Está en la página 1de 2

TALLER-LABORATORIO 3: MODELOS DE COLAS Y SIMULACIÓN

Para el seguimiento correspondiente en el desarrollo del curso de Aplicación Informática


en el sector, se orienta desarrollar un documento en Word, con las siguientes
orientaciones:

1. Investigar en diferentes fuentes establecidas en el syllabus orientado a la unidad 3.


Las etapas de la simulación y hacer una descripción de cada una de estas.
2. Establecer un listado de 200 números aleatorios en una columna, ordenarlas de
menor a mayor graficarla.
Establecer otras tres columnas con números aleatorios aplicando un tratamiento
según fórmula para comportamiento NORMAL, EXPONENCIAL Y UNIFORME
graficar cada columna.
Con los siguientes datos: Media=50; Desviación Estándar =5; Para la uniforme de
un rango de 1 a 50.

3. Desarrollar el siguiente caso estableciendo una simulación en Excel:

Se desea simular la llegada y descarga de barcos en un muelle para determinar el


número promedio de barcos que se retrasan para ser descargados al siguiente día,
los datos para realizar la simulación son los siguientes:

Barcos que Barcos que


Probabilidad Probabilidad
llegan por día llegan por día
0 14% 1 8%
1 17% 2 10%
2 15% 3 40%
3 20% 4 25%
4 19% 5 17%
5 15%

Considerando un valor (Alfa = 0.10); y un error de 0,5 barcos.

Determine:

a. Modelo de simulación de 30 días de operación incluyendo grafico de


estabilidad.
b. Calculo del número de corridas necesarias para estabilizar la variable de
interés.
c. Adecuar el número de corridas según el caso del modelo del punto a.
d. Generar 15 corridas del modelo y calcular el intervalo de confianza.
e. Establecer conclusiones y recomendaciones del caso, por cada integrante del
grupo.

También podría gustarte