Está en la página 1de 5

1

1TALLER 3
APLICACIÓN DEL COSHH

SUSTANCIA QUIMICA ACETONITRILO


ACETONITRILE
75-05-8

LICENCIADO: JHON JAIRO BELTRAN

LUZ DELLY DIAZ MARIN

ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRBAJO


UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
2020
2

SOLUCION
1) Grado de peligrosidad
 Para la sustancia química de Acetonitrilo las frases H son;
 H225 - Líquido y vapores muy inflamables=N/A
 H302 - Nocivo en caso de ingestión=B
 H312 - Nocivo en contacto con la piel=B
 H319 - Provoca irritación ocular grave=A
 H332 - Nocivo en caso de inhalación= B y da coma resultado un grado de
peligrosidad en la table del Grupo B
2) Tendencia a pasar al ambiente
 Es una sustancia liquida esto quiere decir que es volátil, con un punto de
ebullición de 81.1 °C y una temperatura de trabajo de 28 °C tomando como
referencia
la temperatura de la ciudad donde vivo que es Villavicencio Meta, para sacar la
variable se utilizó la siguiente gráfica, en la cual se realizo un cruce con el punto
de ebullición y la temperatura de trabajo y esto nos da como resultado que la
variable de nivel de volatilidad es Media.

3) Cantidad
utilizada
 La cantidad utilizada que se eligió para realizar el trabajo en baterías es de
mililitros.
3

Fácilmente inflamable. Nocivo por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel.
Irrita los ojos.
4) Nivel de riesgo
 Para sacar el nivel de riesgo se utilizo la tabla presentada por el docente, donde se
realiza el cruce de la información de las variables, grupo de peligrosidad, nivel de
volatilidad y la variable de cantidad utilizada, dando como resultado 1
4

5) Medidas de control
 Para determinar las medidas de control se utilizó la tabla referenciada por el
profesor en donde dice que dependiendo el nivel de riesgo así mismo son las
medidas de intervención, dando como resultado nivel de riesgo 1 Ventilación
general, y sus recomendaciones son generar buenas practicas laborales y un buen
estar de ventilación.

REFERENCIA
https://www.fishersci.es/store/msds?
partNumber=10489553&productDescription=1LT+Acetonitrile%2C+Optima%28TM
%29+LC%2FMS+grade&countryCode=ES&language=es

https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/148200/Bosch_Marina.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

COSHH essentials - Controlling exposure to chemicals – a simple control banding


approach - 2017

https://www.nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/0008sp.pdf

TLVs and BEIs 2019 – ACGIH.pdf


5

SGA de clasificación y etiquetado de productos químicos - 6a Revisión.pdf

También podría gustarte