Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA DE SANTIAGO

FACULTAD

Facultad de Ciencias y Humanidades

Derecho

TEMA:

Los diez principios de la economía

NOMBRE:

Yordy Miguel Caba Fernández

MATRÍCULA:

1202159

ENTREGADO A:

Braulio

FECHA DE ENTRAGA:

02/10/2020
1. Buscar dos definiciones de cada uno en estos dos buscadores:
Wikipedia y economipedia.

 Decisión:

“Una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un


individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de
decisiones, por lo tanto, es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto
una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada”.1

 Decisión:

“La toma de decisiones en una empresa tiene como fin decidir sobre las posibles
alternativas de una oportunidad o soluciones a un conflicto de manera que se alineen
con los objetivos corporativos”.2

 Disyuntiva:
“Alternativa entre dos o más opciones por una de las cuales hay que decidirse”.3

 Disyuntiva:

“Situación en que debe elegirse entre dos opciones que se excluyen


mutuamente”.4

 Externalidad positiva

“Cuando esa persona o empresa no recibe todos los beneficios de sus actividades, con
lo cual otros —posiblemente la sociedad en general— se benefician sin pagar”.5

 Externalidad positiva

“La externalidad positiva se refiere a todo tipo de repercusiones beneficiosas para la


sociedad, generadas por actividades de producción o consumo, las cuales no están
incluidas en sus costes”.6

1
https://es.wikipedia.org/wiki/Decisi%C3%B3n.
2
https://economipedia.com/definiciones/toma-de-decisiones.html
3
https://es.wikipedia.org/wiki/Disyunci%C3%B3n
4
https://www.rae.es/dpd/disyuntiva
5
https://es.wikipedia.org/wiki/Externalidad
6
https://economipedia.com/?s=externalidad+positiva
 Externalidad negativa

“Cuando una persona o una empresa realiza actividades, pero no asume todos los
costos, efectivamente traspasando a otros, posiblemente la sociedad en general,
algunos de sus costos”.7

 Externalidad negativa

“La externalidad negativa se refiere a todo tipo de efectos dañinos para la sociedad,
generados por actividades de producción o consumo, las cuales no están presentes en
sus costes”.8

 Ventaja comparativa

“Es uno de los conceptos básicos que fundamenta la teoría del comercio internacional
y demuestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de
aquellos bienes que fabrican con un coste relativamente más bajo respecto al resto del
mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás y que tenderán
a importar los bienes en los que son más ineficaces y que por tanto producen con unos
costes comparativamente más altos que el resto del mundo”.9

 Ventaja comparativa

“La ventaja comparativa es la capacidad de una persona, empresa o país para producir
un bien utilizando relativamente menos recursos que otro”. 10

2.En un párrafo en letras número 12 de Times New Roman, hacer una


descripción de ambos términos, parafraseando o utilizando sus propias
palabras de 5 a 9 líneas. El espacio entre una línea y otra, es de libre
elección.

Decisión:
Es un proceso mental que tiene como objetivo específico la elección hacia alguien o hacia
un objeto particular. La decisión es de carácter, por lo menos en primer término, subjetivo;
esto quiere decir que está relacionado directamente a la persona, por lo que la objetividad
ocupa un segundo lugar en este proceso mental-cognitivo. Por consiguiente, la
subjetividad del sujeto es punto de partida de este proceso, en otras palabras, no existe
decisión sin un sujeto que la analice y posteriormente la ejecute.

7
https://es.wikipedia.org/wiki/Externalidad
8
https://economipedia.com/?s=externalidad+negativaa
9
https://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_comparativa
10
https://economipedia.com/definiciones/ventaja-comparativa.html
Disyuntiva:

Es una situación en la que hay que elegir entre dos o más opciones distintas. La disyuntiva
guarda una estrecha relación con el acto de decidir. La diferencia exacta es que la decisión
se encuentra en un contexto genérico y con menos limitantes que una disyuntiva. En el
contexto económico suele presentarse casos en el que una empresa tiene que elegir entre
caminos totalmente distintos.

Externalidad positiva:
La externalidad positiva es cuando un sujeto o una entidad no recibe los beneficios de su
labor, beneficiando de esta forma, y sin costo alguno, a la sociedad. Un ejemplo básico
de este concepto es el siguiente: Una hidroeléctrica construye un pantano para producir
electricidad; José tiene un barco y gana dinero por pasear a turistas por ese pantano sin
pagar nada en absoluto a la hidroeléctrica. De esta forma José se beneficia de la actividad
de empresa de electricidad sin costo alguno.

Externalidad negativa:
La externalidad negativa es cuando una empresa o una persona no asume el costo total
de una actividad, de esta forma le pasa parte del costo a otros. Un ejemplo simple de este
tipo de externalidad es el siguiente: El Ministerio de Obras Públicas construye una
carretera turística. Parte del costo total es asumido por la sociedad mediante el cobro de
impuestos, tautológicamente, “impuesto por el estado.

Ventaja Comparativa:
Es la estrategia utilizada por las empresas para producir un bien con menos recursos que
otras empresas. De tal forma un país exporta aquel bien en el que utiliza menos recurso
que los demás países del mundo, aumentando la producción y la riqueza del país.

3.Hacer otro párrafo con las mismas indicaciones del apartado 2


destacando las similitudes o diferencias entre wikipedia y econopedia.

Decisión:
Ambas definiciones coinciden en que la decisión es un proceso que tiene como fin la
elección sobre algo específico. Sin embargo, economipedia sitúa el concepto desde una
perspectiva más económica que subjetiva. Wikipedia por su parte ofrece una definición
más genérica y abstracta del término en cuestión. La descripción de dicha página parte de
un elemento más filosófico, como lo es el sujeto, mientras que economipedia lo coloca
en función de la teoría económica.
Disyuntiva:

Las definiciones de ambas páginas son semejantes al definir éste concepto como la
elección ante múltiples posibilidades. La fuente de economipedia se ajuste a la categoría
económica. De la misma forma se pone de manifiesto, en la descripción de economipedia,
el énfasis en palabras claves respecto a las empresas ofreciendo un matiz más específico
en el área económica.

Externalidad Positiva:

Ambas descripciones coinciden en dimensión práctica del concepto, es decir, las


definiciones expresan que se refiere a las actividades que realiza una empresa o persona,
en que un conjunto de personas o la sociedad se beneficia sin tener que pagar por
beneficios ofrecidos.

Externalidad negativa:
Wikipedia analiza el concepto desde una posición menos radical que economipedia. La
fuente de economipedia estudia el tema como un daño social, porque la sociedad tiene
que asumir, obligatoriamente, un costo del que no tiene conocimiento y, por tanto, no ha
decidido pagar.

Ventaja comparativa:
Ambas fuentes coinciden al definir el concepto como una capacidad o estrategia mediante
el cual un país exportar un bien que producen como menos recursos que otros países. Un
dato muy importante que nos ofrece la fuente de economipedia es que, éstos países
importan productos cuya producción es ineficaz.

También podría gustarte