Está en la página 1de 12

TALLER 1

Nombre

SENA

SANTIGO DE CALI

2013
INVESTIGACIÓN DE
DEFINA MÍNIMO 3 OBJETIVOSMERCADOS
QUE ASPIRA ALCANZAR AL CREAR SU PROPIA
EMPRESA
1. Organizar la documentación externa e interna de la empresa

2. Analizar cómo es la organización de los archivos de una empresa

3. Mirar tipo de documentación que maneja la empresa.

.
JUSTIFIQUE LAS RAZONES QUE TIENE PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO
EMPRESARIAL (tenga en cuenta los aspectos sociales, económicos y ambientales)
RELACIONE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE PIENSAN OFRECER EN SU
NEGOCIO
TENIENDO EN CUENTA EL PUNTO ANTERIOR, HAGA UN ANÁLISIS DEL SECTOR
PRODUCTIVO AL CUAL ASPIRA INGRESAR CON SU NEGOCIO
a) Determine a qué SECTOR ECONÓMICO va a pertenecer su establecimiento comercial?

R//. Sector de servicios: Corresponde al sector terciario mencionado anteriormente.

b) Las empresas que realizan en Colombia actividades iguales o similares a esta que usted va a
desarrollar, cuentan con las TECNOLOGÍAS necesarias para llevar a cabo su objeto social?
Explique

R//. SI porque son empresa con tecnología de alta calidad

c) Indique cómo ha sido durante los últimos años en Colombia el DESARROLLO de las empresas
que realizan actividades iguales o similares a la que está planeando:

R//. apenas se está desarrollando este campo pero es muy apetecido ya que dan
confiabilidad en el desarrollo actividades autorizadas por nuestro cliente. Garantizamos la
transparencia en las actividades realizadas por el confidencialidad s personal que Garantiza
la intimidad e integridad de la información adquirida o responsabilidad contamos con el
delegada por nuestros clientes. Personal responsable que acata todos las normas de la empresa,
garantizando el desarrollo transparente de las actividades que se realizan. principios

d) Cómo visualiza el desarrollo en Colombia de este tipo de empresas (que producen bienes o
prestan servicios similares a la que está planeando) en los próximos 10 años? Explique

R//. Este es un mercado muy amplio ya que las empresas de hoy en día necesitan
organización y que sus documentos permanezcan intactos

ANÁLISIS DEL
MERCADO
a) Haga un diagnóstico del mercado nacional actual de los productos o servicios que desea comercializar en
su negocio (o sea, indique qué tanto se venden a nivel nacional).

R//. Ya que estamos en la ciudad de Cali, donde esta nuestra principal sucursal y donde
Arranca nuestros servicios y debemos ser fuerte en ese mercado.

Serie 1
45
40
35
30
25 Serie 1

20
15
10
5
0
Cali Medellin Barranquilla Bogota

b) Determine su segmento del mercado (o sea el tipo de personas a los cuales van dirigidos sus productos):

R//. Van dirigidos a empresas pequeñas, medianas y grandes y profesionales independientes que
necesiten organización

c) Teniendo en cuenta el segmento del mercado definido por usted y el número de habitantes del sector o
regiones geográficas donde piensa comercializarlos, determine el porcentaje de ellos que compran ese tipo de
productos o servicios

Nº aproximado de habitantes de la(s) región(es) donde piensa comercializar

sus productos o servicios: 5.843.840 personas


Porcentaje aproximado de esos individuos que compran
este tipo de productos o servicios: ___90_________ %

d) De acuerdo a su análisis, considera que el mercado de su producto tiende en el futuro a:


(Crecer) (Estancarse) (Disminuir)
Explique porqué: a
crecer porque todas las personas cada día manejan una cantidad documentación la cual necesita archivarse
o digitalizarse
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
a) Relacione el nombre de los 4 principales competidores (deben de ser empresas reales):
COMPETENCIA Nº 1:
Nombre: GESTIONES EMPRESARIALES DE COLOMBIA 
Ciudad o Región donde está ubicada: Bogotá

