Está en la página 1de 26

Concepción de una Nueva

Vida.

Desarrollo humano y social


Docente del curso
Logro de la sesión

Ø Concepción de una Nueva Vida.


Ø Embarazo. Determinantes sociales.
Ø Desarrollo Prenatal.
Ø El aborto.
“Las cosas siempre parecen haber terminado antes de si quiera
empezar…”

Lou Reed
Aspectos Biológicos del Embarazo.

Fertilización o concepción.
Unión del óvulo con el espermatozoide, proceso que señala el inicio
del embarazo. Hay síntomas objetivos y subjetivos
Síntomas Subjetivas (amenorrea, nauseas matutinas, irritabilidad
vesical, crecimiento de los pechos y abombamiento del abdomen).
Aspectos Biológicos del Embarazo.

Fertilización o concepción.
Síntomas Objetivos (reblandecimiento del cuello uterino, tinte
purpurino de la vagina, cambios de tamaño, forma y consistencia
del útero, ruidos cardiacos y movimientos del feto).
Etapas del desarrollo Prenatal.

Tres etapas:
üGerminal
üEmbrionaria
üFetal
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Germinal.
Primeras dos semanas de desarrollo prenatal, caracterizadas por la
división celular, la creciente complejidad y la diferenciación e
implantación en la pared uterina.
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Embrionaria.
(de dos a ocho semanas). Segunda etapa de la gestación,
caracterizada por el rápido crecimiento y desarrollo de las
principales sistemas y organismos corporales (Lull, 1954).
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Fetal.
De las ocho semanas, hasta el nacimiento. Etapa final de la
gestación en donde ocurre la aparición de las primeras células óseas
alrededor de la octava semana. Durante este periodo el feto
aumenta aproximadamente 20 veces su longitud previa y los
órganos y sistemas corporales se tornan mas completos.
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Fetal.
Los fetos no son pasajeros pasivos en el vientre de sus madres. Ellos
respiran, patean, se dan vuelta, flexionan su cuerpo, dan saltos
mortales, entre cierran los ojos, degluten, empuñan sus manos,
sufren hipo y succionan sus pulgares.
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Fetal.
Los fetos responden a la voz de la madre, a sus latidos cardiacos y a
las vibraciones de sus cuerpo, lo que demuestra que pueden oír y
sentir. La familiaridad con la voz materna puede tener una función
básica de supervivencia, ayuda al recién nacido a ubicar la fuente de
alimento.
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Fetal.
Para las 20 semanas de gestación el feto, que ahora pesa entre 12
onzas y mide cerca de 25 centímetros comienza a mostrar signos de
una personalidad individual.
Tiene patrones definidos de sueño y vigilia, una postura favorita en
el útero (denominada posición fetal) y se torna más activo, patea, se
estira y arquea e incluso sufre accesos de hipo.
Etapas del desarrollo Prenatal.

E. Fetal.
Al colocar el oído sobre el abdomen de la madre es posible escuchar
el latido cardiaco fetal. Las glándulas sudoríparas y sebáceas están
funcionando. El sistema respiratorio aun no es adecuado para
mantener la vida fuera del útero. Comienza a crecer cejas y
pestañas, si como un fino cabello en la cabeza, mientras un vello
lanudo denominado lanugo sobre el cuerpo.
Aspectos psicológicos del embarazo.

La salud psicológica del embarazo.


Desde este punto de vista, el embarazo se puede definir como un
periodo de crisis, punto critico en el desarrollo psicológico en el
intervienen aspectos fisiológicos y sociales, pero en donde también
convergen aspectos dinámicos vinculados con el nivel previo de
madurez emocional.
Aspectos psicológicos del embarazo.

La salud psicológica del embarazo.


El hecho psicológico esencial del que derivan todos es que las
mujeres son conscientes de la significación del embarazo. Una
diferencia fundamental entre la especie humana y las restantes
animales es que únicamente los humanos saben que han de morir, y
saben que pueden dar vida.
Aspectos psicológicos del embarazo.

La salud psicológica del embarazo.


Nuestra especie tiene una clara señal del embarazo como es la falta
de menstruación. Las mujeres saben lo que es un embarazo, saben
que termina en parto y saben que el resultado es el nacimiento de
un nuevo ser.
Aspectos psicológicos del embarazo.

La salud psicológica del embarazo.


El hecho psicológico esencial del que derivan todos es que las
mujeres son conscientes de la significación del embarazo. Una
diferencia fundamental entre la especie humana y las restantes
animales es que únicamente los humanos saben que han de morir, y
saben que pueden dar vida.
Aspectos psicológicos del embarazo.

La salud psicológica del embarazo.


En general la ambivalencia con que las mujeres de nuestra cultura se
enfrentan a la gestación. Tienen intenso deseo, pero temen a la
experiencia o al resultado. Finalmente, por esto, hay una situación
de estrés con altos niveles de ansiedad condicionada de forma
importante por las demandas psicológicas y sociales.
Aspectos psicológicos del embarazo.

Las emociones durante el embarazo.


Las emociones y el cuerpo de la madre van cambiando día a
día durante esta etapa de su vida, por lo que el estad anímico
es de gran medida el reflejo de los cambios intensos por las
secreciones hormonales internas.
Aspectos psicológicos del embarazo.

Las emociones durante el embarazo.


En cierta forma la mujer ha perdido el control sobre ella y podría
comportarse en una forma diferente con los demás.
Casi todas las mujeres embarazadas son emocionalmente.
Aspectos psicológicos del embarazo.

Las emociones durante el embarazo.


Casi todas las mujeres embarazadas son emocionalmente mas
susceptibles y dadas a cambios temperamentales, reacciones
exageradas, ataques de llanto y sentimientos de inseguridad y
pánico, precisamente a causa de las intensas alteraciones
hormonales e incluso durante el embarazo con menos molestias se
pueden sentir cierto grado de depresión, confusión y temor.
Aspectos psicológicos del embarazo.

Las emociones durante el embarazo.


El miedo y la ansiedad son aspectos inevitables durante el embarazo
y además desempeña un papel importante en la preparación de la
mujer para el parto. Es muy común que los niveles de ansiedad se
eleven durante los primeros tres meses, disminuyan durante el
segundo trimestre y vuelva a incrementar a medida que el parto se
acerca.
Aspectos psicológicos del embarazo.

Las emociones durante el embarazo.


Puede existir temor ante la posibilidad de un aborto, lo que causa
culpa debido a la ambivalencia en que se encuentra la mujer con
respecto a su embarazo.
Aspectos psicológicos del embarazo.

Las emociones durante el embarazo.


La capacidad de la embarazada para manejar estas tensiones va a
depender de sus estructura de personalidad, del tipo de presiones
reales que rodean el embarazo y de la calidad de apoyo que recibe.
Gracias
Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Desarrollo humano y social,
semestre 2020-2. Carrera de Psicología - Universidad Privada del Norte.

También podría gustarte