Está en la página 1de 1

LA IMPUNTUALIDAD EN LOS ESTUDIANTES

Problemática que se presenta en la mayoría de estudiantes; por tanto esto se


vuelve rutinario y cosa de todos los días y para muchos es algo normal. Pues
ésta es una actitud que se adquiere desde los primeros años de vida, si es que se
presenta la escasa formación de hábitos en la familia, donde las normas y
costumbres establecen horarios para cada una de nuestras actividades.
Incluso en nuestra formación como peruanos tenemos la costumbre de ser
impuntuales, pues dicha costumbre se refleja en la frase “la hora peruana”; y es
un hábito que hemos adoptado para casi nunca llegar a la hora acordada o
realizar nuestros compromisos a tiempo, ya que, por lo visto, en nosotros hay
una falta increíble e aprecio por el tiempo. [ CITATION Adr14 \l 10250 ]
También muchos lo consideran como una falta de respeto porque además de
afectarte a ti mismo, sino que afectas el tiempo de los demás y por lo general es
incómodo esperar, y que una persona llegue después de lo acordado. Entonces
debemos tener en cuenta cada factor, y no solo pensar en sí mismos, sino que
debemos ponernos en el lugar de la persona, para así entender lo importante
que es la puntualidad y cambiar esa actitud, así estarás dando un paso más a la
mejora de la sociedad y contribuyendo al desarrollo social de nuestro Perú.
Los estudiantes por lo general suelen llegar tarde, y esto afecta a su rendimiento
académico; algunos por la distancia entre sus viviendas y la institución en dónde
estudian, a algunos se les hace costumbre aunque tengan la posibilidad de ser
puntuales, otros realizan otras actividades aparte de estudiar y se les hace tedioso
llegar a tiempo a sus clases, falta de interés, falta de seriedad, mala imagen como
estudiante, etc.
Claro que se tiene en cuenta a personas que realizan varias actividades y se les hace
difícil tener un horario establecido, también por el hecho de que tienen que cumplir
con sus obligaciones y se les dificulta con la distribución de su tiempo. Eso no quiere
decir que sea justificable que se llegue tarde a cada compromiso. Además se debe de
tratar de establecer un horario o prever un tiempo adicional por si haya
complicaciones o algún percance antes de haberse realizado lo planeado.
Pero para ello se debe tener iniciativa de cambio y se debe crear conciencia
sobre este problema que especialmente se da por las mañanas, pero yo creo que
no sería solamente a los alumnos sino que también al personal de la universidad
y personas en general. Es cierto que influye mucho el entorno en el que nos
encontramos pero debemos ser capaces de mejorar en la puntualidad, por el
bien de nosotros mismos y por el desarrollo social del país en que vivimos

También podría gustarte