Está en la página 1de 6

Universidad Juárez

Autónoma de Tabasco

División académica de ingeniería y


arquitectura

Alumnos:

Hernández Flores Sergio Efraín

Profesor: Rosendo López Gonzales

Materia: Bioquímica General

Carrera: Ingeniería Química

Trabajo: Investigación Ciclo de Krebs

Fecha: 04/06/2020
1. INFLUENCIA DEL CICLO DE KREBS EN LAS CELULAS

La función del ciclo de Krebs es promover la descomposición de los


productos finales del metabolismo de carbohidratos, lípidos y varios
aminoácidos. Estas sustancias se convierten en acetil-CoA con la liberación
de CO2 y H2O y síntesis de ATP.
El ciclo de Krebs también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos
tricarboxílicos.
Es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que
forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. En
células eucariotas se realiza en la mitocondria. En las procariotas, el ciclo
de Krebs se realiza en el citoplasma, específicamente en el citosol.
El ciclo del ácido cítrico es un circuito cerrado de ocho etapas principales en
el que la última parte de la vía regenera la molécula utilizada en el primer
paso.

Recuerde que la respiración celular consta de 3 fases:

 Glucólisis – proceso de descomposición de la glucosa en partes más


pequeñas, con formación de piruvato o ácido pirúvico, lo que
conducirá a Acetil-CoA.
 Ciclo de Krebs – Acetil-CoA se oxida a CO2.
 Cadena respiratoria – producción de la mayor parte de la energía
mediante la transferencia de electrones del hidrógeno, que se
eliminaron de las sustancias participantes en los pasos anteriores.

2. APORTE ENERGETICO (ATP).

El ciclo de Krebs produce la gran mayoría de los ATP teóricos que genera la
respiración celular.
Se considerará el ciclo de Krebs desde la combinación de la molécula de
cuatro carbonos oxalacetato o ácido oxalacético con la coenzima acetil-CoA de
dos carbonos para producir ácido cítrico o citrato de seis carbonos.
En este sentido, cada ciclo de Krebs produce 3 NADH de 3 NADH+, 1 ATP de
1 ADP y 1 FADH2 de 1 FAD.
Como el ciclo se produce dos veces en simultáneo debido a las dos coenzimas
acetil-CoA producto de la fase anterior llamada oxidación del piruvato, se debe
multiplicar por dos, lo que da como resultado:
 6 NADH que generará 18 ATP
 2 ATP
 2 FADH2 que generará 4 ATP

Aunque solamente un ATP (o GTP) se produce directamente por ciclo, los


productos NADH y FADH2, puede producir el ATP (o GTP) en otro proceso de la
respiración celular llamado la fosforilación oxidativa.
La función principal del ciclo de Krebs es producir la energía, salvada y
transportada como el ATP o GTP. El ciclo es también central a otras reacciones
biosintéticas donde los intermedios producidos se requieren hacer otras
moléculas, tales como aminoácidos, bases del nucleótido y colesterol. El ciclo de
Krebs se encuentra en todas las células que utilicen el oxígeno. Combinado con el
proceso de la fosforilación oxidativa, el ciclo de Krebs produce a la mayoría de
energía usada por las células aerobias con la energía del porcentaje ofrecida para
los seres humanos que son mayores del 95%.

3. EXCESO DE ATP.

El ATP es una molécula compleja que sirve como paquete de la energía para los
millares de reacciones que ocurran en las células de la mayoría de los
organismos. Aparte de seres humanos, los microorganismos también confían en el
ATP para sus necesidades energéticas.
Todas las células obtienen energía (moléculas de ATP) gracias a la oxidación de
la glucosa (que se transforma en dos moléculas de piruvato). En la primera etapa
de la glucólisis se consumen dos ATP, pero en la segunda etapa se producen
cuatro ATP. Como resultado la glucólisis produce dos ATP por cada molécula de
glucosa. La ruta metabólica de la glucólisis está muy bien conservada en todos los
seres vivos. Quizás por ello su eficiencia es muy alta. Sin embargo, existen
efectos colaterales. Algunas de las enzimas de la glucólisis catalizan reacciones
alternativas, produciendo productos secundarios que pueden inhibir otras enzimas
de la propia ruta si no son metabolizados por otras enzimas.
Si el suministro de ATP en la célula es bajo, le convendría degradar la glucosa tan
rápido como sea posible a fin de restablecer el ATP que necesita para "mantener
el motor andando". Por otro lado, si el suministro de ATP es alto, tal vez no sea tan
buena idea oxidar la glucosa a toda velocidad. El ATP es una molécula inestable
que si se conserva en la célula y no se usa, lo más probable es que se hidrolice
espontáneamente en ADP. Conforme una molécula de glucosa se descompone
poco a poco, algunos de los pasos de degradación liberan energía que se captura
directamente como ATP.
Para una célula, es importante coordinar la actividad de sus vías de degradación
de combustible con sus necesidades energéticas en todo momento. Aquí veremos
cómo las células "prenden" o "apagan" las vías de la respiración celular en
respuesta a la concentración de ATP y otras señales metabólicas.
Las moléculas que se unen a enzimas de la respiración celular actúan como
señales, dando información a la enzima sobre el estado energético de la célula. El
ATP, ADP y NADH son ejemplos de moléculas que regulan las enzimas de la
respiración celular. El ATP, por ejemplo, es una señal de "alto": niveles elevados
significan que la célula tiene suficiente ATP y no necesita hacer más con la
respiración celular. Este es un caso de inhibición por retroalimentación, en el que
un producto "retroalimenta" para apagar su vía.
4. MAPA MENTAL CICLO DE KREBS
Referencias
Academy, K. (25 de 09 de 2015). Khan Academy. Obtenido de Khan Academy:
https://es.khanacademy.org/science/biology/cellular-respiration-and-
fermentation/variations-on-cellular-respiration/a/regulation-of-cellular-
respiration
Academy, K. (10 de 09 de 2015). Khan Academy. Obtenido de Khan Academy:
https://es.khanacademy.org/science/biology/cellular-respiration-and-
fermentation/pyruvate-oxidation-and-the-citric-acid-cycle/a/the-citric-acid-
cycle
Desconocido. (27 de 12 de 2019). Nucleo Visual. Obtenido de Nucleo Visual:
https://nucleovisual.com/ciclo-de-krebs-funcion-pasos-e-importancia/
Shelley Farrar Stoakes, M. B. (26 de 02 de 2019). News Medical Life Scienses. (B.
Afsaneh Khetrapal, Editor, Desconocido, Productor, & AZoNetwork Site)
Recuperado el 03 de 06 de 2020, de News Medical Life Scienses:
https://www.news-medical.net/life-sciences/Krebs-Cycle-Overview-
(Spanish).aspx
Susha Cheriyedath, M. (05 de 12 de 2019). News Medical Life Sciences. Obtenido
de News Medical Life Sciences: https://www.news-medical.net/life-
sciences/Adenosine-Triphosphate-(ATP)-Function-in-Cells-(Spanish).aspx

También podría gustarte