COMPETENCIA Nº 2:
Nombre: MEGARCHIVOS S.A.S.
Ciudad o Región donde está ubicada: Bucaramanga

COMPETENCIA Nº 3:
Nombre: OZ ASOCIADOS S.A.S  
Ciudad o Región donde está ubicada Medellín

COMPETENCIA Nº 4:
Nombre: ISSO - Gestion Documental, Digitalizacion y Archivo 
Ciudad o Región donde está ubicada: Bucaramanga

b) Analice de manera general, la opinión que tienen los clientes potenciales de las empresas relacionadas en el
punto anterior

 Calidad de sus productos o servicios: (BUENA) (REGULAR) (BAJA)

 Precio: (ALTO) (BAJO) (ADECUADO)

 Facilidad para adquirirlos: (MUCHA) (REGULAR) (MINIMA)

 Variedad: (MUCHA) (POCA) (MÍNIMA)

 Servicio al Cliente: (BUENO) (REGULAR) (DEFICIENTE)

c) Qué segmento del mercado (o tipo de personas) atiende su competencia?


El segmento del mercado son empresas grandes y medianas

d) Cuales son los bienes sustitutos del producto o servicio que piensa ofrecer en el mercado?
R//.
 Organización de Archivos Centrales
 Organización de series documentales específicas
 Organización de Fondos Documentales Acumulados
 Elaboración de Cuadros de Clasificación
 Elaboración de Tablas de Valoración Documental

e) Al salir al mercado, cómo se encontrará su producto o servicio frente al de la competencia?


(EN VENTAJA) (EN DESVENTAJA) (IGUAL)
Porqué?

R//. En ventaja porque El sistema de Organización de Archivos con el que contamos, brinda el desarrollo
metodológico, instrumental y operativo funcional para la intervención de archivos, con el objetivo de  configurarlo sobre
la base de proceso de diagnóstico, clasificación, valoración, ordenación, descripción, reprografía, automatización y
servicios, para aplicarlos en proyectos y situaciones específicas de los archivos.

ESTRATEGIAS DE MERCADO
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
a) Haga una descripción amplia de los tipos de productos o servicios que piensa ofrecer a los clientes:

R//. Investigaciones Históricas que suministren fuentes precisas y claras para la sustentación objetiva de hechos
históricos, científicos y culturales, a nivel de grandes y pequeñas comunidades, o de familias y personas en particular con
productos específicos como las genealogías.

b) Cuál es la necesidad básica que va a satisfacer a sus clientes con sus productos o servicios?
R// Especialistas en Gestión Documental, profesionales con especialización y amplia experiencia en
archivistica.

Contamos con el personal mas capacitado y los equipos mas modernos para la gestión de documentos.

Clientes como Gobernaciones, Alcaldías, Hospitales, entidades privadas y mixtas como el Icontec,
Cafaba, Empresas de Servicios Publicos, Fiduprevisora, han usado nuestros servicios y nos prefieren.
.

d) Relacione 4 beneficios complementarios que van a ofrecer sus productos o servicios a los clientes:
R//.

- Gestión documental, tablas de retención y valoración documental, archivística.


- Organización de fondos acumulados, digitalización, microfilmación.

- Custodia de archivos, documentos y patrimonio documental, reprografia y asesoria y consultoria en gestion de


documentos.
- Suministro de cajas y carpetas para archivo.

e) Qué aplicaciones o usos les dan los clientes a sus productos o servicios?
R//. El aumento de la productividad de las empresas, a través de la adopción de estrategias logísticas
generadoras de valor, que garantizan la sostenibilidad y crecimiento de las organizaciones.
f) Qué FORTALEZAS considera van a tener sus productos o servicios frente
A la competencia?

