Está en la página 1de 6

1-En la Unión europea, el nombramiento del Presidente de la Comisión y de todos los Comisarios,

está sometido a la aprobación de: “EL PARLAMENTO EUROPEO”

2-Uno de los principales objetivos del tratado de Niza fue: “IMPORTANTES REFORMAS A LAS
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN (15 MIEMBROS)”.

3-Los grupos parlamentarios en el seno del Parlamento Europeo se conforman teniendo en cuenta:
“LA IDEOLOGIA POLÍTICA”

4-La Comunidad Económica Europea se constituyo originariamente entre los


siguientes países:
“FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA, BÉLGICA, HOLANDA Y
LUXEMBURGO”.

5- La zona de libre comercio, se caracteriza por:


“LA ELIMINACIÓN DE LOS
OBSTÁCULOS ARANCELARIOS Y NO ARANCELARIOS ENTRE LA CIRCULACIÓN
ENTRE LOS ESTADOS PARTES DE LAS MERCADERIAS PRODUCIDAS POR ELLOS”

6-La principal función del Consejo (art 16 TUE) es: “LEGISLATIVA”

7-Cúal fue uno de los objetivos principales del Tratado de Maastricht de


1992?:
“LA CIUDADANÍA DE LA UNIÓN EUROPEA”

8-Los elementos característicos de una unión económica y monetaria están especificados en el


Tratado constitutivo de la Unión Europa. Cuál de los siguientes no corresponde a uno de ellos?:
“UNIDAD POLÍTICA DE EUROPA”

9-En la Unión Europea, los procedimientos de acciones de anulación y acciones por inacción
presentadas por una institución de la UE o un Estado miembro, relacionas con un acto u omisión
ilegal, se deben presentar ante: “EL TRIBUNAL DE JUSTICIA”

10-La ciudadanía europea eligió por primera vez sus representantes en el Parlamento, en el año:
“1979”

11-Cuál de las siguientes instituciones no puede recibir instrucciones de otros


órganos de la Unión, Gobiernos de los Estados miembros u otras instancias?:
“BANCO CENTRAL EUROPEO”.

12-Uno de los objetivos del Tratado de Ámsterdam fue: “EL CONTROL DE LAS
FRONTERAS INTERIORES, LA INMIGRACIÓN, EL ASILO Y LA PREVENCIÓN Y LA
LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA”.

13-Dentro del sistema de fuentes jurídicas del Mercosur, ¿cuál de los siguientes instrumentos
normativos no forma parte de su Derecho originario o primario?:
“LAS DECISIONES DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN”

15-Para la adopción de las decisiones del Consejo, se aplica como regla


general:
“LA MAYORIA CUALIFICADA”
16-Como consecuencia directa del Plan Marshall nace la: “ORGANIZACIÓN EUROPEA DE
COOPERACIÓN ECONÓMICA (OECE)”.

18- La Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) fue creada en:


“1948”.

17-Cuando una persona comete varios delitos en distintos momentos, es juzgado por:
“UN ÚNICO TRIBUNAL EN VIRTUD DE LA CONEXIÓN SUBJETIVA”

19-En cuanto al grado de perfección y complejidad, la tercera etapa en los procesos de integración
es:
“MERCADO COMÚN”.

20-Cuál de las siguientes no es una característica de la Unión Aduanera?:


“LIBRE CIRCULACIÓN DE SERVICIOS Y FACTORES DE LA PRODUCCIÓN”.

21-La segunda fase de la Unión Económica y Monetaria en el marco de la Unión Europea


comprendió:
“LA CONSTITUCIÓN DEL INSTITUTO MONETARIO EUROPEO (IME) Y DEL BANCO
CENTRAL EUROPEO”

22-En los diferentes procesos de integración, la etapa más compleja y prefecta


es:
“LA UNIÓN POLÍTICA”.

23-La Comunidad del Carbón y el Acero (CECA), fue un proyecto impulsado


por?:
“SCHUMAN”.

24-Indique cuál de las siguientes no es una característica de los mercados


comunes:
“CREACIÓN DE UNA ÚNICA MONEDA PARA LOS ESTADOS MIEMBROS”

25-Según el Tratado de Maastricht, ¿cuál de los siguientes derechos no corresponden a los


ciudadanos europeos?:
“ELEGIR Y SER ELEGIDO EN LAS
ELECCIONES NACIONALES DE CUALQUIER ESTADO MIEMBRO”.

