Está en la página 1de 6

Expediente :

Especialista :
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
Sumilla : Solicito Actuación Judicial a través de Exhorto para
el Divorcio Absoluto por Causal de Abandono
Injustificado del Hogar Conyugal

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

XXXX identificado con DNI N°XXXXX, con domicilio real en


XXXXXXXX Provincia y Departamento de Lima, Distrito de XXX,
señalando domicilio procesal, en Casilla Física dentro del radio
urbano AV. XXXXX N° XXXXXX, con Casilla Electrónica N°
XXXXX y Casilla Procesal N° XXXXX, Edificio Anselmo Barreto,
Lima, además señalando correo electrónico,
XXXXXXXX@gmail.com, ante usted y para futuras notificaciones a
favor de mi patrocinado, me presento y expongo:

I. PETITORIO
En vía de proceso de conocimiento interpongo demanda de DIVORCIO ABSOLUTO
POR LA CAUSAL DE ABANDONO INJUSTIFICADO DEL HOGAR CONYUGAL,
en contra de mi cónyuge, doña XXXXXXXXXX, a quien se deberá notificar en su
domicilio habitual, según, consta en el Certificado de Inscripción (RENIEC), sito en
XXXXXXXXXXXXX por encontrarse, fuera de Competencia Territorial del Juzgado y de
acuerdo a lo establecido en el ARTÍCULO 7° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL,
solicito a su Despacho se sirva, LIBRAR EXHORTO A LA AUTORIDAD JUDICIAL
QUE CORRESPONDA a efecto de notificársele, la respectiva demanda; así mismo, al
Ministerio Público, conforme al artículo 481° del código Procesal Civil, el mismo que
deberá ser notificado, y declarar la disolución del vínculo del matrimonio y de las
obligaciones que se derivan de dicho estado, demanda que interpongo en atención a los
siguientes fundamentos de hecho y derecho.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Con fecha XXXX de Febrero de XXXXX, contraje matrimonio civil con la
demandada, ante la Municipalidad Distrital de XXXXXX, estableciendo nuestro
domicilio Conyugal, sito, en la XXXXXXX, según, acta de Registros del Estado
Civil, emitido por la Municipalidad de XXXXXX, no habiendo procreado nunca
hijos, dentro de nuestra Unión Matrimonial, Cabe dejar constancia, señor Juez que
durante el matrimonio no hemos adquirido bienes muebles e inmuebles, que
pudieran ser materia de liquidación, tal como lo demuestro, con los Certificados
positivos y negativos, emitidos por la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP); así mismo la demandada desde la fecha de su abandono,
(XXXXXX), se sostiene con el producto de sus propias actividades, en el país de
XXXXX, tal como lo evidencia, el Certificado de Inscripción (RENIEC) y el
Certificado de Movimiento Migratorio,
2. Desde el XXX de enero de XX hasta el XXX de noviembre de XXX, mi cónyuge,
realizo aproximadamente cuatro viajes, al país de los Estados Unidos, en forma
absolutamente arbitraria, injustificada e imprevista, incurriendo en el abandono del
Hogar Conyugal, tal como lo demuestro con el Certificado de Movimiento
Migratorio, anexada en mi demanda, posteriormente al retornar al Perú, organizo su
ultimo viaje el XX de enero del año XXXX, pero esta vez con destino al país de
XXX, tal como lo demuestro con el Certificado de Movimiento Migratorio, no
habiendo retornado hasta la fecha, habiendo transcurrido aproximadamente XXX
años, sin dar explicación alguna en forma arbitraria.
3. Con posterioridad a la fecha del mencionado abandono tuve contacto telefónico con
mi esposa, quien me manifestó que no iba a regresar a la casa conyugal y que
nuestra relación había terminado, razón por la que procedí a variar mi domicilio al
inmueble que ahora ocupo.
4. Como quiera que a la fecha han transcurrido aproximadamente, mas de XX años
ininterrumpidos de producido el abandono de la casa conyugal por parte de mi
esposa, sin que en ningún momento haya regresado o haya manifestado su deseo de
reanudar nuestra convivencia marital, y más aún, recurro a su despacho señor Juez,
a fin de que en base a las pruebas aportadas declare usted la disolución del vínculo
matrimonial por la causal invocada.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO


Amparo mi pretensión en lo establecido por los artículos siguientes:
Código Civil:
Artículo 348.- El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio
Artículo 349.- Puede demandarse el divorcio por las causales señaladas en el artículo 333
incisos 1 a 10.
Artículo 333.- Inciso 5.- El abandono injustificado de la casa conyugal por más de dos
años continuos o cuando la duración sumada de los períodos de abandono exceda a este
plazo.
Código Procesal Civil
Artículo 480.- Las pretensiones de separación de cuerpos y de divorcio por las causales
señaladas en los incisos 1 al 12 del artículo 333 del Código Civil, se sujetan al trámite del
proceso de conocimiento, con las particularidades reguladas en este Subcapítulo.
Este proceso sólo se impulsará a pedido de parte.
Así mismo la amparo en las demás normas del sistema que resulten aplicables.

