Está en la página 1de 6

qC.

JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EN


EL ESTADO DE JALISCO EN TURNO.

P R E S E N T E .

ABRAHAM MARTIN ZAMUDIO TORRES por mi propio


derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y
superiores acuerdos en la oficina marcada con el número 705 de la calle Abascal y
Sousa en la colonia La Perla, en Guadalajara, Jalisco, autorizando para que las
reciba en mi nombre y representación en términos del artículo 12 de la Ley de
Amparo a los Licenciados en Derecho GLORIA GUZMAN KOBAYASHI, JOSE
LUIS GUZMAN VILLELA, JOSEFINA GONZALEZ NUÑEZ, GUILLERMO
GARAVITO CABALLERO, LUIS DAVID NUNGARAY SIGALA, ADAN CHAVEZ
CAMPOS, MARIO EDUARDO VILLANUEVA PARTIDA y a FERNANDO FIDEL
GUERRERO VINUEZA, ante Usted respetuosamente y como mejor proceda en
Derecho comparezco a:

EXPONER

Que por medio del presente escrito y de conformidad en lo


establecido por los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en relación con los artículos 107, 108, 112, 113, 126 y demás
relativos y aplicables de la Ley de Amparo en vigor vengo a solicitar EL AMPARO
Y LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DEL FUERO FEDERAL en contra de los
ACTOS DE AUTORIDAD que más adelante señalare, por lo que para efectos de
dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 108 de la Ley de la materia
manifiesto a su Señoría lo siguiente:

I- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.- ABRAHAM MARTIN


ZAMUDIO TORRES actualmente recluido en el Dormitorio 14 del Reclusorio
Preventivo de la zona metropolitana del Estado de Jalisco, en Puente Grande,
Jalisco, México, dependiente de la COMISARIA DE REINSERCION
PREVENTIVA.

II.- TERCER PERJUDICADO. - En el presente caso no existe con motivo


de la Materia de que se trata y por ende ignoro si existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES. - Señalo con carácter de


Autoridad Ordenadora al C. JUEZ PRIMERO DE LO PENAL del Primer
Partido Judicial (Puente Grande, Jalisco.) y como autoridad ejecutora
señalo al C.Director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses del
Estado de Jalisco con domicilio en Batalla de Zacatecas y la Calzada Lazaro
Cárdenas en el Municipio de Tlaquepaque Jalisco .
IV.-ACTO RECLAMADO. - El presente apartado lo constituye: la
Irresponsabilidad del INSTITUTO DE Ciencias Forenses del estado de Jalisco al
hacer caso Omiso de los tres oficios que el titular del juzgado primero de lo penal
le a mandado a fin de que vengan Medicos y Psicologos de ese H Instituto a
examinarme respecto de las lesiones que me causaron Elementos de la policía de
Tonala Jalisco y personal de la Fiscalia Central cuando fui detenido y
posteriormente puesto a disposición del juez Primero de lo Penal bajo el numero
de expediente 113/2016-A en el cual fui sentenciado a ocho años de prisión junto
con otras tres personas por el delito de ROBO DE INFANTE ILICITO EN EL
CUAL EL QUEJOSO NO PARTICIPO Y NO OBSTANTE LO ANTERIOR FUI
SENTENCIADO JUNTO CON OTRAS PERSONAS QUE YO NO CONOCIA
APELANDO DE DICHA RESOLUCION LA CUAL LE TOCO CONOCER A LA
PRIMERA SALA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE
JALISCO DENTRO DE LOS AUTOS DEL TOCA NUMERO 445/2017 Y LOS
MAGISTRADOS AL MOMENTO DE ANALIZAR EL EXPEDIENTE SE
PERCATARON QUE HABIA UNA FE MINISTERIAL DE LESIONES
LEVANTADA POR EL FISCAL ENCARGADO DE CONOCER DE LA
AVERIGUACION PREVIA Y CUANDO FUI PUESTO A DISPOSICION DEL C.
JUEZ PRIMERO PENAL EL SECRETARIO DE ACUERDOS LEVANTO UNA FE
JUDICIAL DE LESIONES QUE PRESENTABA AL MOMENTO DE RENDIR MI
DECLARACION PREPARATORIA MOTIVO POR EL CUAL DECLINARON
CONOCER DE LA APELACION Y ORDENARON SE REGRESARA EL
EXPEDIENTE AL JUZGADO NUEVAMENTE Y ORDENARON QUE MEDICOS
LEGISTAS ESPECIALISTAS EN CASOS DE TORTURA DICTAMINARAN
SOBRE MIS LESIONES BAJO EL PROTOCOLO DE ESTABUL

