Está en la página 1de 5

Ejercicios Asignados al estudiante No 5

Ejercicio individual 1: Temáticas (1.1 y 1.2) “Invariabilidad de las leyes de la


física y Relatividad de los intervalos de tiempo”:

El Dr. Manhattan es uno de los súper héroes más poderosos del Universo DC.
Tras haber sufrido un accidente dentro de un campo intrínseco de alta energía
adquiere toda clase de poderes, los cuales, le permiten manipular la materia y
doblar el espacio-tiempo a voluntad. Calcule la rapidez relativa con la que el
Dr. Manhattan si viaja de New York a la Antártida desde su perspectiva en
2.52E8 segundos y desde la perspectiva de las personas que lo esperan en el
helado lugar de 0.33 segundos.

Analizamos el ejercicio desde la perspectiva de New york a la Antártida desde


su perspectiva en 2.52E8 segundos
∆ t=γ ∆ tp

∆ tp=2.52∗108 sg
1 1
γ= =
u2 √ 1−¿ ¿ ¿ ¿
√ 1−
c2
∆ t=γ ∆ tp

∆ t=1.84∗2.52∗108

∆ t=4.6∗108 sg
Ahora hallamos la velocidad.

x 1.84 m
v= = =4∗10−9
t 4.6∗10 8
s

Ahora Analizamos el ejercicio desde la perspectiva de las personas que lo


esperan en el helado lugar de 0.33 segundos.

∆ tp=0.33 sg
1 1
γ= =
u2
√ 1−¿ ¿ ¿ ¿
√ 1−
c2
Ahora hallamos la velocidad.

x 1 m
v= = =3.03
t 0.33 sg s

Ahora hallamos la velocidad relativa de new york respecto a la Antártida

m m
v d 1 =v d 1−v d 2=4∗10−9 −3.03
d2
s s

m
v d 1 =−3.02∗10−7
d2
s

Ahora hallamos la velocidad relativa de Antártida respecto a New york.

m m
v d 2 =4∗10−9 −(−3.03)
d1
s s

m
v d 2 =3.03∗10−7
d1
s

Ejercicio individual 2: Temática (1.3) “Relatividad de la longitud”:

Una regla de 2.7 m forma un ángulo de 30.3 grados respecto al eje x 2 medido
por un observador en S2. ¿Cuál debe ser el valor de la velocidad para que la
regla forme un ángulo de 47.6 grados con el eje x1 respecto a un observador en
S1? Encuentre también la longitud de la regla medida por un observador en S 1.
Realice un esquema de las situaciones anteriores.

Esquema

Marco de referencia 2

l 2 x =l 2 cos 30.3=2.33

l 2 y =l 2 sen 30.3=1.36

La longitud en el marco de referencia 1 es:


l 1 y =l 2 y

l 1 y =l 1 sen 47.6

l1 y
l 1=
s en 47.6

l 1 y =1. 84 m

l 1 x =l 1 cos 47.6

l 1 x =1.84 cos 47.6

l 1 x =1. 24 m
Ahora hallamos la velocidad de la regla

v2

l 1 x =l 2 x 1−
c2

l1 x v2
l2 x √
= 1− 2
c
2
l 2 v2
l2 x √
( 1 x ) =( 1− 2 )
c

l1 x 2 v2
( ) =1− 2
l2 x c

2
−v 2 l 1 x
c
2
= ( )
l2 x
−1

2
v2 l
c
2 ( )
=1− 1 x
l2 x

2
l
2 2
( ( ))
v =c 1− 1 x
l2 x

2
l1 x
v=c 1−
√l2 x ( )
2
1.24
v=c 1−
√ ( )
2.33

2
v=c √ 1−( 0.53 )

v=c √ 0.719

v=c √ 0.719

v=0.84 c
Ejercicio individual 3: Temática (1.4) “Transformaciones de Lorentz”:

Dos superhéroes, Flash y QuickSilver se mueven en direcciones iguales con


velocidades relativas contantes de d 1 m/s y d 2 m/s respectivamente, ya que
flash tiene como objetivo alcanzar a Quicksilver ¿Cuánto tiempo se demorará
en hacerlo si los separa una distancia de d 3 km? ¿Qué rapidez percibe
Quicksilver que tiene Flash ya que este está a punto a alcanzarlo?

También podría gustarte