IV. LEGITIMIDAD E INTERES PARA OBRAR


La legitimidad e interés para obrar reside en la calidad de cónyuge inocente y en el derecho
que tengo para solicitar se dé por terminada mi relación matrimonial por causal
expresamente prevista en la ley, por lo que queda cumplida la exigencia del Art. VI del
Título preliminar del Código Civil y del Artículo IV del Título preliminar del Código
Procesal Civil.

V. VIA PROCEDIMENTAL
De conformidad con lo establecido por el Artículo 480 del Código Procesal Civil, la vía
procedimental que corresponde en el presente caso es la del Proceso de Conocimiento.

VI. MEDIOS PROBATORIOS


1. Copia legible del Documento Nacional de Identidad (DNI) del suscrito.
2. Partida de matrimonio expedida por la Oficina de Registros Civiles de la
Municipalidad Distrital XXXX, con la cual se acredita la existencia del vínculo
matrimonial del recurrente con la demandada, contraído con fecha XXXX de XXX
de XXXX,
3. Acta de Matrimonio expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, de la sub
dirección de Tramites Consulares de la Dirección de Política Consular, inscrita en la
oficina Consular del Perú en XX NXXXX de Acta XXXX. A favor de
XXXXXXXX
4. Ficha RENIEC, (Certificado de Inscripción) de la demandada, XXXXXX
5. Certificado de Movimientos Migratorios de XXXXXXX
6. Formulario F-03, Migraciones.
7. Certificado Negativo de Propiedad Vehicular e Inmueble, correspondiente a cada
Cónyuge, expedido por SUNARP.
8. Arancel Por Derecho Consular
9. Arancel Por Certificación de Firmas.
10. Copia simple de REDAM (Registro de Deudores Alimenticios Morosos)
11. Tasa por ofrecimiento de pruebas
12. (03) Cedulas de Notificación.
13. (01) Tasa Judicial por Concepto de Exhorto.
VII. ANEXOS
1-A Copia legible del Documento Nacional de Identidad (DNI) del suscrito.
1-B Partida de matrimonio expedida por la Oficina de Registros Civiles de la
Municipalidad Distrital de XXXXXXX, con la cual se acredita la existencia del
vínculo matrimonial del recurrente con la demandada, contraído con fecha XXX de
XXXX de XXXXX,

1-C Acta de Matrimonio expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, de la sub


dirección de Tramites Consulares de la Dirección de Política Consular, inscrita en la
oficina Consular del Perú en XXXXX N° de Acta XXXX. A favor de
XXXXXXXXXXX

1-D Ficha RENIEC, (Certificado de Inscripción) de la demandada, XXXXXXXX

1-E Certificado de Movimientos Migratorios de XXXXXXXXX


1-F Formulario F-03, Migraciones
1-G Certificado Negativo de Propiedad Vehicular e Inmueble, correspondiente a cada
Cónyuge, expedido por SUNARP.
1-H Arancel Por Derecho Consular
1-I Arancel Por Certificación de Firmas.
1-J Copia simple de REDAM (Registro de Deudores Alimenticios Morosos)
1-K Tasa por ofrecimiento de pruebas
1-L (03) Cedulas de Notificación.
1-M (01) Tasa Judicial por Concepto de Exhorto.
POR TANTO:
A usted señor Juez solicito se sirva admitir la presente
demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada
disolviendo el vínculo matrimonial con mi esposa por la causal prevista.
PRIMER OTROSI DIGO. - Así mismo al amparo de lo dispuesto por el Artículo 80 del
Código Procesal Civil, otorgo las facultades de representación general establecidas en el
Art. 74 del mismo cuerpo legal al Abogado que autoriza el presente recurso
XXXXXXXXXXXX Reg. CAL No. XXXXX, declarando estar instruido respecto de las
facultades que otorgo y de sus alcances ratificando mi domicilio real señalado en la parte
introductoria de escrito de demanda.
SEGUNDO OTROSI DICE. - Así mismo autorizamos la lectura del expediente y recojo
de notificaciones a XXXXXXXXX
TERCER OTROSI DICE. - Adjunto copias de la presente demanda y sus anexos, así
como cédulas de notificación suficientes.

Lima, XXX de marzo del XXXX


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DNI N°XXXXXXX

También podría gustarte