Y ES EL CASO QUE NO OBSTANTE LOS TRES OFICIOS DIRIJIDOS A


LA DIRECCION DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES
PARA QUE NOMBREN UN MEDICO PERITO QUE ME VEA Y DICTAMINE SI
FUI O NO GOLPEADO A FIN DE QUE ACEPTARA UNA ACCION QUE NUNCA
COMETI PERO QUE ME METIO EN ESTE PROBLEMA Y HASTA LA FECHA
NO SE HA LOGRADO.
V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS.- Se viola en mi
perjuicio por parte de las Autoridades Responsables las Garantías
Constitucionales consagradas en los artículos 14, 16, 17, 19, 20 y 22 de nuestra
Carta Magna.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD manifiesto ante este H Juzgado de


Distrito los antecedentes que me constan y que constituyen el Acto Reclamado,
mismos que son:

ANTECEDENTES.

1.- Es el caso de que el suscrito Quejoso la suscrita Quejosa actualmente


me encuentro recluida en la COMSIARIA DE REINSERCION SOCIAL FEMENIL,
con sede en el nucleo penitenciario de Puente Grande, Jalisco, esto en virtud de
que el pasado dia 29 de septiembre del año 2017, la suscrita acudí a firmar en la
libreta de presentaciones, ante la C. JUEZ TERCERO DE EJECUCION DE
PENAS, en Puente Grande, Jalisco, y en donde al llegar a las instalaciones de tal
juzgado fui detenida, en razón de que se me había revocado el beneficio que la
mencionada autoridad responsable me había concedido dentro del expediente
453/2015.

2.- Resulta así, que con fecha 23 de noviembre del año 2016, a la suscrita
se me concedió el beneficio antes aludido, por ende al salir tuve varios problemas
entre ellos económicos sustancialmente, estuve acudiendo a firmar de manera
periódica, pero ya a partir de los meses de febrero del año en curso (2017) fue
como mi situación se agudizo, ya que no encontraba trabajo, y subsistía
únicamente con lo que mi madre me daba, lo cual empeoro al quedar la suscrita
embarazada y al tener riesgo de aborto, por ende en el mes de abril acudí al
juzgado de origen y hoy autoridad responsable ordenadora, en donde todo estaba
en orden, tal y como se aprecia en la vista o acuerdo de fecha 14 de abril del año
2017 (foja 68) , en donde se desprende que la suscrita cumplía con las
obligaciones impuestas.

3.- Posteriormente al verme imposibilitada a acudir a firmar por razones de


salud, fue como por tales motivos me vi imposibilitada, por ello con fecha 26 de
abril del año 2017 la AUTORIDAD RESPONSABLE ORDENADORA, mediante
acuerdo o vista señala que se encuentra en ESPERA DEL EXPEDIENTE DE
REVOCACION DEL POR PARTE DE LA AUTORIDAD PENINTENCIARIA
(MISMO QUE NUNCA LLEGO A OBRAR DENTRO DEL EXPEDIENTE).

4.- Siendo así que el dia 29 de septiembre al presentarme ante la C. JUEZ


TERCERO DE EJECUCION a firmar y además para hacerle llegar las constancias
de mi embarazo (a partir de junio del año 2017) y de que tuve peligro de aborto,
tal y como se aprecia de las constancias medicas que acompañe ante la C. JUEZ
TERCERO DE EJECUCION, en donde el aludido dia 29 de septiembre en una
forma SUMARIA y violentando el principio de debido proceso, fui detenida, y me
ingresaron al centro de reinserción social sección femenil de Puente Grande,
Jalisco, no sin antes hacerme firmar varias hojas, en donde como se aprecia
dentro de todas las constancias indebidamente y sin sustento legal alguno, y tal
como se aprecia de la causa 453/2015, asi como de las copias CERTIFICADAS
mismas que tiene mi progenitora, señala en el acuerdo de fecha 29 de septiembre
del año 2017 (curiosamente el mismo dia que acudi a firmar ante el JUEZ DE
EJECUCION) señala que : VISTA A LO SOLICITADO POR LA FISCAL
ADSCRITA Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 185
DE LA LEY DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL
ESTADO DE JALISCO, SE ADMITE EL INCIDENTE DE REVOCACION DE
BENEFICIO, Y SE SEÑALA (CURIOSAMENTE E INDEBIDAMENTE) ESE
MISMO DIA 29 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2017) A LAS 12:55 HORAS, (ESTO
ES 50 MINUTOS DE QUE ACUDI AL JUZGADO A FIRMAR), violentando con
esto el debido proceso, asi como lo establecido en el numeral 14 Constitucional,
ya que tal hecho jurídico contraviene tal disposición Sacramental, ya que NO SE
CUMPLIERON LAS NORMAS ESCENCIALES DEL PROCEDIMIENTO, tal y
como se advierte, máxime así que el defensor de la SUSCRITA QUEJOSA, nunca
fue notificado, de la celebración de tal audiencia, lo cual violenta mi derecho de
ADECUADA DEFENSA, toda vez que la suscrita contaba con defensor particular,
tal y como se advierte del propio contenido del sumario que dio origen a mi
libertad, mismos hechos que la AUTORIDAD RESPONSABLE presumiblemente
maquino, ya que resulta contrario a derecho y a la lógica misma que exista una
constancia elaborada a las 12:00 doce horas del aludido dia 29 de septiembre del
año 2017 (foja 75) por la secretario de acuerdos de tal juzgado de ejecución, y un
acuerdo en donde se señala la celebración de la audiencia a las 12:55 horas de
ese mismo dia (29 de septiembre del año 2017), esto es, tal acuerdo se elaboró
entre las 12:00 horas y las 12:54 horas de ese mismo dia 29 de septiembre, pero
mezquinamente las constancias de notificación de tales acuerdos se notificaron
al Ministerio Publico a las 10:30 horas ( a la misma hora, cuando la
CERTIFICACION fue levantada a las 12:00 horas ) del mismo día 29 de
septiembre, esto es, dos horas antes de su elaboración, lo que deja en claro el
actuar doloso de la autoridad judicial al revocarme de manera precipitada el
beneficio concedido.