. 26-A través del Tratado de Lisboa, se prevé: “EL REFORZAMINETO DEL


PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN”

27-El Consejo Mercado Común toma sus decisiones: “POR CONSENSO Y CON
LA PRESENCIA DE TODOS LOS ESTADOS PARTE”

28-En la Unión Europea, el principio de primacía del Derecho Comunitario, está consagrado en el
caso:
“COSTA C/ E.N.E.L”

29-El Protocolo de Ouro Preto, establece la siguiente jerarquía entre los actos
típicos:
“DECISIONES, RESOLUCIONES, DIRECT
30-La posibilidad de que el particular pueda invocar frente a otros particulares las normas del
Derecho Comunitario, se relaciona con el siguiente principio:
“EFECTO DIRECTO HORIZONTAL”.

31-Contra el laudo de un Tribunal Arbitral Ad Hoc, cualquiera de las partes en


litigio puede presentar un recurso de:
“REVISIÓN”.

32-Según el TJUE, las directivas pueden tener un efecto directo bajo ciertas
condiciones, entre las que podemos mencionar:
“QUE SUS DISPOSICIONES
DETERMINEN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS O DE LAS EMPRESAS DE
FORMA CLARA Y PRECISA”.

33-Indique cuál de las siguientes constituye una característica del Mercado Común
Centroamericano:
“INEXISTENCIA DE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA”

34-Indique cuál de las siguientes fuentes del Derecho en el Mercosur


corresponde al Derecho Complementario:
“LOS ACUERDOS CELEBRADOS POR
EL MERCOSUR CON OTROS ESQUEMAS DE INTEGRACIÓN, PAÍSES, GRUPOS DE
PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

36-La firma del Tratado que crea la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) se realiza
conforme a la cláusula de habilitación de:
“EL ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES Y COMERCIO (GATT)”

37-El Mercosur encuentra sus antecedentes más significativos en: “EL ACTA DE
FOZ DE IGUAZÚ”.

38-Desde el punto de vista administrativo la sede de la Unión de Naciones


Sudamericanas se encuentra en:
“QUITO”

39-En el ámbito de solución de controversias del Mercosur, el recurso de


revisión se limitará a:
“LAS CUESTIONES JURÍDICAS TRATADAS EN LA
CONTROVERSIA Y A LAS INTERPRETACIONES JURÍDICAS DESARROLLADAS POR
EL TRIBUNAL AD HOC”

40-Cuál de las siguientes afirmaciones en torno al sistema institucional del


Mercosur considera Ud. Que es falsa?:
“EL SISTEMA INSTITUCIONAL DEL
MERCOSUR ES EL GERMEN DE UN SISTEMA DE CARACTERISTICAS
SUPRANACIONALES”

41-La formación de la ALAC fue producto de la labor de los gobiernos de:


“ARGENTINA, BRASIL, CHILE, URUGUAY”.

42-El Derecho Comunitario tiene como objetivo: “REGULAR EL


FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES SUPRANACIONALES”

44-Cuál es considerado el órgano ejecutivo del Mercosur?: “EL GRUPO


MERCADO COMÚN (GMC)”

45-Entre las atribuciones del Grupo Mercado Común, No se encuentra la


siguiente:
“ELABORAR ESTUDIOS Y ANTEPROYECTOS D ENORMAS NACIONALES,
ORIENTADOS A LA ARMONIZACIÓN DE LAS LEGISLACIONES NACIONALES DE
LOS ESTADOS PARTES”.

46-El principio de primacía del Derecho de la Integración Regional significa


que sus disposiciones prevalecen:
“SOBRE CUALQUIER NORMA DE DERECHO
INTERNO, ANTERIOR Y POSTERIOR, A EXCEPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN”.
MERCOSUR
1)-4.3.2. Las normas de derecho derivado del MERCOSUR crean derechos y obligaciones
para:
Los estados miembros y para sus ciudadanos siempre que sean claras, precisas, e incondicionales o
cuando el estado parte obligado no desarrolle, en tiempo oportuno, la norma confirente de derechos
y obligaciones en su derecho interno. (Lect. 4 P. 33)
DERECHO COMUNITARIO
1)4.3.2. Por regla general, no tienen efecto directo:
Las directivas (Freeland P. 193)

2)-4.3.2. En el derecho comunitario, la aplicabilidad directa indica que:


