Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Autónoma de

Honduras del Valle de Sula


Carrera de Ingeniería Civil

Catedrático:
Ing. Mario Pineda
Asignatura:
Análisis Estructural III

Código:
IC-957
Tema:
Proyecto Nave Industrial en Staad

Integrantes:
Fernando José Diaz 20102001378

Análisis Estructural III


Comienzo del programa, eligiendo unidades de medida y la forma de trabajo

Se ingreso un nodo en la coordenada de x=0 y x=60ft, luego se realizó un


trasnacional repeat en el eje y a 10 ft. Así mismo se ingreso un nodo a una distancia
de 30 ft para luego hacer el trasnacional repeat a 5 ft en el eje y. Se formo el primer
marco.
Después de tener el primer marco, se seleccionó y se copió 4 veces con un
trasnacional repeat con una separación de 13.12 ft cada marco.

Estructura de una nave industrial


Luego de colocar la dimensión del marco, se procedió a definir cada elemento de
la estructura, columnas, trabes, tensores y largueros.

Una vez que se definieron los elementos estructurales, se escogió la sección para columnas,
trabes, tensores y largueros.
Seccion de trabes W12X50

La sección de las columnas se escogió de W12X96


Seccion de trabe de W10x22

Plano de la estructura con todos los elementos


Tensores de la estructura

Canaletas o largueros que permiten darle rigidez a la estructura


Plano en 3d de como queda la estructura con todos sus elementos diseñados

Ya elegidos la sección de los elementos se colocaron los apoyos, en la sección de


general se encuentra la opción de support
Aplicación de las cargas viva, muerta, de viento y combinada sobre la estructura

Al terminar de aplicar las cargas sobre la estructura, se procede a analizar dicha estructura
Diseño de estructura nave industrial (modelo 3D)

También podría gustarte