Está en la página 1de 3

Microcontroladores

Plan de Aprendizaje 01

1. Unidad de aprendizaje
Unidad 1 Familia de microprocesadores.
2. Objetivo
4.3.2.1.1. Poseer una visión del proceso de aprendizaje de la asignatura y conocer la
estructura de los Microprocesadores, comprendiendo su funcionamiento.
3. Tema
Visión Global del contenido del proceso de aprendizaje propuesto en la asignatura y
generaciones de microprocesadores.
Funcionamiento de los microprocesadores y partes del CPU.
Rendimiento de los microprocesadores.
Microprocesadores actuales.
4. Objetivos operacionales de aprendizaje
4.3.2.1.1.1. Explicar la naturaleza, la importancia, los aspectos metodológicos de la
asignatura, y su proceso de aprendizaje y conocer las generaciones de los
microprocesadores.
4.3.2.1.1.2. Describir el funcionamiento de los Microprocesadores explicando las
diversas partes del CPU.
4.3.2.1.1.3. Describir e interpretar el rendimiento de los Microprocesadores.
4.3.2.1.1.4. Describir las gamas diversas de Microprocesadores actuales.
5. Contenidos analíticos
1.1.1. Visión Global de la asignatura: naturaleza, contenido, importancia y aspectos
metodológicos y Generaciones de los Microprocesadores.
1.2.1. Funcionamiento de los Microprocesadores: Unidad de Decodificación, Unidad de
Ejecución, Unidad Aritmético-Lógica y Partes del CPU: Unidad de Control, Unidad
Aritmético-Lógica.
1.3.1. Las Instrucciones: Instrucciones de Transferencia de Datos, Instrucciones de
Cálculo, Instrucciones de Transferencia del Control del Programa, Instrucciones de
Control.
1.4.1. Rendimiento de los Microprocesadores según el fabricante.
1.5.1. Microprocesadores actuales: Intel, AMD, Athlon.
6. Programación
Duración: 5 semanas.
7. Estrategias didácticas
7.1. Actividad 1: Primera Clase
Sub actividad 1
a) El docente presenta una breve descripción de la asignatura. El docente presenta el
sílabo de la asignatura resaltando los objetivos y sus respectivos contenidos.
b) Los estudiantes realizan un breve análisis del sílabo.
c) Los estudiantes participan del foro1 “socialización del silabo”.
d) Los estudiantes responden el cuestionario propuesto.
Sub actividad 2
a) Plan de aprendizaje de la sesión. Videos de motivación sobre Hardware de la PC.
Lectura: “Generaciones de Microprocesadores”.
b) Describir las generaciones de los Microprocesadores.
c) Participación en el Foro 1 “Tipos de Microprocesadores comerciales”
d) Desarrollar el cuestionario propuesto.
7.2 Actividad 2: Segunda Clase
a) Lectura “Funcionamiento de los Microprocesadores”
b) Analizar el funcionamiento de los Microprocesadores.
c) Participación en el Foro 2 “Resumen sobre el Funcionamiento de los
Microprocesadores”.
d) Desarrollar cuestionario propuesto.
7.3 Actividad 3: Tercera Clase
a) Lectura: “Partes del CPU”.
b) Describir las Partes del CPU.
c) Los estudiantes participan en el Foro 3 “Comparar las diversas partes del CPU”.
d) Desarrolla cuestionario propuesto.
7.4 Actividad 4: Cuarta Clase
a) Lectura: “Las Instrucciones del Microprocesador”.
b) Analizar las instrucciones del Microprocesador.
c) Los estudiantes participan en el Foro 4 “Importancia de las Instrucciones del
Microprocesador”.
d) Desarrolla cuestionario propuesto.
7.5 Actividad 5: Quinta Clase
a) Lecturas: “Rendimiento de los Microprocesadores según el fabricante” y
“Microprocesadores actuales”.
b) Comparan el rendimiento de los distintos tipos de Microprocesadores actuales.
c) Los estudiantes participan en el Foro 5 “Comparar los diversos tipos de
Microprocesadores actuales”.
d) Desarrolla cuestionario propuesto.

También podría gustarte