La norma dotada de esta característica se integra por si misma en el ordenamiento interno sin
precisar de ningún acto de recepción, incorporación, transposición o desarrollo del estado para darle
efectividad dentro de su territorio (Freeland P. 229)

3)-4.3.1. El tribunal de justicia de la comunidad europea construyó el principio de primacía del


orden jurídico comunitario a partir de la célebre sentencia dictada en el caso:
“Costa contra ENEL” (Freeland P. 239

PROTOCOLO DE OURO PRETO


1)-4.2.2- El Protocolo de Ouro Preto señala la relación de jerarquía que existe entre cada uno de los
actos típicos, y esa jerarquía es la siguiente...
Decisiones del Consejo, Resoluciones del Grupo y Directivas de la Comisión de comercio

COMUNIDAD EUROPEA: antecedente de la UE


La primera piedra para la realización de la Comunidad Europea la colocó el
ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman,
en ocasión de su declaración del 9 de mayo de 1950, en la que expuso el plan que
había elaborado junto con Jean Monnet destinado a la unificación de la industria
europea del carbón y del acero.
El “Plan Schuman” se hizo realidad con la
conclusión del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica del Carbón y del
Acero (CECA), del 18 de abril de 1951 (también llamado Tratado de París), con
seis Estados fundadores: Bélgica, República Federal de Alemania, Francia, Italia,
Luxemburgo y los Países Bajos.
-MEDIANTTE Tratados de Roma del 25 de marzo de 1957, CREAN la Comunidad
Económica Europea (CEE)
-y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom), que
iniciaron sus actividades con la entrada en vigor de los tratados el 1 de enero de
1958.
Estos comprenden en primer lugar los seis Estados fundadores de la CEE, a saber,
Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
-El 1 de enero de 1973, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se unieron a la
Comunidad.

UNIÓN EUROPEA

-MEDIANTTE Tratados de Roma del 25 de marzo de 1957, CREAN la Comunidad


Económica Europea (CEE)
-y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom), que
iniciaron sus actividades con la entrada en vigor de los tratados el 1 de enero de
1958.
Estos comprenden en primer lugar los seis Estados fundadores de la CEE, a saber,
Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
-El 1 de enero de 1973, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se unieron a la
Comunidad.
- Grecia el 1 de enero de 1981 y finalizó el
- 1 de enero 1986 con la adhesión de España y Portugal.
- 1 de enero de 1995, cuando Austria, Finlandia y Suecia se unieron a la UE.
-El 1 de mayo de 2004, los Estados Bálticos de Estonia, Letonia y Lituania y la
República Checa, Hungría, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia, Estados de Europa
Central y Oriental, más las dos islas mediterráneas de Chipre y Malta, se
incorporaron a la Unión Europea.
-Bulgaria y Rumania, el 1 de enero de 2007.

-el tratado pudo entrar finalmenteen vigor el 1 de diciembre de 2009.


El Tratado de Lisboa unifica la Unión Europea y la Comunidad Europea en una sola
Unión Europea. La palabra comunidadse reemplaza por la palabra unión. La Unión
sustituye y sucede a la Comunidad Europea. Sin embargo, la legislación de la Unión
sigue siendo moldeada por los siguientes tratadoS:
-Tratado de la Unión Europea:
-Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

1)- 4.3.3. Bajo qué condiciones puede aplicarse el principio de subsidiariedad en el ámbito de la
unión europea?
Cuando fuera de los ámbitos de competencia exclusiva de la unión europea, los objetivos
propuestos por los estados parte no pueden ser alcanzados de forma suficiente.

2)- 4.3.3. Los acuerdos concluidos por la unión europea con terceros países:
Están subordinados al derecho primario pero prevalecen sobre el derecho derivado. (Freeland P.
198)
3)- 4.3.2. A los fines de que una directiva de la unión europea tenga efecto directo, se exige,
entre otras condiciones, que la misma: Reúna las características de claridad, precisión e
incondicionalidad (Freeland P. 193)

4)-4.3.2.El fallo que estableció un claro precedente en torno a la recepción por parte del Tribunal de
Justicia de las Comunidades Europeas del principio de efecto directo fue/El efecto directo es un
principio jurisprudencial sentado por el tribunal de justicia de la unión europea en la sentencia:
“ Van Gend en Loos” del 5/2/1963

5)4.3.2. Si bien no se mencionan en el tratado de funcionamiento de la unión europea, despliegan


efectos jurídicos fuera del ámbito institucional de la misma:
Las resoluciones.

También podría gustarte