleta, ilegible, cartas sin
firmar, referencias sin teléfonos de contacto, etc.
Si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse con Tatiana Palacio en
Gestión Humana al teléfono 3600030 Ext. 2125.

También podría gustarte