Está en la página 1de 5

1

MAPA CONCEPTUAL LEY DE FOMENTO Y LA FUENTE DE FINANCIACIÓN DE


APOYO QUE SE PUEDE ENCONTRAR A NIVEL NACIONAL

ACTIVIDAD 2 EVALUATIVA

Por
Nury Adriana Carrillo Gelvez ID: 708453
Alexis Fernando Sandoval Vásquez ID: 708730

Innovación y Creatividad Para La Generación De Ideas De Negocio


Nombre del Curso
NRC: 7862

Nombre del Profesor


Diego Hernando Carvajal

Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, Agosto, 2020


2

INTRODUCCIÓN.

El presente trabajo tiene como finalidad representar en un mapa conceptual algunas de las leyes
y fuentes de financiación más importantes a nivel nacional, para desarrollar las ideas de negocio
que todo emprendedor debe conocer para poder acudir a ellas y crear su empresa, es así que se
les presenta varias a alternativas para lograr una mejor orientación en la búsqueda de su
desarrollo como futuros empresarios con ideas novedosas que impacten en el mercado y que
puedan obtener una mayor fuerza económica para impulsar su empresa.
LEY DE FOMENTO Y LA FUENTE DE FINANCIACIÓN DE APOYO QUE SE PUEDE ENCONTRAR A NIVEL NACIONAL 3

Fuentes de financiación a la Mi Pymes


En los años se han buscado de promover el espíritu Ley de fomento de la cultura
emprendedor con el propósito de desarrollar en emprendedora y entidades de apoyo al
ellos la capacidad de crear nuevas empresa. emprendimiento en Colombia
Recursos propios Cofinanciación Cooperación

En Colombia existe una ley nacional que busca Se generan por los El estado está
Marco del emprendimiento a nivel internacional El sistema nacional
fomentarla cultura de emprendimiento y está orientado a
recursos propios con de con financiación
identificada con la ley 1014 de 2006, promover el dinamizar y proveer
espíritu emprendedor entre los estudiantes y hacer de subdivisión de está basada en los
fuentes de principios de el desarrollo
ellos personas capacitada para innovar y generar bienes
Nivel Internacional financiación como: descentralización y competitivo,
Latinoamericana y servicios.
la amortiguación, la autonomía territorial equitativo y
reserva de terceros articulación y sostenible de los
Han enfrentado los Entre los factores esta la Art 1 Definiciones Art 3 que no exigen consolidación de la procesos
problemas sociales competencia el apoyo Principios devolución. cultura de proyecto. agropecuarios,
desde un enfoque financiero la logística y Cultura generales forestales y el
Art 2
asistencialista basado cadena de valor uno de Emprendedor desarrollo rural del
Objetivo
en lo organizativo los principios del Emprendimiento país.
jerárquico de entrega emprendimiento es Fortalecer
Formación para el
de bienes y servicios a pensar de forma global y Promover el los procesos Capital semilla
emprendimiento
la comunidad. actuar de forma local. espíritu de proyectos
Planes de negocios
emprendedor productivos Internacional
con Creado por el gobierno
en los nacional en el artículo 40 de
Uniminuto estamentos responsabilid
Nacional la ley 789 de 2002 dicta la Asociación autónoma de
educativos. ad social.
norma para apoyar el empleo personas unidas
y la ampliación de la voluntariamente para
Se han hecho esfuerzos Busca el crecimiento integrado Art 4 protección social. satisfacer las necesidades
consistentes para crear de la comunidad en liderazgo Obligaciones del
amplitud a traves del de las personas
implementación social y estado
marco creado con la ley solidaria buscando soluciones aspirantes de la empresa
de emprendimiento en productivas y empresariales y participación activa.
el ministerio de para el beneficio de los
comercio industria y alumnos egresados y demás de
turismo guía la la institución. Buscar recursos públicos para el
implementación de apoyo del emprendimiento
proyecto donde se registrándose al ministerio de comercio
promueve el entorno industrial y turismo
emprendedor.
4

CONCLUSIÓN

Podemos concluir señalando la importancia que tienen tanto los financiamientos a Corto o Largo
Plazo que diariamente utilizan las distintas organizaciones, brindándole  la posibilidad a dichas
instituciones de mantener una economía y una continuidad de sus actividades comerciales estable
y eficiente y por consecuencia otorgar un mayor aporte al sector económico al cual participan.
5

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/12/gestion-de-la-innovacion-y-la-creatividad-
%E2%80%9Cclaves-de-exito-empresarial%E2%80%9D/

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3197086

También podría gustarte