Está en la página 1de 2

UNA SEMEJANZA Y UNA DIFERENCIA ENTRE

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRA CONTRACTUAL:


(4.5 puntos)

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL EXTRACONTRACTUAL
La vida en sociedad existen conflictos que envuelven a los particulares
cuando estos traspasan los límites de sus propios derechos, para afectar a
los de terceros. En Derecho Civil hay responsabilidad cada vez que una
persona debe reparar el perjuicio o daño sufrido por otra, La obligación de
reparar el daño nace precisamente de haberse causado este; sin daño no
hay responsabilidad civil. La responsabilidad civil es la institución, surgida
en la vida moderna, para reparar o resarcir los daños causados por
terceros.
En nuestro derecho se consagran varios tipos de responsabilidad, entre
POSICIÓN PERSONAL

ellas: la contractual y la extracontractual.


La sociedad moderna se sostiene básicamente en las empresas y
organizaciones que sirven para ejercer una actividad económica
determinada a fin de producir bienes y servicios, de ahí que la mayor
proporción de daños que ocurren en la vida moderna se debe entre otras,
justamente a las actividades riesgosas en que estas puedan incurrir, lo ha
traído repercusiones de diferente índole en todas las áreas del Derecho,
entre ellas en el Derecho Civil, en lo que se refiere a la responsabilidad
civil extracontractual.
Y considero que los más importante en ambos casos se genera en el
deber de indemnizar los daños causados con el fin restituir el sentido de la
justicia, lamentablemente aún en nuestra jurisprudencia no se han
registrados las más felices de las sentencias, por lo que urge una visión
que contemple mecanismos que hagan factibles y equitativas la
reparación, haciendo de esta institución un elemento realmente útil y al
servicio de la persona humana o como también de la persona jurídica.
NCIASDIFERE
La R. Contractual supone la La R. Extracontractual o
transgresión de un deber de
Aquiliana responde, por el contrario
conducta impuesto en un contrato.
a la idea de la producción de un
UN SEMEJ
Ambos son deberes de indemnizar los daños causados culposamente a otro por
daño a otra persona por haber
lo cual son fuente de Obligaciones. Mosset sostenía que “la expresión
responsabilidad civil designa en el lenguaje jurídico actual, el conjunto de reglas
ANZA

Se estable
que obliganunalcontrato
autor dede
unobra
dañopara la Supongamos
causado queelvoy
a otro a reparar caminando
perjuicio, por la
ofreciendo
confección de una docena de ternos de calle y se me cae una maceta en la
EJEMPL

uniforme, sobre medida en paño ingles, cabeza, desde un balcón. Entre el


los mismos que deben ser entregados dueño de la maceta y yo no hay,

1
http://www.derechoycambiosocial.com/rjc/REVISTA3/responsabilidad.htm

2
Visser Álvarez del Pino, Diana Cristina. “De la Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual por el hecho de otro” Pág. 23.
3
Ibdem
4
Ibdem
5
http://www.derechoycambiosocial.com/rjc/REVISTA3/responsabilidad.htm

También podría gustarte