R//. Vamos a ofrecer servicios de alta calidad lo que hará que las empresas nos reconozcan

g) ¿Qué DEBILIDADES considera van a tener sus productos o servicios frente a la


Competencia?

R//. La debilidades de es que debemos hacernos conocer como una empresa de alta calidad

h) Describa ampliamente EL EMPAQUE de sus productos (medidas, material,


información
Impresa, etc.). Si es un servicio, describa las características del sitio en el cual se
Va a prestar. Diseñe primero la marca, logotipo y slogan, que se encuentran en la
última página de este taller

R//. El empaque es plástico ecológico de alta calidad de las impresiones gráficas


Tamaño pequeño, mediano y grande.

Dibuje el empaque descrito anteriormente:

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

a) Indique el canal o los canales de distribución que va a utilizar en la comercialización


de su producto o servicio: (CANAL DIRECTO) (NIVEL I) (NIVEL II) (NIVEL III)
Explique su elección: canal directo porque mis producto van a ir del fabricante
al consumidor

b) Cuál es la cantidad de unidades que usted considera adecuado vender al mes


o la cantidad de servicios a prestar en ese mismo período (según sea el caso):
100000Unidades o Servicios

c) Cuántos vendedores de planta considera adecuado contratar para vender esa cantidad mensual?
Mi empresa va a contratar 5 Vendedor

Explique porqué esa cantidad de vendedores:


R//. Por que es la cantidad adecuada por el momento para sostener el negocio.

d.En qué sitios o establecimientos piensa exhibir sus productos para


comercializarlos? (almacenes de cadena, centro, otros establecimientos,
etc). Debe relacionar los nombres y ubicación geográfica

 EN UN ESTABLECIMIENTO PARTICULAR

e) Establezca el PRESUPUESTO para la estrategia de distribución (tenga en cuenta


salarios de vendedores, transporte de la mercancía hasta los puntos de ventas,
alquiler del local y servicios públicos - si es un punto directo de venta -, valor a
pagar en el almacén de cadena -si lo va a comercializar en otro establecimiento-
otros costos)

DETALLE COSTO
Valor del alquiler de los sitios donde se van a vender los productos o servicios  $1.000.000
Valor de los servicios públicos del sitio donde se van a vender los productos o
servicios (Energía, Agua, Teléfono, etc.)  $500.000
Valor que se le va a entregar a los intermediarios que participan en el canal de
$1.500.000
distribución (de acuerdo a la cantidad relacionada en el punto (b)
 
 $1.768.500
Salarios Totales de los vendedores de planta (relacionados en el punto (c)
 
Valor transporte de la mercancía hasta los puntos de ventas  $500.000
Otros costos  
   
   
 
TOTAL COSTOS CANAL DE DISTRIBUCIÓN
$5268500

:
ESTRATEGIA DE PRECIO
Teniendo en cuenta su segmento de mercado, establezca las formas de pago más
comunes en los clientes
potenciales que compraran sus productos o servicios:
(CONTADO) (CRÉDITO) (TARJETA CRÉDITO) (TARJETA DÉBITO)
(CHEQUE) (SEPARADO)

Explique en qué se baso para determinar esas formas de pago:

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
a) Relacione las estrategias promocionales que piensa implementar al lanzar su producto o
servicio al mercado, buscando motivar a los clientes para que lo adquieran

Tipo de Promoción: descuento

Cantidad de unidades a promocionar: 2000 un.

