2basico - Guia Trabajo Historia - Semana 02 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SEMANA 02 CLASE 1

UNIDAD: “Me ubico en el espacio.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Leer planos simples utilizando categorías de ubicación relativa.
 Leer simbología pictórica en planos.

¿Qué es un plano?

Recordemos que un plano es un dibujo que


representa un lugar visto desde arriba.
Generalmente son lugares pequeños como una
habitación, una casa, una sala, un edificio, un
barrio, una ciudad, etc.

Observa los dibujos:

Los dibujos de los Este dibujo es un plano que corresponde a


muebles y objetos que se la representación del dormitorio de Daniel,
encuentran en mi visto desde arriba y de forma plana por
dormitorio se representan eso se llama plano.
como símbolos en el
plano.

Se suelen utilizar diferentes colores y símbolos para


representar los objetos, en este caso los muebles del
dormitorio. El significado de estos colores y símbolos que se
utilizan se explican en la leyenda o simbología.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 2º Básico
Observa el ejemplo:

Si observas el dormitorio de Daniel podrás darte cuenta que la imagen a tu


derecha solo muestra una parte de él, pero el plano lo nuestra completo.

1. Responde las siguientes preguntas, para ello observa el plano y la simbología.

A. ¿Cuántas ventanas tiene el dormitorio de Daniel?__________


B. ¿A qué lado está ubicada la puerta?_________________________
C. Con respecto a la cama ¿en qué lugar se ubica la alfombra?_______________
D. Con respecto a la cama ¿a qué lado se ubica el estante?__________________
E. Con respecto a la cama ¿a qué lado se ubican las ventanas?______________

2. Observa el dibujo de la sala de clases y luego encierra la imagen del plano que
corresponde.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 2º Básico
3. De acuerdo a la posición en la que tú estás ¿A qué lado se ubica el estante en
tu sala?

4. La mesa del profesor/a ¿A qué distancia se ubica de ti? ¿Cerca o lejos?

5. De acuerdo a la posición en la que tú estás ¿A qué lado se ubica la puerta?

6. Observa el plano y completa la simbología siguiendo el ejemplo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 2º Básico
Simbología Recordemos que los
planos son dibujos
1 ______velador____________ referenciales de lugares,
donde los objetos u otros
2_________________________ elementos que en él
existen son
3_________________________ representados por
simbología pictórica en
el mismo orden en el que
4_________________________ se encuentran en la
realidad.
5__________________________

7. Dibuja la simbología de este plano, sigue el ejemplo:

Simbología:

cama escritorio

silla tina

lava manos closet

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 2º Básico
SEMANA 02 CLASE 2

UNIDAD: “Me ubico en el espacio.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Elaborar planos simples del entorno cercano de acuerdo a la
realidad observada.

Para poder dibujar un plano hay 3 simples pasos que puedes seguir:

Paso 1: Paso 2: Paso 3:


Finalmente ubica los
Si vas a dibujar el Debes dibujar los elementos dentro de
plano de una elementos que la forma que
habitación, debes hay en ese lugar o dibujaste, en el
fijarte que forma en la habitación orden que tienen en
tiene. Luego como si estuvieras la realidad.
dibuja la forma mirando desde Recuerda agregarle
que tiene pero arriba. a tu plano la
plana (2D). simbología y título.

1. Pongamos en práctica lo que aprendimos: dibuja un plano de tu sala de clase


en tu cuaderno. Pero primero recuerda los pasos que debes seguir para
dibujarlo.

1º.- Observa tu sala de clase y fíjate que forma tiene, por ejemplo puede
tener forma de un cuadrado o un rectángulo . Luego dibuja la forma
que tiene en tu cuaderno.

2º.- Después debes dibujar los elementos que hay en tu sala como si
estuvieras mirando desde arriba. Pero para ello mira el ejemplo. Si quieres
dibujar una mesa esta se ves así pero mirada desde arriba sería
así

3.- Finalmente ubica los elementos dentro de la sala que dibujaste, en el


orden que tienen en la realidad. Así ya tienes listo tu plano, solo recuerda
agregarle la simbología y título para que cuando otra persona lo vea, lo
pueda entender.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 2º Básico
2. Cuando termines de dibujar tu plano compáralo con el de tus compañeros y
responde:

¿Son iguales?

¿En qué se diferenciaron?

¿Los planos de la sala de clases deben ser distintos o todos iguales? ¿Por qué?

Encierra la alternativa correcta:

1. La simbología nos ayuda a:

a) Entender o interpretar un plano.


b) Ubicarnos en el plano.

2. Los planos para poder interpretarlos deben tener:

a) Simbología pictórica.
b) Simbología y título.

3. El plano es:

a) Un dibujo que representa un lugar visto desde arriba.


b) Un dibujo igual a como lo vemos en la realidad pero mirado de frente.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  6 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 2º Básico

También podría gustarte