Está en la página 1de 3

La película trata sobre un médico llamado Joseph Breuer que es solicitado por una

mujer para tratar los problemas que afrontaba el filósofo Nietzsche quien tenía una
conducta suicida a raíz del rechazo que sufrió por parte de una mujer. En el
transcurso de la película se pudo evidenciar que la mente del médico era
perturbada debido a que había tratado a una paciente que sufría problemas de
comportamiento histérico, además, en el trascurso del tratamiento el médico se
enamoró de esta mujer. Al tomar en sus manos el caso de Nietzsche, sucedió que
él se reusaba a ser tratado debido que Nietzsche sentía que el médico quería
aprovecharse de él y sacar provecho para ser reconocido, Nietzsche le
preguntaba por qué motivo quería ayudarle, pero el médico contestaba que ese
era su labor, sin embargo el medico busco una estrategia muy inteligente para
convencerlo, sabiendo al mismo tiempo que Nietzsche era el único hombre que
podía ayudarle ya que era en ese momento era el que más conocía sobre la
conducta del hombre, esto se dio después que la mujer rusa llamada Lou Salomé
le dio dos libros para que los leyera y de esta manera poder comprender mejor al
profesor.

Luego de haber leído sus obras y comprender que era muy difícil que él aceptara
cualquier ayuda suya, decidió proponerle que le trataría sus problemas de salud a
cambio de que le ayudara con las pesadillas que lo atormentaban, Nietzsche por
su parte aceptó y comenzó a interrogarlo para entender que era lo que pasaba por
la mente del médico. En el primer diagnóstico, Nietzsche le dijo al médico que este
sufría de infelicidad general, atormento con pensamientos extraños, odio a sí
mismo, miedo a la vejez, miedo a la muerte y tendencias suicidas. El médico
también tenía problemas con su esposa, según el filósofo esa confesión era la raíz
de todos sus males y existía algo más, era que estaba enamorado de la paciente
la cual fue diagnosticada con comportamiento histérico. Luego de esto, el médico
se sintió vulnerable al haber expuesto lo más íntimo de su ser, esto en muchos
casos suele ser lo único secreto que tenemos, en algunos casos evitamos
revelarlo ya que si los demás saben podemos ser motivo de burlas, reproches o
perder el respeto y admiración que sin pensar algunas personas tienen hacia
nosotros. Al inicio el médico pensaba que con el método del habla ayudaría a
Nietzsche, pero finalmente el que lo ayudó fue el profesor.

Cuando analizamos lo que afrontaba el médico y el filósofo ambos padecimientos


no estaban tan lejos, debido a que uno de ellos creía que ser víctima del rechazo y
traición por parte de un amigo, y el otro no comprendía lo que en realidad era su
paciente, ambos vivían creyendo cosas que en realidad no eran, además estaban
a punto de perder todo lo que tenían y por lo que habían luchado, ya fuese la
familia o dejar sus conocimientos al mundo. En muchos casos pensamos o nos
imaginamos cosas que después interiorizamos como verdad y creemos que los
demás están en contra de nosotros o que la persona que nos gusta tiene
pensamientos recíprocos hacia nosotros, esto es quizás la situación de muchas
personas que llegan incluso a quitarse la vida o alejarse de todos para evitar
volver a ser lastimados, pero lo que no saben es que dejaron darles vida a esos
pensamientos que después de todo no eran lo que pensaban. Cuando Nietzsche
le dijo al médico que tenía que encontrar el sentido a la vida, saber lo que él
quería y estar bien consigo mismo, le permitió tomar conciencia de lo que en
realidad había hecho por tantos años y comprender que lo que hiciera durante
este tiempo de vida sería lo que pasaría después sin permitirle cambiar algo que
considerara que él no quería, al pensar en estas cosas nos damos cuenta que no
hay que vivir la vida que los demás quieren que vivamos. Por otra parte, no hay
que creer que lo que para otros es felicidad para nosotros también lo sea, lo más
importante es seguir nuestros propios impulsos y luchar por lo que nos apasiona y
nos hace feliz, desde mi punto de vista no hay que dejar de soñar y creer que lo
que uno quiere es posible, al mismo tiempo debemos ser consiente donde
estamos y a donde queremos llegar para así saber que camino debemos tomar y
más o menos cuanto tiempo nos tomará logar lo que pensamos. Al final el médico
cuando fue hipnotizado comprendió lo que en realidad no quería ver en su vida y
siguió los consejos de Nietzsche que le permitieron entender que era lo que quería
para sí mismo y que vida quería vivir, pero lo más hermoso de todo es que al final
Nietzsche comprendió que cuando él pensaba que había sido rechazado en
realidad no ocurrió así, comprendió que ese hermoso lugar que vivía en su
recuerdo era simplemente algo que había imaginado, ya que la mujer nunca
mencionó este suceso, ella simplemente tenía un gran aprecio y admiración por él.

También podría gustarte