VI.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN.- Se viola en mi perjuicio por parte de


las Autoridades Responsables las garantías consagradas en los artículos 14, 16,
17, 19, 20, y demás relativos y aplicables de nuestra carta magna, ya que
violentando asi el principio de debido proceso y adecuada defensa, la autoridad
responsable en primer lugar realizo actos de autoridad (acuerdos y audiencia
incidental) sin que en primer lugar haya notificado a mi defensor particular,
además que obra prueba plena de que las certificaciones y acuerdos dictados por
la autoridad responsables y sus empleados, en donde se advierte que notificaron
los mismos horas antes de la expedición de del acuerdo, tal y como se advierte
del capitulo de hechos señalado por la suscrita, además inadecuadamente valoro
las constancias medicas que la suscrita presente, sin dejar en claro que nunca
existió la voluntad obvia de la suscrita de sustraerme de la acción de la justicia, ya
que tal y como se aprecia del propia certificación me presente a firmar ante la
autoridad responsable de manera voluntaria y también a justificar mi inasistencia
de los tres meses anteriores. Así también constituye la existencia de la falta de
fundamentación y motivación para revocarme el beneficio con argumentos
aislados, sin sustento jurídico alguno, ya que no obra en el sumario el expediente
de la autoridad penitenciaria en donde se advierta de pueda ser la suscrita
acreedora a tal revocación atentando contra la seguridad jurídica, debido proceso,
adecuada defensa y preponderantemente los derechos humanos de la suscrito
quejosa.

CAPITULO DE SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO.

En términos de los artículos 125, 126, 128, 130, y demás relativos y


aplicables a la Ley de Amparo solicito se me conceda LA SUSPENSIÓN del Acto
Reclamado de manera provisional y en su momento la Definitiva, debiendo
expedirme COPIAS CERTIFICADAS POR DUPLICADO del auto mediante el
cual se me conceda la Suspensión provisional que solicito, autorizando para que
las reciba en mi nombre y representación los Profesionistas y autorizados en
términos del artículo 12 de la Ley de la materia.

Por lo anteriormente expuesto, debidamente fundado y motivado, a


USTED C. JUEZ DE AMPARO, atentamente le:

P I D O

PRIMERO. - Tenerme por presentado con el escrito de cuenta y por


reconocida la personalidad con la que me ostento.

SEGUNDO. - Admitir la presente Demanda en los términos en los que se


promueve, debiendo concederme la Suspensión del Acto Reclamado en la forma
solicitada, y en su oportunidad expedirme las copias certificadas que solicito,
debiendo autorizar para efectos de que las reciba a los Profesionistas autorizados
en términos de Ley.

TERCERO:- Previos los tramites de Ley y en su momento concederme EL


AMPARO Y LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DEL FUERO FEDERAL en
contra de los actos de las autoridades citadas como responsables.

CUARTO. - Tener por señalado el domicilio que se indica para recibir


notificaciones y por autorizado en términos del artículo 12 de la Ley de Amparo a
los Profesionistas citados al inicio de la presente Demanda de Garantías.

PROTESTO LO NECESARIO.
Puente, Grande, Jalisco, México a 24 de octubre del año 2017.
KARLA ARIAS IBARRA.

También podría gustarte