Nº de empleados que participaran en la promoción: 5

Duración de la promoción: 1 MES

Explicación de la estrategia:

Determine el Costo de esta estrategia:


DETALLE COSTO
Valor del personal que va intervenir
 $2.768.500
Valor del sitio donde se va a realizar
 $1.000.000
Valor de la publicidad (folletos, perifoneo, pancartas, radio, prensa, otros)
 $100.000
Valor del descuento aplicado al total de productos incluidos en la estrategia
 $500.000
Valor transporte de los productos al sitio de la promoción
 $500.000
Otros costos
 
 
 
 
$5.868.500

 Valor total de la estrategia


ESTRATEGIA PUBLICITARIA
a) Relacione dos estrategias publicitarias o de comunicación que piensa implementar al
lanzar su producto o servicio y que sean efectivas para su segmento de mercado:
PRIMERA ESTRATEGIA PUBLICITARIA:
Tipo de Publicidad: volantes

Duración de la estrategia: 1 mes

Explicación de la Estrategia: entregar volantes para dar a conocer nuestros productos

Determine el Costo de esta estrategia:

DETALLE COSTO
Valor de la pauta
publicitaria
 $800.000
Valor impresión
 $100.000
Valor del personal que interviene (volanteadores, locutor, etc)
 $400.000
Otros Costos
 
 
 
Valor total de la estrategia
 1.300.000

SEGUNDA ESTRATEGIA PUBLICITARIA:

Tipo de Publicidad: radio

Duración de la estrategia: 1 mes

Explicación de la Estrategia: en los comerciales de la radio dando a conocer nuestros


productos

Determine el Costo de esta estrategia:


DETALLE COSTO
Valor de la pauta
publicitaria  1.000.000
Valor impresión
 
Valor del personal que interviene (volanteadores, locutor, etc)
 200.000
Otros Costos
 
 
 
Valor total de la estrategia
1.200.000
b) Establezca el presupuesto total requerido para llevar a cabo estas estrategias publicitarias:
(Costo Estrategia Nº 1) + (Costo Estrategia Nº 2) = Costo Total Estrategias Publicitarias
$ 1.000.000 + $ 1.200.000= $ 2.200.000

ESTRATEGIAS DE SERVICIOS
a) Indique la garantía que va a ofrecer a los clientes por el producto o servicio adquirido:

¿Qué cubre?
R//. Mal estado de producto

¿Por cuánto tiempo?


R//. Durante un año

b) Indique el servicio post-venta que piensa ofrecer a los clientes (ej: instalación a
domicilio, envío de los técnicos, brindar información constante, capacitación en el uso, etc)
R//. Capacitación en el uso para enseñarles a las personas a utilizar los nuevos servicios

PRESUPUESTO PLAN DE MERCADEO

Determine el presupuesto mensual requerido para llevar a cabo la estrategia de mercadeo:

DETALLE COSTO
Costo Estrategia de
Distribución:  10.000.000

Costo Estrategias Promocionales:  $ 5.000.000

Costo Estrategia Publicitaria:

 $ 2.000.000
Otros Costos de
Mercadeo:  
 
 
PRESUPUESTO TOTAL REQUERIDO PARA LE PLAN DE
MERCADEO
 17.000.000

POLÍTICA DE CARTERA
Qué plazos considera adecuado dar a sus clientes cuando requiera vender a crédito?

(15 DÍAS) (30 DÍAS) (45 DÍAS) (60 DÍAS) (90 DÍAS) (120 DÍAS)
(OTRO) ¿Cuál? __30 dias_________________________________

b) Qué porcentaje sobre la venta va a cobrar por cada uno de los plazos que va a dar a los
clientes para cancelar los productos o servicios ofrecidos?

R//. El 10%

PROYECCIÓN DE VENTAS
Nota: Para poder realizar la proyección de ventas, se requiere información que aún no se tiene, por lo
tanto, esta parte se desarrollará más adelante

Determine la MARCA con la cual va identificar sus productos o servicios

R// papel Max

¿En qué se basó para seleccionar esta marca y qué significado tiene?

R//. Me base en el servicio que voy a ofrecer

Diseñe el LOGOTIPO de sus productos o Servicios

Servicio

Deprisa

Explique el significado de este logotipo:


R// el logotipo significa servicio rapido

Escriba el SLOGAN con el cual se van a identificar sus productos o servicios


¿En qué se basó para diseñar el Slogan o qué significa este?

R//. Me base en el nombre de la marca del servicios

También podría gustarte